![Logo Protocolo y Etiqueta](https://www.protocolo.org/extra/desimg/xcombined_proto_logo_idx_462x60.png.pagespeed.ic.5ZOHUrny0M.png)
Hablar de dinero. Etiqueta social
Hablar de dinero es inapropiado salvo contadas excepciones. Sacar el tema del dinero en una conversación que no sea de negocios, no es muy elegante
Pingu1963, very busy
El dinero en las conversaciones
Hablar de dinero y del precio de la cosas
Puede que el dinero no de la felicidad -según el dicho popular- pero es innegable que es necesario para casi todo. El dinero es fuente de problemas cuando no se tiene suficiente para cubrir las necesidades básicas o se carece totalmente de él. También cuando se tiene mucho dinero, puede acarrear múltiples problemas. Pero el dinero desde el punto de vista de la etiqueta, ¿tiene importancia?
Hablar de dinero sin más ni más es inapropiado. Sacar el tema del dinero en una conversación que no sea de negocios, no es muy elegante. Incluso en círculos muy íntimos el tema del dinero debe ser obviado, en la mayor parte de los casos. Preguntar cuánto gana una persona, presumir de lo que tiene de valor, cuánto vale tal o cual cosa, es un acto de grosería digna de personas poco educadas.
Lo bueno se ve y se nota, no hace falta ponerle 'precio'
De igual forma, presumir de lo que vale tal o cual cosa, decir su precio o alardear de lo caros que son, por ejemplo, los muebles de su casa, es de lo más maleducado que se puede ver. La calidad se ve, no hace falta cuantificarla económicamente.
Te puede interesar: 6 temas de conversación a evitar en la mesa
El tema del dinero puede ser tratado cuando se habla de cosas ajenas a los participantes en la conversación o refiriéndose a temas económicos de dominio público. Hablar de lo que gana un determinado grupo empresarial, un personaje público, o incluso hablar de aquel objeto que vio en una casa de antigüedades, del cuadro que admiró en una galería de arte o del vestido que le encantó de aquel escaparate... es algo trivial que no puede molestar a nadie. Casi siempre que se hable de dinero, hay que hacerlo sin personalizar, siendo una manera mucho más sutil de hablar de temas económicos sin molestar o intimidar a nadie.
Si alguien le hace una pregunta directa y personal sobre temas de dinero, puede excusarse de la mejor forma posible, e indicar que no habla en público sobre estos temas, y que en el ámbito privado, donde se deben tratar, solo habla de asuntos económicos con las personas que debe hacerlo, como, por ejemplo, su asesor fiscal o su pareja.
Te puede interesar: Gestos que nos hacen parecer vulgares y ordinarios (con vídeo)
Si alguien en la conversación insiste con el tema del dinero para no discutir o enfadarse le puede contestar de forma irónica o jocosa. Por ejemplo, como un dicho popular de mis abuelos: "vale -o ganas- más de lo que piensas... pero mucho menos de lo que imaginas".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
-
Desde el mostrador de facturación al comportamiento durante un vuelo, los buenos modales los debemos tener presentes siempre
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
En las actuales revistas femeninas dirigidas a las clases medias urbanas y profesionales también están presentes nociones contenidas en aquéllos manuales de antaño
-
Hay un hecho definitivo y claro que da un punto de partida importante: la creación de la corte. Esto dará un auge definitivo a las buenas maneras
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
-
La etiqueta en los restaurantes: cómo lograr una relación armoniosa entre los camareros y los clientes
-
Salvo excepciones, todos los empleados son invitados, y el coste de la fiesta se paga a escote (una parte proporcional del coste total es repercutido en cada participante en la fiesta)
-
Tener buenos modales no es una cuestión de sexos. Se puede ser galante y educado tanto con un hombre como con una mujer
-
Cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
-
Las formas o los modales cultivados no reprimen las emociones, sólo las reconducen, con el objetivo de mostrar que la compañía de los otros no nos es del todo indiferente