
Cómo convertirse en un auténtico caballero
Un caballero es algo más que una persona que se comporta con nobleza y generosidad
CircaSassy
Consejos para ser un prefecto caballero
El manual del perfecto caballero indica que un hombre debe tener la dosis justa de un "dandy" -buena presencia-, de una persona refinada y de un comportamiento distinguido.
No es posible "jugárselo" todo a una sola carta, como algunos creen. Vestir bien, como único valor, no es suficiente. Un buen vestuario ayuda a causar una buen impresión pero hay más. Comportarse de forma educada, tampoco vale por sí solo. La educación sin una buena imagen se queda incompleta.
El auténtico caballero es una "receta" que contiene pequeñas dosis de muchas cosas. Elegancia, estilo, distinción, honestidad, nobleza, generosidad... No solo es una cuestión estética es una forma de vida.
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
¿Qué cualidades definen a un perfecto caballero?
Un caballero, sabe moverse en sociedad de forma correcta aplicando sus amplios conocimientos y habilidades sociales. Sabe decir un "por favor", sabe "dar las gracias", sabe saludar, sabe hacer una cortesía cuando debe, sabe pedir disculpas, sabe tener un detalle en el momento oportuno, sabe esbozar una sonrisa a tiempo, sabe estar en todas las ocasiones...
CircaSassy
En sus relaciones sociales, familiares o de pareja sabe ser buen amigo, buen compañero, buen padre, buen confidente...
Todas estas reglas de comportamiento se pueden aprender a través de cauces muy diversos, principalmente en el seno de la familia. Pero el colegio y la formación académica son otros de los puntales importantes en la educación de un caballero. Los buenos modales necesitan el apoyo de un bagaje cultural. Poder mantener una buena conversación en cualquier situación es muy importante.
Te puede interesar: Consejos de Armani para vestir con elegancia
Un caballero no debe ser exagerado en sus modales ni en su comportamiento. No es difícil pasar del perfecto caballero al pedante o pretencioso más absoluto, cuando no se tienen los conocimientos y habilidades sociales adecuadas. Hay que tener, como hemos comentado anteriormente, las dosis adecuadas de cada "ingrediente" para no caer en todo lo contrario de lo que debe ser un auténtico caballero.
"Un caballero es quien hace, no lo que quiere, sino lo que debe hacer"
Haruki Murakami
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos
-
Quienes utilizan sillas de ruedas son personas, no cosas. Las barreras arquitectónicas en las ciudades son cada vez menores, pero aun quedan muchas
-
Convivencia y comportamiento. Prudencia y respeto. Buena educación.
-
Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548
-
La belleza es una cualidad muy apreciada y valorada en la sociedad. Por este motivo, es importante cuidar nuestra imagen
-
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje
-
Ninguna sociedad puede constituirse, funcionar y perpetuarse si sus miembros no asumen infinidad de pequeñas renuncias y mortificaciones cotidianas en beneficio de la paz civil
-
Lo que tal vez fue más negativo fue sobreponer a una sociedad tenida por vulgar, modos y maneras que remedaban los usos y costumbres europeas.
-
Al principio de la república se enseñaba como asignatura la urbanidad. Se fueron descartando el uso de palabras mal sonantes en busca de eufemismos representativos...
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos
-
Cuestiones planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo, La señora Serrano responde a las cuestiones planteadas por los asistentes a su conferencia