
9 puntos importantes en la comunicación no verbal. Mejorar nuestra comunicación no verbal
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'
protocolo.org - FP Pro
Relaciones sociales y lenguaje no verbal que pueden mejorar nuestra comunicación
Cuando estamos hablando con una persona, además de lo que nos dicen sus palabras, podemos observar sus gestos y movimientos porque también nos están proporcionando mucha y valiosa información. Vamos a ver los principales y más usuales gestos que todos solemos hacer cuando estamos hablando delante de otras personas.
Los puntos clave: los ojos -la cara en general-, las manos y las piernas
1. El contacto visual denota interés por lo que estamos diciendo. Puede ser intenso, para demostrar una gran concentración -aunque hay autores que también lo relacionan con la mentira cuando se tiene una mirada muy sostenida-, o bien puede ser corto y repetitivo, que demuestra atención e interés. Lo mejor es hacer un contacto visual atento, pero sin intimidar. Mirar de manera fija, pero con sus correspondientes 'pausas'.
2. Las cejas. Cuando levantamos las cejas y abrimos los ojos suele ser por algo inesperado, por una sorpresa o por asombro. Si solo levantamos las cejas puede ser un signo de disconformidad o que no se comparte esa opinión.
Te puede interesar: Los gestos de los españoles. Gestos habituales de los españoles (con gráficos)
3. Cruzar las piernas. Es interpretado, en casi todos los contextos, como un gesto de cierre. No estamos cómodos o sentimos desconfianza de la persona que habla o de lo que dice esa persona. Si además se cruzan las piernas muy apretadas y juntas, indica que estamos muy poco abiertos a los demás, poco receptivos. Incluso, nerviosos e incómodos.
4. Labios. Cuando se juntan los labios, con cierta fuerza, es una forma de expresar ira contenida, enfado, falta de acuerdo, disconformidad. Los labios apretados además le confieren al resto del rostro un tono serio, poco relajado y algo hosco, podríamos decir.
5. La risa fingida. Cuando alguien sonríe debemos fijarnos no solo en los labios, sino también en la zona de los ojos. Las risas falsas, o poco naturales, se reflejan en los ojos poco abiertos y poco expresivos.
6. Los brazos cruzados. Al igual que las piernas cruzadas, es un signo de cierre. La persona está a la defensiva, desconfía o está algo incómoda.
7. Movimientos de las piernas. Una pierna que se mueve de forma nerviosa, como si temblara, es una muestra clara de nerviosismo, incomodidad e inseguridad. También puede expresar ganas de intervenir, ganas de expresar sus ideas u opiniones.
8. Posturas abiertas o expansivas. El cuerpo recto, mirando al frente y los brazos sin cruzar. Muestran seguridad, aplomo, posición dominante. Al contrario que las posturas cerradas, con la espalda curva e inclinados ligeramente hacia adelante, posturas para "encerrarse" en un mismo. Denotan timidez, inseguridad, etc.
9. Manos. Cerradas, como queriendo dar un puñetazo. Indican, por lo general, ira contenida, rabia, ganas de decir algo, un enfado contenido. Es una postura de retención de la irritación o enojo.
Resumiendo, todas las partes de nuestro cuerpo comunican. Aunque algunas lo hacen mucho más que otras. Los gestos, salvo personas expertas en fingir, suele ser muy sinceros y pueden llegar a contradecir nuestras palabras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tema de las propinas suele ser bastante controvertido porque no hay una regla escrita que determine cuándo dejar una propina y qué importe dejar
-
Tu dosis de elegancia y buenas maneras llega a tus oídos! Descubre nuestros nuevos pódcast
-
En ocasiones nos sentimos culpables, sin saber muy bien porqué. No es lo mismo sentirse culpable de algo que ser culpable
-
En la China, antiguamente, cuando un mandarín era recibido en audiencia por el emperador o un virrey, debía echarse de bruces a sus pies
-
La visita a un casino es una experiencia diferente a cualquier otra. Sea grande o pequeño es todo un espectáculo. Ahora bien, los grandes casinos son otro mundo
-
Sugerencias para divertirse con la familia y con los amigos esta Navidad
-
El lanzamiento de un nuevo manual de buenas costumbres nos lleva a repasar algunas de las cuestiones sobre comportamiento en sociedad.
-
La comunicación es una forma de establecer un 'vínculo' con otras personas por medio de palabras, gestos o acciones
-
El protocolo en la inclusión se refiere a un conjunto de normas y procedimientos diseñados para garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
La relaciones escolares cada vez son más complicadas, tanto con los alumnos como con los profesores. La 'libertad' mal entendida puede generar muchos conflictos que deben resolverse antes de que pasen a mayores
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice