Reglas de etiqueta para una sociedad conectada 24 horas: Presentaciones, tiempos de respuesta y gestos de amabilidad
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas

protocolo.org
Los buenos modales no se pierden detrás de una pantalla
En un mundo tan acelerado y conectado como el actual, es fácil olvidarnos de la importancia que tienen ciertas reglas de etiqueta. Pero en los tiempos actuales, donde la mayoría de las comunicaciones se llevan a cabo principalmente a través de pantallas y dispositivos electrónicos, es fundamental recordar la importancia de la etiqueta y las normas de cortesía. Lo que se conoce como netiqueta, que no son más que los buenos modales pasados por un filtro digital. ¿Cómo podemos mantener los buenos modales y la cortesía en un mundo tan acelerado y cambiante? Los buenos modales clásicos nunca pasan de moda.
Presentarnos para saber con quién hablamos
Una de las principales reglas de etiqueta que debemos tener en cuenta es la importancia de las presentaciones. ¿Cuántas veces hemos intercambiado mensajes o correos electrónicos con alguien sin saber realmente quiénes son? Hacer una presentación adecuada es fundamental para establecer relaciones tanto profesionales como personales. Al igual que en un encuentro cara a cara, debemos ser respetuosos y educados en nuestras comunicaciones.
Presentación presencial vs presentación online
Si nos presentan o nos presentamos de forma personal, es decir, cara a cara debemos demostrar nuestros buenos modales y nuestro saber estar. Cuando conocemos a alguien nuevo, le daremos la mano y le diremos nuestro nombre. Es importante mantener el contacto visual y sonreír al presentarnos. Una vez hecha esta presentación personal no es necesario volver a hacerlo de forma online. Simplemente, podemos hacer un pequeño recordatorio cuando escribamos un correo electrónico o un mensaje.
Te puede interesar: Netiqueta, netetiqueta, cibermodales y cibermaneras. La etiqueta en internet (con vídeo)
Los tiempos de respuesta son importantes
Otra norma de etiqueta importante es responder a los mensajes con rapidez o, al menos, en un tiempo prudencial. En un mundo donde casi todo el mundo estamos constantemente conectados, es fácil pasar por alto los mensajes o correos electrónicos y dejarlos sin respuesta. Sin embargo, una respuesta rápida demuestra consideración e interés por la persona que nos escribe y por el contenido de ese correo o mensaje. Intentar responder en un plazo de tiempo razonable va en función de la importancia del mensaje. Si sabemos que no vamos a poder responder de inmediato, es una buena idea mandar un mensaje o correo diciendo que nos pondremos en contacto con esa persona lo antes posible. Debemos diferenciar y tener bien claro la frontera entre lo personal y lo profesional.
Cuando no respondemos a los mensajes o correos, o bien los respondemos muy tarde, puede hacer que las personas sientan que no son importantes para nosotros. Puede darles la impresión de que no valoramos su tiempo y su atención. Como hemos comentado, debemos aprender a diferenciar prioridades y tipos de mensajes. ¿Es personal o profesional? Porque tienen tiempos distintos.
Ser amable genera actitudes positivas
Ser amable con los demás es una regla básica incuestionable. Hay que recordar la importancia de la amabilidad en todas nuestras relaciones, tanto profesionales como personales. Tanto cara a cara como a través de un ordenador o teléfono celular (móvil). Esto significa ser educado, respetuoso y considerado. En un mundo lleno de tensiones, estrés y conflictos, ser amable puede cambiar el rumbo de una conversación y crear un ambiente más positivo. Un simple gesto de amabilidad puede ser el principio de una estupenda relación comercial o personal. También ser amable significa ser consciente de nuestras palabras y acciones y de cómo pueden afectar a los demás. Algunas veces mandamos un correo electrónico o un mensaje en un estado en el que no pensamos con claridad. Twitter es una prueba de este tipo de mensajes 'en caliente'. Pensar bien antes de escribir.
Asimismo, la cortesía en internet también es fundamental. En un entorno virtual, donde a menudo estamos detrás de una pantalla, es fácil caer en la grosería y la falta de respeto. Nos creemos que estamos en un castillo infranqueable a salvo de cualquier consecuencia. Un grave error. Solo hay que ver algunos tuits y mensajes que se 'lanzan' en caliente, sin pensar en las consecuencias. Sin embargo, tenemos que recordar que hay una persona real al otro lado de la pantalla, al otro lado de ese alias o nick que nos habla o escribe (aunque la inteligencia artificial nos lo está poniendo complicado para saber si hablamos con una persona o con una máquina). Utilizar un lenguaje respetuoso, evitar los insultos y tratar a los demás con consideración son pautas básicas para mantener la cortesía en internet y cualquiera de los múltiples servicios que nos ofrece, como las redes sociales. Al hacerlo, fomentamos una cultura de respeto, tolerancia y empatía en el mundo digital en el que nos movemos. Incluso, si chateamos con un bot o cualquier otra 'personalidad virtual', no debemos perder nuestros buenos modales. Todas nuestras conversaciones suelen quedar grabadas... por lo que un día puden ver la luz y nuestra imagen y reputación pueden verse muy afectadas. Incluso, puede tener consecuencias a nivel legal.

protocolo.org
Si aprendemos y ponemos en práctica estas sencillas normas básicas de etiqueta (quedan unas cuantas más en el tintero) pueden ayudarnos a causar una buena impresión a los demás y a establecer buenas relaciones personales y profesionales. Todo lo que hemos comentado demuestra que la cortesía y la etiqueta siguen siendo relevantes en la era digital. A pesar de las rápidas transformaciones tecnológicas y sociales, el trato amable y respetuoso hacia los demás nunca pasa de moda. La cortesía nos ayuda a establecer relaciones sólidas, evita confrontaciones y crea un ambiente positivo en nuestras relaciones con los demás. Los buenos modales y las reglas de cortesía son importantes tanto en el mundo virtual como en el mundo real. Que no caigan en el olvido.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									En ocasiones existe una sesgada o limitada interpretación acerca de los alcances e implicancias de la etiqueta social. Sugiero abandonar clichés o prejuicios y comenzar a analizar su indudable vínculo con asuntos concernientes al ámbito de las emociones..
 - 
			
									
								
									Nuestra vida diaria está cambiando a marchas forzadas. La imposición de restricciones es necesaria para atajar un problema global de salud pública
 - 
			
									
								
									La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
 - 
			
									
								
									Los jóvenes tienden a relajar sus normas de comportamiento en más ocasiones de las debidas. No consideran que sea necesario acatar algunas normas básicas de comportamiento que para las generaciones anteriores eran esenciales
 - 
			
									
								
									El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
 - 
			
									
								
									El protocolo tiene que complementarse para cubrir todas las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar
 - 
			
									
								
									La sinceridad está demasiado valorado, sobre todo en algunos momentos y contextos. Ser sincero no quiere decir que seamos maleducados y en ocasiones sucede
 - 
			
									
								
									La forma de sentarse puede darnos algún tipo de información sobre la persona y su educación
 - 
			
									
								
									Los regalos que los invitados llevan a sus anfitriones suelen ser pequeños detalles para la casa o algún tipo de bebida o dulce
 - 
			
									
								
									"Los conceptos de protocolo, etiqueta, comportamiento, cortesía, cultura, ética, urbanidad y glamour, son diferentes, pero todos son uno para la vida"
 - 
			
									
								
									Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
 - 
			
									
								
									El protocolo es un conjunto de normas escritas o consuetudinarias implantadas por ley o por costumbre
 










