
La sonrisa en el mundo y la etiqueta social. La sonrisa social (con vídeo)
Sonreír es un gesto que puede tener diferente significado dependiendo del contexto y del país donde estemos
plasticrevolver
Sonreír en sociedad: la cara amable de la vida
Una persona que sonríe muestra una cara más agradable, más atractiva e interesante hacia los demás. Pero no en todos los lugares del mundo una sonrisa puede ser una muestra de simpatía y cordialidad.
En la mayoría de los países occidentales, la sonrisa se utiliza, en muchas ocasiones, en el momento de saludar, para "endulzar" un gesto de cortesía. Saludar a una persona que sonríe es mucho más agradable que a una persona con el semblante muy serio.
Alon
La 'sonrisa oriental'
Si hablamos de los países asiáticos, la sonrisa puede tener otros significados y formas de mostrarse frente a los demás. La costumbre bastante generalizada de no demostrar afectos o sentimientos en público hace que cuando ellos sonríen, salvo que sea una leve sonrisa, se tapen la boca con la mano. Es una manera de mantener, en cierta medida, una prudencia, un comedimiento y una sutil moderación que tanto caracteriza a las culturas orientales.
Bowy Gavid Bowie Chan
Curiosamente, parece que esta costumbre de taparse la boca viene de tiempos ancestrales, de una costumbre llamada "ohaguro". En el período denominado Nara, que iba de los años 710 al 794, llamado así porque la emperatriz Genmei estableció la capital del país en el palacio de Heijô-kyô, en la actual ciudad de Nara, comenzó a implantarse la costumbre, en las clases, de teñirse la dentadura de color negro. Esta costumbre permanece hasta el principio del siglo XX, en el conocido como período Meiji, que iba del 1868 al 1912, período del reinado del emperador Meiji. Cuanto más negra tuvieran la dentadura mejor. Por ello cuando se les iba destiñendo, al sonreír se ponían la mano tapando la boca para no ver sus dientes clareando.
Te puede interesar: El poder la sonrisa (con vídeo)
La sonrisa y sus otros 'significados'
Cuando una persona extranjera nos sonríe, en muchos casos, no suele ser un signo de cordialidad; curiosamente, suele ser una forma de expresar que no entiende lo que le estamos diciendo o preguntando.
La sonrisa, en una reunión de negocios, no siempre es una manera de mostrar amabilidad; puede ser una forma de "transmitir" a la otra parte un mensaje de que todo va bien, para evitar conflictos, aunque la realidad sea distinta. Podemos decir que en este caso la sonrisa es "un arma disuasoria" para evitar cualquier tipo de enfrentamiento. Como podemos comprobar, la sonrisa puede suponer un "fingido" gesto de cordialidad cuando en realidad se trata de un "gesto de engaño" para seguir transmitiendo una actitud cordial y positiva en vez de la realidad, que puede ser algo más beligerante y no tan afable.
El valor de una sonrisa queda demostrado en muchos ámbitos de la vida y en frases tales como esta: "La sonrisa resuelve problemas, el silencio los evita".
protocolo.org
Sí que podemos afirmar que hay países donde la sonrisa es más o menos frecuente. Los latinos y mediterráneos, tienen fama de ser más sonrientes que las personas de los países nórdicos, los rusos y otros países del norte de Europa. No obstante, todas las generalizaciones o tópicos no suelen ser muy acertadas, aunque todas tienen una parte de verdad y otra parte de leyenda o mito.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El baile es una forma de expresar sentimientos y de celebrar acontecimientos de lo más diverso
-
El protocolo británico tiene fama de ser uno de los más clásicos del mundo. Reconocido en todo el planeta tiene una de sus máximas expresiones en torno a la familia Real
-
Las familias se reúnen para hacer las más diversas celebraciones, según las costumbres propias de cada zona, región o país
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan
-
La buena educación no es una cuestión baladí. A diario podemos comprobar que no todo el mundo es tan educado y amable como debería serlo
-
Ser civilizado significa comportarse de manera educada y correcta. También implica reconocer plenamente la humanidad de los demás, aunque tengan costumbres y creencias distintas a las nuestras
-
Consejos para hacer la compra con buenos modales cuando nos vamos a hacer la compra
-
La importancia de las habilidades sociales en la sociedad actual, claves para una convivencia armoniosa
-
Una aproximación sobre la formación que debería tener la futura Reina de España. Eva Sannum y su formación para ser reina
-
Los gestos siempre hay que interpretarlos según el contexto y las circunstancias. Hay que saber relativizarlos para evitar malas interpretaciones
-
Las bebidas, al igual que la comida, deben tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo toma bebidas alcohólicas