
Cómo cruzan las piernas las mujeres de la realeza inglesa. Formas elegantes de cruzar las piernas (con vídeo explicativo)
Las formas de cruzar las piernas las mujeres suelen ser diferentes a la forma en la que lo hacen los hombres
protocolo.org
Los distintas formas de cruzar las piernas que usan las royals en el Reino Unido
La forma de sentarse y cruzar las piernas de una mujer suele ser bastante elegante. Vamos a ver las cuatro formas más habituales de cruzar las piernas de los miembros de la realeza inglesa.
1. Cruce de piernas Cambridge. La pierna derecha pasa por encima de la pierna izquierda -o bien puede ser al revés-. Las pantorrillas juntas y las manos, generalmente, apoyadas sobre las piernas.
2. Posición Queen. Era la pose favorita de la reina Isabel II. Simplemente, juntar las piernas a la altura de las rodillas y colocar las manos sobre las piernas.
Te puede interesar: Cómo cruzar las piernas de forma correcta. Cómo colocar las piernas cuando estamos sentados. Cruzar las piernas de forma elegante
3. Cruce Duchess. Una pose habitual en Kate Middleton. Un cruce de piernas muy discreto a la altura de los tobillos. Una de las poses más elegantes y discretas.
4. Duchess slant. Es otra de las poses, menos habitual que la anterior, de la princesa de Gales Kate Middleton. Puede ser una postura algo incómoda.
Realmente, nunca mejor dicho, en algunos casos no hay una forma "correcta" o "incorrecta" de cruzar las piernas, sino que algunas posturas pueden ser más cómodas o decorosas que otras, dependiendo de la persona y la situación.
Vídeo: Cómo cruzan las piernas las royals inglesas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Ante un fracaso social, el que no cambia, volverá a fracasar.
Musset
-
Antes de nada recordar, que no se debe confundir la figura del conductor con la figura del chófer
-
Es un lío. Entre el tú y el usted hay un mundo. "Oiga: ¿y si nos tuteáramos?"
-
Los dispositivos móviles están cada día más presentes en nuestra vida. Prácticamente, vivimos 'pegados' a nuestro teléfono móvil-celular o tableta
-
Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes
-
Las relaciones sociales implican tener que comunicarnos, en algunas ocasiones, con personas que no conocemos
-
Las inseguridades, el miedo a la reacción de los demás, el temor al rechazo o a las críticas son algunas de las causas más frecuentes que 'alimentan' la timidez
-
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos cuando estamos hablando con otra persona
-
Los momentos de incertidumbre o de desasosiego nos pueden generar una cierta inseguridad. Es bueno tratar de evitar que nos dominen
-
Durante un ataque complejo parcial la persona puede, incluso, caminar o realizar otros movimientos estando inconsciente.
-
Preguntar la edad de una persona puede molestar e incomodar a muchas personas. Además, en determinados contextos puede tomarse como una forma de discriminación
-
Desconocer las reglas que rigen la convivencia humana puede generar malestar, burlas y vergüenza.
-
Al principio de la república se enseñaba como asignatura la urbanidad. Se fueron descartando el uso de palabras mal sonantes en busca de eufemismos representativos...