
La privacidad. Respetar las cosas de los demás
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
Incase.
Curiosear y fisgonear. Respetar la privacidad de los demás
Si alguien se deja en su casa o en su oficina una agenda, una cartera, un maletín, etcétera, es de muy mala educación husmear, curiosear o revolver en las cosas de los demás.
Si es invitado a una casa, es de pésima educación, revolver en los cajones, en el escritorio, en un armario o en cualquier otro lugar de la habitación o de la casa. Incluso cuando acude al baño, es muy feo fisgonear en el armario del baño para ver qué productos hay.
Respetar la 'intimidad' en el trabajo
Si está en una oficina, en un despacho, o en cualquier otro lugar y tiene correspondencia a mano, es de mala educación mirarla y mucho menos abrirla (incluso, esto último, puede ser un delito). No se mira ni se abre la correspondencia que no sea la de uno. Tampoco es correcto mirar o abrir la correspondencia de los padres, los hermanos, etcétera, salvo que cuente con el permiso de ellos.
Las agendas, ordenadores, maletines, carteras, etcétera, son privados y únicamente sus dueños pueden autorizar a que sean utilizados por otras personas ajenas a él. Nunca se deben abrir o utilizar sin permiso.
"Curiosear o fisgar en las cosas de los demás es de mala educación"
De la misma manera, si le dejan un coche u otro vehículo, no es correcto revolver en la guantera o el maletero, si no es necesario. Si necesita buscar un determinado papel, documentación u objeto (como puede ser el gato) puede solicitar el permiso de su dueño con una llamada de teléfono, si él no está presente en ese momento.
¿Qué guarda en los armarios?
La ropa. No es correcto curiosear en los armarios de una casa al a que ha sido invitado. Si tiene cualquier fiesta o invitado en su casa, e incluso si accede a un guardarropa, es de mala educación revolver en los bolsillos de estas prendas y ni que decir tiene, que es un delito quedarse con algo que no sea suyo.
Te puede interesar: aprender a respetar los espacios de los demás
El bolso. Si alguien le pide que le traiga el bolso de un determinado lugar, no es correcto revolver en él, ni tan siquiera para tomar algo que le hayan pedido. Aunque le pidan una polvera o la cartera, lo normal es que acerque el bolso completo para que sea el propio dueño el que tome del bolso lo que necesite.
Lo mismo ocurre con las prendas de vestir. Nunca se toma nada de las prendas, sino que se acercan completas y se deja que sea el propio interesado el que "revise" su prenda en busca de lo que quiere.
Resumiendo. No se revuelve, fisga, revisa, curiosea ... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás. Da lo mismo que sea en las dependencias de su casa o en una empresa. No se debe revolver en las prendas de vestir, en las bolsos, maletines, maletas, agendas, carteras, etcétera, así como en cualquier otro lugar, como puede ser un coche, un armario, escritorio, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los anfitriones ponen todo su empeño para que los invitados se sientan como en su casa. Pero, en ocasiones, cometen algunos errores que pueden evitarse poniendo un poco de atención
-
Los gestos de cortesía son necesarios para tener un buena convivencia tanto en el ámbito social como en el laboral y en el personal. La confianza no debe servir de disculpa para perder los buenos modales
-
El salón de baile debe ser grande, perfectamente iluminado, adornado de alfombras, de flores y objetos de arte.
-
Las relaciones personales y sociales se basan en tener una buena comunicación con los demás
-
Mirar por encima del hombro es una expresión que se utiliza para referirse a personas que se creen superiores o que son arrogantes
-
Las relaciones sociales pueden llegar a ser muy complejas porque cada persona tiene sus propias 'características'. Cuando hablamos del tema de la discapacidad, las relaciones sociales deben ser igual de correctas y respetuosas aunque haya algunas limitaciones
-
Es imperioso interesarse en nuestra apariencia, salud y proyectar una actitud positiva. Decline imitar a otros, sea auténtico, honesto y original. Decida su propia marca, será una muestra de su evolución y superación; soslaye descuidar su trascendenci
-
Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes
-
Consejos de etiqueta para las cajas de autopago de los supermercados. Cómo usar una caja de autopago
Las nuevas tecnologías cada vez están más presentes en nuestro día a día. Ahora, también las empezamos a ver a la hora de pagar -
Mesa, cultura y emociones: cómo los encuentros en torno a una mesa revelan quiénes somos
-
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma de comportamiento
-
En la mesa se producen pequeños 'accidentes' que nos pueden alarmar o incomodar. La mayoría de ellos carecen de importancia, son simples incidentes menores