
Protocolo para las nuevas formas de dar propinas. Las propinas son muy diferentes a las de antes. Propinas 'digitales'
Las nuevas formas de dar o dejar una propina son consecuencia de la digitalización de la sociedad
protocolo.org
La propina es una forma de 'premiar' o reconocer un buen servicio prestado
Sin lugar a dudas, la pandemia ha cambiado nuestras vidas de una forma notable. La esperada nueva normalidad no va a devolvernos lo que teníamos antes. Al menos, tal y como lo conocíamos. En el llamado protocolo social, también los cambios han venido para quedarse. Este es el caso de las propinas, las 'nuevas propinas'.
La gran cantidad de servicios a domicilio que han proliferado durante la pandemia y sus correspondientes aplicaciones móviles, son los que han dado el pistoletazo de salida a este cambio. Cuando terminas de hacer un pedido te hacen una sugerencia:
¿Quiere dejar de propina al rider o repartidor?
Es una curiosa manera de 'oficializar' las propinas. Pero, nos preguntamos: ¿Quién deja una propina antes de saber como ha sido el servicio?
Te puede interesar: Las propinas, ¿muestra de agradecimiento o costumbre? (con vídeo)
No estamos acostumbrados aún a este tipo de 'propinas adelantadas'. Nadie, suponemos, da una propina a un camarero, a un peluquero, a un taxista... antes de comenzar su servicio. Son una de las consecuencias de la nueva normalidad. Digitalizamos todo, hasta las propinas.
Pero la cosa no se queda ahí. Propinas 'digitales'
Ya conocemos unos cuantos establecimientos de hostelería en los que el bote de propinas está siendo sustituido por pantallas táctiles y otros dispositivos similares donde podemos 'dejar nuestra propina'. Es verdad, que hablamos principalmente de los Estados Unidos... pero todo llega.
La pandemia ha hecho que el contacto físico se pierda, hasta en el tema de las propinas. Es mejor dar un clic en una pantalla que tocar monedas o billetes que han estado circulando, vete tú a saber por donde.
Vamos a ver una progresiva 'invasión' de pantallas que hacen las veces de botes de propinas. Los camareros y otros profesionales del sector servicios nos ofrecerán amablemente desde su tableta o girando una pantalla las opciones que tenemos para dejar una propina. Aunque no nos gusten estos nuevos medios, no debe ser esta una razón para negar una propina al trabajador. Una propina que solíamos dejar antes. El trabajador no tiene la culpa de la implantación de estas nuevas tecnologías.
Por último, siendo sinceros, se sigue agradeciendo mucho más la propina en efectivo. Pero hay que irse acostumbrando a la propina 'digital'. Sea una propina 'digital' o en 'cash' -en efectivo-, debemos tratar de ser generosos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las equivocaciones con los nombres de las personas son mucho más habituales de lo que creemos
-
Los vecinos son una parte importante de nuestra vida diaria porque tenemos que convivir con ellos. Por este motivo, hay que tratar de llevarse bien y respetar ciertas normas sociales
-
El problema, en el fondo, como muchos de los problemas emocionales es una creencia irracional. Necesitamos que todo el mundo nos trate bien todo el tiempo
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
Los cambios de hábitos y costumbres puede aportarnos nuevas experiencias a nuestra vida. Solo hay que poner un poco de nuestra parte
-
La persona amable casi siempre es generosa y, por lo tanto, no es egoísta, sino que le agrada ayudar a sus semejantes para que se sientan mejor
-
El acoso sexual callejero es cualquier acción con intención sexual de intimidar a una mujer o también a un hombre
-
Una aproximación sobre la formación que debería tener la futura Reina de España. Eva Sannum y su formación para ser reina
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
El teléfono móvil-celular nos hace sentir que obtenemos más cosas positivas que negativas con su uso ¿Estamos seguros de eso?
-
El amor propio depende de nuestro carácter para querernos, no de quienes están a nuestro alrededor ni de las circunstancias o experiencias en las cuales nos desenvolvemos, y está muy relacionado a la auto estima...
-
Consejos para reconocer las actitudes que debemos evitar para tener relaciones personales y profesionales exitosas