Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con discapacidades cognitivas: discapacidades del aprendizaje
Si bien las personas con discapacidades del aprendizaje tienen ciertas limitaciones, la mayoría posee una inteligencia promedio o superior al promedio

protocolo.org - foto base FP Pro
La discapacidad y la dificultad para aprender
Las discapacidades del aprendizaje son transtornos crónicos que interfieren con la capacidad de una persona para recibir, expresar o procesar información. Si bien las personas con discapacidades del aprendizaje tienen ciertas limitaciones, la mayoría posee una inteligencia promedio o superior al promedio.
Es posible que usted no se dé cuenta de que la persona tiene una discapacidad del aprendizaje ya que se desempeña muy bien en sus tareas diarias. O quizás usted no entienda cómo una persona que se desempeña tan bien tiene problemas con un aspecto de su trabajo.
Reglas de etiqueta para relacionarse con personas con discapacidades del aprendizaje
1. Las personas con dislexia u otras discapacidades de lectura tienen problemas para leer la información escrita. Ofrézcales explicaciones verbales y considere que necesitan más tiempo para leer.
Te puede interesar: La discapacidad visual y la etiqueta en la mesa
2. No se sorprenda si le da una instrucción muy simple a una persona y ella le pide que se la escriba. Debido a que la información se le "mezcla" a medida que escucha, una persona con una discapacidad del aprendizaje como un trastorno del procesamiento auditivo puede necesitar que le demuestren o le escriban los mensajes.
3. Pregunte a la persona cuál es la mejor forma de transmitirle la información. Sea directo en su comunicación. Una persona con una discapacidad del aprendizaje puede tener problemas para captar las sutilezas.
4. Quizá sea más fácil para la persona desempeñarse en un entorno sereno sin distracciones, como el sonido de una radio, personas desplazándose por el lugar o cortinas con estampados estridentes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La cortesía viene de muy lejos. Y más allá de que la etimología de la palabra nos remita a un mundo alcanforado de reyes, reverencias y formalidades varias.
 - 
			
									
								
									Tener unas buenas habilidades sociales es fundamental para poder ser unos buenos comunicadores
 - 
			
									
								
									La Casa del Rey tenía tres jefes máximos: el mayordomo mayor, el sumiller de corps y el caballerizo mayor
 - 
			
									
								
									A lo largo del día hacemos decenas de gestos y movimientos que están dando mucha información sobre nosotros
 - 
			
									
								
									Hablar de dinero es inapropiado salvo contadas excepciones. Sacar el tema del dinero en una conversación que no sea de negocios, no es muy elegante
 - 
			
									
								
									¿Podemos aceptar que los pasajeros de un vuelo en avión se quiten los zapatos y se queden en calcetines durante un viaje?
 - 
			
									
								
									Más que cursos de protocolo habría que dar cursos de educación, lo que pasa es que se disimula poniéndoles nombres como el saber estar, el saber decir
 - 
			
									
								
									En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
 - 
			
									
								
									Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
 - 
			
									
								
									Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
 - 
			
									
								
									Las postales de Navidad o christmas en papel están siendo sustituidas por los formatos digitales: correos electrónicos, whatsapps, sms, etc.
 - 
			
									
								
									No contestar a una invitación, confirmando o excusando su asistencia, es de mala educación
 










