
Sí, quiero ... ser un invitado ejemplar.
David Pasarin-Gegunde Linares, experto en protocolo, nos ha despejado algunas dudas para ayudarte a ser ese invitado ejemplar que toda pareja quiere ver el día de su "sí, quiero".
Ya está aquí. ¡Es primavera! ¿Y eso qué significa? Flores, sol -teóricamente, claro- y ... bodas. Quizás sea por sus connotaciones románticas o porque el día es más largo, pero lo cierto es que cientos de enamorados deciden celebrar por estas fechas uno de los eventos más emotivos y divertidos de nuestra cultura. Si tú ya has recibido la invitación al enlace -y posterior jolgorio- de tu prima, de uno de la cuadrilla o del mejor amigo de tu novio, y no quieres quedar en evidencia, date un respiro y dedica unos minutos a leer este artículo. David Pasarin-Gegunde Linares, experto en protocolo, nos ha despejado algunas dudas para ayudarte a ser ese invitado ejemplar que toda pareja quiere ver el día de su "sí, quiero".
Duda número 1: ¿Qué me pongo?
El 15 de mayo, a las 19:00, se casa mi prima, y estoy pensando en llevar un vestido corto. Me favorece, pero no se si es lo adecuado ... ¿Me decanto por uno largo? Para una boda de tarde lo correcto en el caso de las damas es llevar vestido largo, también llamado traje de noche. En cuanto al color, se considera poco apropiado que una señora acuda a una boda vestida de blanco, ya que resta protagonismo a la novia, o de negro, por las connotaciones de seriedad que este color tiene en nuestra cultura.
Conociendo a la familia del novio de mi prima, la boda será bastante elegante y, claro, mi hermano también tiene dudas ... ¿Qué clase de traje debería llevar él? En principio si no se nos indica nada sería suficiente acudir con un traje oscuro. Es habitual en bodas a las que se quiere dar cierta solemnidad que novio, padrino y testigos acudan con chaqué. Si el novio viste chaqué el resto de invitados también podrían hacerlo, en caso contrario, estaría mal visto acudir con una etiqueta superior a la del novio.
Casualmente, unas semanas después, el 5 de junio, tengo otra boda, pero ésta es de mañana. ¿Reservo el vestido corto del que te hablaba para esta ocasión? En bodas de mañana las mujeres deberían acudir con traje corto, también llamado de coctel y si lo desean con pamela o sombrero. Los caballeros podrían acudir con la misma vestimenta que para la tarde, en una ceremonia de mañana se admitiría traje gris claro, muy habitual en el protocolo ingles, pero poco utilizado en nuestro entorno.
Hablando de pamelas ... ¡Siempre he querido ponerme una! Pero no quiero quedar mal y me gustaría saber cómo y cuándo podría llevarla. Es uno de los complementos más vistosos en una boda, requiriendo llevarla hasta el final de la velada. Por supuesto, no son apropiadas en ceremonias de noche. Mucha gente desconoce que la peineta y mantilla son prendas utilizadas en protocolo para ceremonias solemnes. Una regla no escrita dice que la mantilla se utiliza "de Burgos para abajo" por lo que en una boda en Guipuzkoa no optaríamos por ella.
Una amiga, que también asistirá al enlace del 5 de junio, me ha comentado que es mejor que no lleve sandalias, pero a mí me encantan ... No habría inconveniente en llevar sandalia, sobre todo con traje de cóctel, siempre y cuando la metereología lo permita.
"En bodas de mañana las mujeres deberían acudir con traje corto, también llamado de coctel y si lo desean con pamela o sombrero"
Por cierto, me pregunta un compañero, que también ha sido invitado a una boda por estas fechas, si podría vestir un esmoquin. En protocolo continental el esmoquin, traje negro con pajarita, se considera una vestimenta de fiesta y no de ceremonia por lo que no es apropiado para un enlace. Es el chaqué la prenda adecuada si nos lo indican en la invitación.
Duda número 2: ¿Cómo actúo durante la ceremonia?
Se qué la ceremonia empieza a una hora fija, y que generalmente la novia siempre entra más tarde. Pero, ¿a qué hora debemos llegar los invitados? Igual de incorrecto puede resultar llegar tarde a un acto que hacerlo excesivamente pronto. Basta con estar diez minutos antes de la hora indicada y, en cualquier caso, antes de que llegue la novia.
Tengo una pequeña adicción a la fotografía amateur, ¿debería controlar mis ganas de sacar fotos durante el enlace? Sin lugar a duda la calidad de los videos realizados por aficionados suele ser inferior a la de los profesionales. Nunca dejaríamos en manos de los primeros el video "oficial" de nuestro enlace. Habrá que advertir a las personas que están grabado o sacando fotos del respeto debido a la ceremonia y los contrayentes.
Una boda es un evento absolutamente ligado al contraste de emociones ¿Es aconsejable controlarlas? En este tipo de ocasiones nada tiene que decir el protocolo sobre como mostrar las emociones, eso si, con el respeto debido y sin interferir en el transcurso del enlace.
¿Qué tiramos a los novios al finalizar la ceremonia? ¿Arroz, pétalos, confeti o nada? Tiramos arroz a los novios por tratarse de un símbolo de fecundidad y buena suerte. Puede ser acompañado de pétalos para conseguir un efecto más estético pero, a mi juicio, no de otro tipo de elementos artificiales, como confeti.
Duda número 3: ¿Y durante la comida y la fiesta?
En la mesa del restaurante ... ¿Qué normas protocolarias debemos de seguir al comer? La corrección en la mesa tiene más que ver con la educación y las buenas maneras. La asignación de posiciones en una mesa siguiendo el protocolo debe hacerse observando algunos principios básicos: no poner a los miembros del matrimonio juntos, alternar mujer y hombre y no dejar a una dama en la esquina de la mesa. Aplicar estas normas puede parecer excesivo para un enlace privado, aunque propicia que personas desconocidas puedan establecer conversación en la mesa y conocerse.
Resulta que en la boda a la que asistiré en mayo, no conozco a casi nadie, y no quiero meter la pata a la hora de sacar conversación. ¿Qué temas son buenos? Se considera poco acertado hablar de política o religión. Si hay invitados de fuera de nuestra ciudad resultaría acertado elogiar el lugar de origen de estos invitados y recomendar los sitios más emblemáticos que pueden ver en nuestra tierra.
¿En que medida existe "manga ancha" en el protocolo para que los invitados puedan desmelenarse en una boda? El respeto a los demás es el límite genérico en cualquier ocasión. Una boda es uno de los actos más gratos y felices de cuantos podemos celebrar, por lo que la alegría es un elemento indispensable. Hoy en día es muy probable que haya documento gráfico de todo lo que hagamos, por lo que nuestro comportamiento debe ser distendido sin caer en la grosería.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
Una forma de mejorar nuestras relaciones sociales y personales es mediante el establecimiento de un 'código' o de unas reglas que todos debemos tratar de cumplir
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
-
La etiqueta en los restaurantes: cómo lograr una relación armoniosa entre los camareros y los clientes
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Tres fechas marcan la Etiqueta, el Ceremonial y el Protocolo a lo largo del siglo XX. 1908, 1968 y 1983
-
Las formas sociales, de urbanidad y civismo, son la seña de buena educación y regulan las relaciones con los otros, dentro y fuera del ámbito privado.
-
La Dirección General de Protocolo será la encargada de organizar la celebración y buen desarrollo de cualquier acto que se de en su empresa/organización
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
-
Etiqueta social: Cómo usar nuestro teléfono móvil sin perder el contacto humano
-
El Whatsapp ha llegado a nuestras vidas sin apenas darnos cuenta. Es uno de los medios de comunicarse más utilizados en todo el mundo. Pero, podemos ponerle algunos límites
-
Es imprescindible que tenga la casa bien arreglada y limpia, fijándose de forma especial en los espacios o estancias por donde se vayan a mover los invitados