
Ser educados. Un poquito de por favor
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
Pexels - Pixabay
Cómo ser una persona educada en el día a día
¿Es usted una de esas personas que no se quita las gafas de sol ni para dormir?
¿O es de las que saludan sin quitarse el sombrero o la gorra?
O a lo mejor, ¿es de esos 'adictos' que no dejan de mirar el teléfono móvil -celular- mientas está charlando con otras personas o compartiendo mesa?
Si alguna de sus respuestas ha sido un sí, es posible que le venga bien un pequeño repaso por algunas reglas básicas de cortesía.
Si ha dicho que no a todo, seguro que conoce a alguna persona que sí debería hacer nuestro test. Así puede comprobar qué está haciendo mal, o que no está haciendo bien.
Nota.
La expresión " un poquito de por favor " es una expresión que se hizo conocida por una famosa serie española " Aquí no hay quien viva " que se estrenó el 7 de septiembre de 2003. Una comedia que trataba sobre la vida de una comunidad de vecinos. Utilizaban la expresión "un poquito de por favor" en la mayoría de los casos cuando había un conflicto o una situación complicada como sinónimo de la necesidad de actuar con prudencia, de utilizar buenos modales, de aplicar el sentido común, de hacer bien las cosas.
La gran prueba. Los complementos y su "protocolo"
Cortesía y educación en nuestra vida cotidiana
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La palabra urbanidad no tiene porque llevarnos a viejos y estirados manuales donde se daban e imponían estrictas normas de comportamiento totalmente inadecuadas
-
Las personas somos distintas en muchas facetas de nuestra vida. Somos distintos físicamente. Tenemos unas creencias o valores distintos. Tenemos gustos diferentes
-
Los gestos pueden hacer tanto o más daño que las palabras cuando se utilizan para molestar o fastidiar
-
El éxito de las relaciones en entornos multiculturales radica en saber aplicar un concepto clave: la adaptabilidad
-
Necesitaría un video para recrear las caras adustas y amargadas que adopta cada uno haciendo como que no ve al otro para no tener que hablarle...
-
No parece discutible que las buenas formas y maneras son absolutamente necesarias y una actitud correcta para una convivencia cívica correcta y útil para la convivencia...
-
La buena educación no tiene que ver con ser complaciente en todo momento con los demás. No podemos agradar o caer bien a todo el mundo por muy agradables que seamos
-
Los clientes son importantes y la base de cualquier negocio. No obstante, hay comportamientos que no se deben tolerar
-
Meter la pata puede ser un hecho casual, puntual o bien puede ser algo más habitual, depende del momento y de las circunstancias.
-
El saludo con un apretón de manos es el saludo más universal y generalmente aceptado en todo el mundo
-
El protocolo social es mucho más flexible de lo que piensan muchas personas y se adapta perfectamente a cada momento y a cada circunstancia
-
Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548