
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas ciegas o con trastornos visuales
Hay que identificarse antes de tener un contacto físico con una persona ciega
foto base web de ONCE
Cómo relacionarse con personas con una discapacidad visual: reglas de etiqueta
Las personas ciegas saben cómo orientarse y circular en las calles. Están en condiciones de viajar sin asistencia, aunque probablemente usen un bastón o un perro guía. Una persona puede tener un trastorno visual que no resulte evidente. Esté dispuesto a ayudar - por ejemplo con la lectura - si se lo piden.
Reglas de etiqueta y cortesía para relacionarse con personas ciegas o con trastornos visuales
1. Identifíquese antes de tener un contacto físico con una persona ciega. Dígale su nombre, y su función si corresponde, por ejemplo, guardia de seguridad, acomodador, asistente social, recepcionista o compañero de estudios. Recuerde presentarle a la persona ciega los demás miembros del grupo para que no se sienta excluida.
2. Si un cliente o empleado nuevo es ciego o tiene un trastorno visual, ofrézcale acompañarlo a recorrer el establecimiento.
3. Las personas ciegas necesitan los brazos para mantener el equilibrio, por lo tanto, en vez de tomarlas por el brazo si necesitan que se las guíe, ofrézcales el suyo. (No obstante, sí puede guiar la mano de una persona ciega hacia un pasamanos o hacia el respaldo de una silla para ayudarla a llegar a una escalera o a un asiento).
Te puede interesar: Protocolo para ciegos. Los buenos modales en la mesa. Guía para ciegos
4. Si la persona tiene un perro guía, camine del lado opuesto al del perro. A medida que caminen, describa el entorno, mencionando cualquier obstáculo, por ejemplo escaleras (hacia arriba o hacia abajo) o alguna grieta grande en la acera. Otros peligros incluyen: puertas giratorias, archivadores o puertas entreabiertos, objetos que sobresalgan de una pared a la altura de la cabeza como una planta colgante o una lámpara. Si va a dar una advertencia, sea concreto. Gritar "¡Cuidado!" no le indica a la persona si debe detenerse, correr, agacharse o saltar.
5. Si está orientando a alguien, sea específico y ofrezca información que no sea visual. En vez de decir, "Doble a la derecha cuando llegue a los artículos de oficina", que presupone que la persona sabe dónde están los artículos de oficina, diga: "Avance hasta el final de este pasillo y doble a la derecha".
6. Si debe dejar sola a una persona ciega, comuníqueselo primero e indíquele dónde está la salida, luego acompáñela hasta una pared, mesa o algún otro punto de referencia. El centro de una habitación le parecerá el centro de la nada.
7. No toque el bastón ni el perro guía de la persona. El perro está trabajando y debe concentrarse. El bastón es parte del espacio individual de la persona. Si la persona apoya el bastón en el suelo, no lo mueva. Avísele si interfiere con la circulación.
8. Ofrézcase para leer información escrita - como el menú, las etiquetas de artículos o un estado de cuenta - a los clientes ciegos. Cuente el cambio para que sepan cuál es cada billete.
9. Si sirve alimentos a una persona ciega, hágale saber dónde ha dispuesto cada alimento en el plato en sentido horario (las doce en punto es la referencia más alejada de la persona, las seis en punto la más cercana a ella). Retire del plato los adornos y todo lo que no sea comestible.
Algunos clientes le pueden pedir que les corte la comida; puede hacerlo en la cocina del restaurante antes de llevar el plato a la mesa.
10. Una persona con un trastorno visual puede necesitar que el material escrito esté impreso en letras grandes. Una fuente clara con espacios intermedios adecuados es tan importante como el tamaño de las letras. Las etiquetas y las señales deben tener letras claras en colores contrastantes. Para la mayoría de las personas con trastornos visuales resulta más fácil leer letras blancas gruesas sobre fondo negro.
11. Es importante contar con buena iluminación, pero no debe ser demasiado brillante. De hecho, el papel o las paredes muy brillantes pueden producir un reflejo que resulte molesto a la vista.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
12. Mantenga las sendas peatonales libres de obstáculos. Si su establecimiento es frecuentado por personas ciegas o con trastornos visuales como clientes o empleados, infórmeles acerca de cualquier cambio físico, como una nueva distribución de los muebles, los equipos o cualquier otro elemento que se haya cambiado de lugar.
Recordatorio final
Si una persona ciega necesita que la guíen, en vez de tomarla por el brazo ofrézcale el suyo.
Dé instrucciones concretas a las personas ciegas o con trastornos visuales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las princesas del pueblo necesitan aprender de todo para ejercer su papel con la mayor profesionalidad posible
-
El protocolo británico tiene fama de ser uno de los más clásicos del mundo. Reconocido en todo el planeta tiene una de sus máximas expresiones en torno a la familia Real
-
La convivencia y el civismo son fundamentales para la búsqueda de soluciones pacíficas a las diferencias que nos encontramos cada día en todos los ámbitos de la sociedad
-
Meter la pata puede ser un hecho casual, puntual o bien puede ser algo más habitual, depende del momento y de las circunstancias.
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
Existe una relación entre los interlocutores que influye en la forma final del enunciado
-
Cuestiones interesantes planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo a Don Carlos Fuente.
-
El regalo es una muestra de afecto, de cariño, de consideración por la persona a la que hacemos este obsequio o la cual tenemos un pequeño detalle
-
Necesitaría un video para recrear las caras adustas y amargadas que adopta cada uno haciendo como que no ve al otro para no tener que hablarle...
-
En los lugares de culto se ha cambiado, en muchos casos, la genuflexión por la reverencia
-
Está en boga dejar en "visto". Este germen ha sido contagiado a expertos en etiqueta social, protocolo y ceremonial y, además, colegas, amigos, parientes y conocidos...
-
Resulta muy halagador ser considerado como persona fina, educada y grata en las relaciones con los demás, así como recibir felicitaciones de nuestros compañeros y en general de la gente con la que convivimos diariamente