
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con discapacidades cognitivas: discapacidades del aprendizaje
Si bien las personas con discapacidades del aprendizaje tienen ciertas limitaciones, la mayoría posee una inteligencia promedio o superior al promedio
protocolo.org - foto base FP Pro
La discapacidad y la dificultad para aprender
Las discapacidades del aprendizaje son transtornos crónicos que interfieren con la capacidad de una persona para recibir, expresar o procesar información. Si bien las personas con discapacidades del aprendizaje tienen ciertas limitaciones, la mayoría posee una inteligencia promedio o superior al promedio.
Es posible que usted no se dé cuenta de que la persona tiene una discapacidad del aprendizaje ya que se desempeña muy bien en sus tareas diarias. O quizás usted no entienda cómo una persona que se desempeña tan bien tiene problemas con un aspecto de su trabajo.
Reglas de etiqueta para relacionarse con personas con discapacidades del aprendizaje
1. Las personas con dislexia u otras discapacidades de lectura tienen problemas para leer la información escrita. Ofrézcales explicaciones verbales y considere que necesitan más tiempo para leer.
Te puede interesar: La discapacidad visual y la etiqueta en la mesa
2. No se sorprenda si le da una instrucción muy simple a una persona y ella le pide que se la escriba. Debido a que la información se le "mezcla" a medida que escucha, una persona con una discapacidad del aprendizaje como un trastorno del procesamiento auditivo puede necesitar que le demuestren o le escriban los mensajes.
3. Pregunte a la persona cuál es la mejor forma de transmitirle la información. Sea directo en su comunicación. Una persona con una discapacidad del aprendizaje puede tener problemas para captar las sutilezas.
4. Quizá sea más fácil para la persona desempeñarse en un entorno sereno sin distracciones, como el sonido de una radio, personas desplazándose por el lugar o cortinas con estampados estridentes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo se ha integrado en la dinámica, en la estrategia de comunicación de las empresas y, por qué no, del movimiento asociativo de las personas con discapacidad
-
Nuestra vida diaria está cambiando a marchas forzadas. La imposición de restricciones es necesaria para atajar un problema global de salud pública
-
El éxito de las relaciones en entornos multiculturales radica en saber aplicar un concepto clave: la adaptabilidad
-
El uso "abusivo e indiscriminado" del teléfono móvil rompe de manera descarada el protocolo social ignorando una de sus máximas premisas...
-
Gritar es una forma de conducta violenta y autoritaria. Lo cierto, es que gritar genera un 'beneficio' inmediato
-
¿No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?
-
El teléfono móvil-celular nos hace sentir que obtenemos más cosas positivas que negativas con su uso ¿Estamos seguros de eso?
-
Relacionarse con los demás puede ser algo agradable para las personas más extrovertidas, pero puede no serlo tanto para las personas introvertidas
-
Las buenas personas siempre desean lo mejor para los demás. No son personas interesadas y sí muy generosas. Comparten una serie de valores que mejoran la convivencia de las personas
-
David Pasarin-Gegunde Linares, experto en protocolo, nos ha despejado algunas dudas para ayudarte a ser ese invitado ejemplar que toda pareja quiere ver el día de su "sí, quiero".
-
El auge del llamado mundo manga y mundo anime ha llevado a la creación de espectáculos llenos de luz, color y música que 'vuelven locos' a los jóvenes
-
Organizar un evento es una tarea compleja que requiere tener en cuenta muchos detalles. Veamos las claves