Protocolo para las nuevas formas de dar propinas. Las propinas son muy diferentes a las de antes. Propinas 'digitales'
Las nuevas formas de dar o dejar una propina son consecuencia de la digitalización de la sociedad

protocolo.org
La propina es una forma de 'premiar' o reconocer un buen servicio prestado
Sin lugar a dudas, la pandemia ha cambiado nuestras vidas de una forma notable. La esperada nueva normalidad no va a devolvernos lo que teníamos antes. Al menos, tal y como lo conocíamos. En el llamado protocolo social, también los cambios han venido para quedarse. Este es el caso de las propinas, las 'nuevas propinas'.
La gran cantidad de servicios a domicilio que han proliferado durante la pandemia y sus correspondientes aplicaciones móviles, son los que han dado el pistoletazo de salida a este cambio. Cuando terminas de hacer un pedido te hacen una sugerencia:
¿Quiere dejar de propina al rider o repartidor?
Es una curiosa manera de 'oficializar' las propinas. Pero, nos preguntamos: ¿Quién deja una propina antes de saber como ha sido el servicio?
Te puede interesar: Las propinas, ¿muestra de agradecimiento o costumbre? (con vídeo)
No estamos acostumbrados aún a este tipo de 'propinas adelantadas'. Nadie, suponemos, da una propina a un camarero, a un peluquero, a un taxista... antes de comenzar su servicio. Son una de las consecuencias de la nueva normalidad. Digitalizamos todo, hasta las propinas.
Pero la cosa no se queda ahí. Propinas 'digitales'
Ya conocemos unos cuantos establecimientos de hostelería en los que el bote de propinas está siendo sustituido por pantallas táctiles y otros dispositivos similares donde podemos 'dejar nuestra propina'. Es verdad, que hablamos principalmente de los Estados Unidos... pero todo llega.
La pandemia ha hecho que el contacto físico se pierda, hasta en el tema de las propinas. Es mejor dar un clic en una pantalla que tocar monedas o billetes que han estado circulando, vete tú a saber por donde.
Vamos a ver una progresiva 'invasión' de pantallas que hacen las veces de botes de propinas. Los camareros y otros profesionales del sector servicios nos ofrecerán amablemente desde su tableta o girando una pantalla las opciones que tenemos para dejar una propina. Aunque no nos gusten estos nuevos medios, no debe ser esta una razón para negar una propina al trabajador. Una propina que solíamos dejar antes. El trabajador no tiene la culpa de la implantación de estas nuevas tecnologías.
Por último, siendo sinceros, se sigue agradeciendo mucho más la propina en efectivo. Pero hay que irse acostumbrando a la propina 'digital'. Sea una propina 'digital' o en 'cash' -en efectivo-, debemos tratar de ser generosos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al presentarse una visita se debe adelantar hacia ella y saludándola con atención y amabilidad invitarla a tomar asiento
-
Algunas veces surgen conflictos entre personas con discapacidades cuyas necesidades son opuestas
-
Si tenemos que comunicar alguna queja podemos dejarla para el final de la fiesta, o podemos hacérsela saber a alguno de los organizadores, pero siempre de forma discreta y privada
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
Descubrimos cómo mejorar nuestras relaciones sociales controlando nuestro lenguaje corporal cuando estamos participando en una conversación
-
Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos
-
El orgullo es el sentimiento de satisfacción que sentimos por algún logro obtenido, por un objetivo cumplido... pero sin convertirlo en un sentimiento exagerado que puede llegar a hacer de menos a los demás
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
Al llegar al hotel es prudente hablar claramente con el administrador sobre precios, condiciones, requisitos, horarios
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
Las buenas maneras y la simpatía parecen con demasiada frecuencia prohibidas en el día a día laboral de Nueva York.
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad










