
¿Qué es el 'Petit Couvert? ¿Qué es el 'Grand Couvert'? Protocolo Versalles
Cuando hablamos sobre los banquetes no podemos dejar un lado estos dos términos
protocolo.org - foto piqsels
Usos y costumbres en la corte de Versalles
La corte de Versalles era conocida por la suma importancia que se le daba a todas las cuestiones relacionadas con la etiqueta. No solamente en los temas de las comidas y los banquetes, sino en todo tipo de actividades cono el juego, la higiene y muchas otras facetas.
Si el banquete por definición es una comida a la que asisten muchas personas para celebrar algún acontecimiento, en el 'protocolo' de Versalles, este tipo de comida adquiría proporciones descomunales. No solo por el número de invitados, sino por todo el despliegue de sirvientes, viandas y utensilios que se hacía.
Hay historiadores que indican que cuando se celebraban banquetes, acudían tantos invitados que se llenaban habitaciones enteras del palacio. Cualquier espacio era bueno para ubicar a los invitados.
Te puede interesar: Cómo se organiza un banquete Real (con vídeo)
También era habitual, que la población de la zona, e incluso llegados de otros puntos del país, acudieran como espectadores a contemplar estos increíbles banquetes.
Luis XVI, a finales de su reinado, termina con gran parte de la etiqueta versallesca, la cual era muy costosa de mantener. Veamos dos términos que tienen mucho que ver con las comidas que hacía el rey Luis XIV.
Petit couvert
Hace referencia a la comida, generalmente el almuerzo, donde el rey comía solo. O como mucho, se permitía la presencia de su hermano. No se le permitía a nadie más sentarse a la mesa con el rey.
Grand couvert
Este término se utiliza, generalmente para la cena, donde únicamente se permitía sentarse a la mesa con el rey a miembros que fueran de la familia Real.
Resumiendo, la etiqueta en el palacio de Versalles dio un giro radical con Luis XVI, simplificando en gran medida todos los excesos que se hacían en las distintas celebraciones que tenían lugar en el palacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
Hay una gran cantidad de reuniones en torno a una mesa que tienen una finalidad distinta dependiendo de lo que se sirve, la hora del día, etcétera
-
Una norma básica para adornar una mesa es que ningún elemento decorativo debe estorbar o aislar a los invitados
-
Hasta el siglo XVIII, solo la nobleza y la alta burguesía podían permitirse el lujo de usar porcelana, pero desde entonces su uso se ha democratizado
-
La regla de oro para decorar una mesa debería ser: no se crean barreras con la decoración
-
Aprender a elegir los mejores elementos para poner una mesa es una de la primeras reglas a seguir, pero hay que hacer algo más...
-
Si la mesa es muy grande y no es fácil a una misma persona servir a todos los convidados, se podrá servir tan sólo a los que estén cerca
-
La mesa, lugar donde el anfitrión halaga a sus invitados haciéndoles pasar la mejor de las veladas
-
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura
-
En sus orígenes usar el tenedor para pinchar los alimentos estaba mal visto
-
La fiestas navideñas son uno de los mejores momentos para encontrarse con amigos y familiares que apenas se ven durante el resto del año
-
Los cubiertos más utilizados en la mesa de muchos países orientales son los conocidos palillos. Su uso requiere conocer algunas reglas básicas de cortesía y buena educación