
La importancia de la urbanidad en una sociedad
Todos deberíamos de regirnos por un mismo principio y poner en práctica todos los buenos modales que nos abren las puertas hacia el futuro
foto base StockSnap - Pixabay
La valores y la sociedad. La importancia de la urbanidad y la educación en valores
Hoy en día la sociedad ha cambiado a través del paso del tiempo, pero en ese cambio ha perdido ciertas costumbres y ciertos modales que ayudaban a mantener la armonía entre la gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales; se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias de pedir por favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿ cómo están ?
Esto no puede seguir así; por que si no a donde vamos a parar; creo que es necesario cultivar la urbanidad y los valores éticos y morales en las personas en especial en los niños y en los jóvenes que serán los futuros constructores de una sociedad mejor en la cual todos seremos valorados como personas integras y seremos tomados en cuenta; así llegaremos a conseguir el respeto que es la base de toda sociedad por que los buenos modales y las buenas actitudes son el principio para construir una sociedad en paz y en valores donde todos somos iguales y tenemos derechos y deberes que los otros deben respetar de la misma manera como uno respeta a los demás; donde la sociedad se debe guiar por un conjunto de reglas que rigen el trato social y la igualdad entre las personas.
En realidad todos deberíamos de regirnos por un mismo principio y poner en práctica todos los buenos modales que nos abren las puertas hacia el futuro; así podríamos lograr la sociedad ideal formada para hacer el bien a toda la comunidad y enfatizada en la necesidad de rescatar los valores éticos y morales a través de la enseñanza de la urbanidad como alternativa, para garantizar la formación del hombre amoroso, educado, culto, sencillo, en otras palabras, más sensible a sus semejantes; pero teniendo en cuenta que cada uno es un ser individual pero al mismo tiempo reflejando una idea concisa de una sociedad armónica como lo explica la famosisima frase del escritor Joham Wolfgang van goethe que dice: "El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su verdadera imagen".
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
Esta frase nos lleva a pensar que todo lo que hacemos y decimos muestra como somos interiormente tanto en el campo espiritual como intelectual y también nos hace reflexionar en todas las actitudes malas que hemos tenido delante de algunas personas quizás el día de mañana nos las volvemos a encontrar y es muy probable que esas personas estén prevenidas con nosotros puesto que conocen algunas actitudes que no son muy buenas y podemos perder muchas oportunidades; por esta razón debemos corregirlas y aprender de esas actitudes para no volver a cometerlas por que en la vida se necesita la ayuda de los demás para alcanzar el éxito, pero esto sólo es posible sí nosotros somos amables y corteses en todo momento y mostramos el lado positivo de nuestra personalidad.
Debemos proponernos formar y cultivar una sociedad basada en la urbanidad y el buen ejemplo donde todos podemos aprender de los demás y podemos corregirnos mutuamente sin herirnos, y de esta manera podremos mostrarle al mundo una sociedad donde se ve la cara amable de un pueblo deseoso de paz si todos nosotros nos proponemos tomar por costumbre los buenos modales estaríamos dando el primer paso para cambiar la sociedad en la que vivimos por una donde todos podemos expresarnos libremente y nadie nos va cohibir de nada siempre y cuando lo que hagamos y digamos no violen las leyes y normas pactadas ni tampoco sobrepasen los parámetros estipulados por la misma sociedad los cuales están regidos por la fraternidad, la ley y la justicia entre los pueblos.
Pero la sociedad debe tener muy en cuenta que cada ser es una persona integra e individual que debe comprender y entender que la urbanidad es una ciencia y que al mismo tiempo es el arte de vivir bien y de ser dichoso en comunidad, por esta razón cada persona puede interactuar con todos lo miembros de la comunidad o sociedad en la cual vive pero debe respetar el pensamiento e ideas del los demás así el no este de acuerdo y puede defender su punto de vista sin ir a herir al otro ni a faltarle el respeto por que en una sociedad formada en la urbanidad todos tenemos derecho a tener diferentes puntos de vista.
Ahora más que nunca debemos trabajar para lograr una sociedad con una moral y una ética encaminada a hacer el bien a los demás basada en las buenas costumbres y en la autonomía del hombre, solo me resta hacer una pregunta ¿vamos a seguir dejando que la sociedad siga perdiendo sus valores éticos y morales a través del tiempo o vamos a concienciarnos desde el fondo de nuestra alma que ser amables y corteses con los demás nos lleva a un futuro donde todos seremos iguales y tendremos las mismas oportunidades así podremos decir que vivimos en una sociedad donde todos gozamos de una prosperidad plena para nosotros mismos y para las personas que aportaron algo a nuestro crecimiento como individuos integrales?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cambios de hábitos y costumbres puede aportarnos nuevas experiencias a nuestra vida. Solo hay que poner un poco de nuestra parte
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente
-
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar
-
Durante la pandemia todos nos hemos convertido en personas de alto rendimiento. ¿Por qué? Porque nos hemos visto obligados a salir de nuestra zona de confort. A cambiar nuestras rutinas
-
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años
-
Afrontar y resolver el miedo. Consejos a tener en cuenta de María Ibáñez y Jesús Jiménez, psicoterapeuta y psicólogo clínico
-
Una de las normas de buena ciudadanía que se están perdiendo en nuestro entorno era aquella tan bonita que los automóviles se detuvieran en los pasos de cebra.
-
Preguntar la edad de una persona puede molestar e incomodar a muchas personas. Además, en determinados contextos puede tomarse como una forma de discriminación
-
Entender mejor los sentimientos, comportamientos e ideas de los demás nos hace más felices. También, nos ayuda a triunfar socialmente
-
La Navidad en los países occidentales adquiere una gama de significados muy rica. Son fiestas en las que se reúnen las familias...
-
Los cruceros pueden servirnos para descubrir delicias gastronómicas de otros países que ni siquiera habíamos imaginado
-
Los pequeños autoengaños, en el fondo, no dejan de ser más que pequeños sueños en la mayoría de los casos