
Reglas de etiqueta para utilizar el teléfono en manos libres. Dónde y cómo utilizar el manos libres
La mayoría de los teléfono actuales tienen una función denominada manos libres o altavoz. Puede ser de gran utilidad en determinados momentos, pero no en todos
protocolo.org
Cómo utilizar el modo manos libres en las llamadas sin molestar a los demás
Vivimos en la era de las nuevas tecnologías con novedades constantes en el mundo digital. La comunicación se ha vuelto más sencilla y eficiente gracias a los grandes avances en los dispositivos móviles. Sin embargo, estos avances también conllevan nuevas reglas de etiqueta que debemos seguir para garantizar una comunicación efectiva y respetuosa. Una de estas reglas es el protocolo del manos libres. ¿Cuándo y dónde podemos usarlo?
Informar al interlocutor
Cuando utilizamos el manos libres en una llamada, la primera regla de etiqueta que debemos seguir es la de informar a nuestro interlocutor. Es importante informar a la otra persona que estamos con el modo de manos libres activado. También debemos informarle si estamos solos o acompañados. La conversación puede ser distinta en cuanto al tono empleado si no tenemos tanta confianza con la otra persona.
Una vez que se ha informado a la otra persona, es importante hablar con claridad y evitar los ruidos de fondo. Si es necesario, cerraremos una puerta o ventana, o bien cambiaremos de lugar.
Te puede interesar: El teléfono móvil, ¿un cubierto más en la mesa?
Si tenemos que hablar demasiado alto o demasiado bajo, puede que sea difícil comunicarse con la otra persona. Si no es buen momento (susurra porque está acompañado) o la cobertura no es de calidad, sería una buena opción dejarlo para otro momento.
Dos cosas importantes a tener en cuenta
1. No hablar al mismo tiempo que la otra persona, ya que esto puede causar confusiones y malentendidos.
2. No dejar que otras personas que escuchan intervengan o interrumpan la conversación. Solo participará si se le invita a ello.
Debemos procurar que el altavoz no esté demasiado cerca de la boca. Esto puede causar una distorsión en el sonido y dificultar la conversación con la otra persona. Es mejor mantener una distancia adecuada entre el altavoz y la boca para garantizar una comunicación clara y eficiente.
El manos libres no debe utilizarse en lugares públicos o ruidosos. Si nos encontramos en un lugar ruidoso, como un bar, una estación, un transporte público, etc., es mejor utilizar unos auriculares para garantizar una comunicación clara y sin interrupciones. Si no es posible utilizar auriculares, es mejor que esperemos hasta encontrar un lugar más tranquilo antes de hacer o recibir esa llamada.
El manos libres es un auténtico detector de ruidos. Cuidado con hacer cualquier otra cosa que hablar. Hay que prestar atención a la persona con la que hablamos porque las distracciones también se notan al teléfono. Abrir un cajón, destapar una bebida, abrir un paquete, etcétera, todos esos ruidos son captados por el manos libres.
protocolo.org
El modo manos libres, por cuestiones de privacidad, no lo deberíamos utilizar nada más que en espacios privados o cuando estamos con personas de mucha confianza para ambas partes. Además de la privacidad, está la molestia que podemos ocasionar si hay otras personas a nuestro alrededor. ¿Se puede imaginar lo que sería varias personas hablando por teléfono con el manos libres activado? Una auténtica locura. El manos libres puede ser de gran utilidad, siempre que se use de forma adecuada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
-
Pueden escuchar algo y además probablemente dependan de algún dispositivo de asistencia auditiva o de observar los labios de quien habla
-
La autora reivindica la importancia de los buenos modales, de ser educado en cualquier ámbito y circunstancia
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias
-
Con el inicio de la pandemia las personas que no estaban acostumbradas a trabajar desde casa debían aprender cosas aparentemente básicas. Por ejemplo, como vestirse en plenitud, incluso si solo la parte superior del cuerpo es visible en la pantalla
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
-
La reverencia es una saludo que apenas se utiliza ni en los actos más solemnes
-
El aburrimiento es una sensación desagradable, displacentera e incómoda provocada por la falta de diversión o de interés por algo
-
No contestar a una invitación, confirmando o excusando su asistencia, es de mala educación
-
La risa tiene claramente una función social. La risa tiene un efecto terapéutico. Incluso hay expertos y científicos que indican que con la risa se puede llegar a obtener una recompensa placentera como puede tenerse con el sexo
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo