
Tarjeta de felicitación. El detalle perfecto para un destacado acontecimiento
Las tarjetas de felicitación son uno de los medios más habituales para recordar fechas señaladas. Pueden
protocolo.org - FP Pro
Las tarjetas de felicitación para recordar acontecimientos especiales
Escribir es trazar, signos que representan ideas y palabras, con un instrumento adecuado, es decir, un buen bolígrafo, lápiz sobre un papel o cualquier otro soporte electrónico.
En fechas especiales nuestro deseo es el de escribir una tarjeta de felicitación. Ahora bien, ¿Cómo escribirla? ¿Qué se escribe? ¿Cuándo enviar una felicitación?
Como principal, al escribir esa tarjeta de felicitación, es recordar un determinado acontecimiento o fecha señalada y también con otros propósitos, tales como una invitación a algún acontecimiento especial.
Las redes sociales, por estos tiempos, también son un medio ideal para este cometido, un mensaje en Facebook, un WhatsApp, un E-mail, una foto en Instagram, son algunas de las opciones disponibles.
Te puede interesar: Tarjetas de felicitación de cumpleaños y otros compromisos
Siempre encontramos un motivo para dar o enviar una tarjeta de felicitación y acompañando ese motivo escogeremos su diseño. Si felicitamos a personas que tienen otras creencias, podemos elegir tarjetas más neutras sin imágenes religiosas.
Su entrega dependerá de las circunstancias. Si es una persona que contactamos frecuentemente, su entrega será en mano propia, de lo contrario la enviaremos por otros medios, siempre teniendo en cuenta el tiempo adecuado.
Enviar una tarjeta de felicitación, es necesariamente un buen detalle. ¿En qué ocasiones enviarlas?, en bodas, aniversarios, cumpleaños, nacimientos, un proyecto, un ascenso laboral, una graduación.
Es muy importante tener siempre en cuenta el destinatario de esa tarjeta de felicitación, debemos aportar un perfil de tarjeta de felicitación con algo personal. Si no estamos muy seguros de que hacer, lo mejor es elegir una felicitación sencilla. Lo que va a prevalecer en estos casos, es lo que escribamos. Utilicemos textos ya conocidos. Felicitemos desde lo más profundo de nuestro ser.
Lo más importante ante estos acontecimientos, es que el destinatario reciba esa tarjeta de felicitación con mucha emoción, sintiendo que su emisor ha tomado su verdadero y valioso tiempo para planificar y redactar esas bellas y sentidas palabras. Es una manera de estar presente en ese importante acontecimiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las insólitas, pero siempre atildadas, confesiones románticas de Frieda Holler, reina y señora de la etiqueta
-
EL comportamiento de las personas, sobre todo en público, deber ser educado y respetuoso
-
Ser un prefecto caballero no se logra de la noche a la mañana. Tratar de ser un perfecto caballero es un proceso continuo de mejora y crecimiento personal
-
La falta de puntualidad es un problema que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. Desde el entorno laboral y profesional hasta en nuestra vida social y personal es un problema importante la impuntualidad
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
La condición de compañera del nuevo presidente francés, y no de esposa, de Valérie Trierweiler no será un problema en las visitas al extranjero o en las recepciones oficiales en Francia.
-
La importancia de expresar los sentimientos es una necesidad del ser humano
-
Los codos fuera de la mesa ¿Por qué no debemos poner los codos en la mesa mientras estamos comiendo?
Poner los codos sobre la mesa cuando se está comiendo está considerado un gesto de mala educación. ¿Por qué? -
Los códigos de conducta de una sociedad determinada pueden ser asimilados en diverso grado por quienes la componen y con un estilo personal
-
Los regalos que los invitados llevan a sus anfitriones suelen ser pequeños detalles para la casa o algún tipo de bebida o dulce
-
El tema de las propinas suele ser bastante controvertido porque no hay una regla escrita que determine cuándo dejar una propina y qué importe dejar
-
El momento de pedir la cuenta llega al final de una comida pero, ¿sabemos cómo pedir la cuenta de una forma apropiada?