
Comportamiento en la fiesta de Navidad de la empresa
Si tenemos que comunicar alguna queja podemos dejarla para el final de la fiesta, o podemos hacérsela saber a alguno de los organizadores, pero siempre de forma discreta y privada
foto base Free-Photos - Pexels - Pixabay
Reglas de cortesía y comportamiento para saber estar en la fiesta de Navidad de la empresa
Reglas de etiqueta para divertirse en la fiesta de Navidad de la empresa
Es importante comportarse lo mejor posible en la fiesta de Navidad de la empresa. Para evitar momentos incómodos, es fundamental seguir algunas reglas de cortesía y etiqueta muy simples. También debemos valorar que la fiesta de Navidad de la empresa es una buena oportunidad para que todos nos conozcan un poco mejor. Podemos, con nuestro comportamiento, corroborar o disipar cualquier cliché o estereotipo que pudiera circular sobre nosotros en el trabajo.
La primera regla de cortesía que no debemos obviar es la puntualidad. Llegar puntuales es importante porque muchas de las actividades pueden verse retrasadas e incluso comprometidas por culpa de las personas que llegan tarde. Además, es una falta de respeto para las personas que sí llegan a su hora.
Es posible, que en la fiesta de Navidad de la empresa haya algún tipo de baile o juego para que participen los invitados. Cuidado con salirse de madre. Hay que mantener los buenos modales y la compostura en todo momento. No hay que dejarse llevar por la euforia del momento -y de alguna copa de más, en muchas ocasiones-. Es bueno participar en las actividades organizadas, pero siendo prudentes y respetuosos. Algunas veces querer ser el centro de atención y querer destacar nos puede costar un precio muy 'caro' si no lo hacemos de forma prudente y 'con cabeza'. Recordemos la famosa frase de Hesíodo: "Una mala reputación es una carga ligera de levantar, pesada de llevar y difícil de descargar".
Diversión con moderación
Si hay baile, pero no queremos participar podemos expresar esta negativa con educación. No tenemos porqué enfadarnos si nos recriminan que no queramos bailar. Si lo hacen, serán tan maleducados los que lo hacen como nosotros si contestamos de malas maneras. Podemos poner una excusa, o bien indicar que no nos gusta o que no nos apetece.
Si queremos bailar con otra persona, podemos pedirlo de forma educada y correcta, directamente a esa persona. No debemos utilizar un intermediario ni amigos comunes para ganarnos los favores de esa persona. Podemos pedir a un amigo común que nos presente, pero no pedirle algo en nuestro nombre -hacer de recadero, de correveidile-. Es mejor que lo hagamos nosotros directamente.
¿Un virtuoso de la canción? Puede que nos hayan 'engañado'
Te puede interesar: Las comidas de empresa y las cenas de grupos de amigos en Navidad (con vídeo)
No debemos cantar a pleno pulmón, chillar o gritar, mientras escuchamos ese tema que tanto nos gusta. Tampoco es apropiado subirse encima de las mesas. No debemos hacer nada de lo que podamos avergonzarnos al día siguiente.
Disfrutar de la fiesta y de la compañía
Si tenemos alguna queja que hacer, podemos dejarla para el final de la fiesta, o bien podemos hacérselo saber a alguno de los organizadores, pero siempre de forma discreta y privada. No es correcto dejar comentarios públicos sobre lo mala que es la comida, la bebida, el baile, la música, etcétera. Ni tampoco es cuestión de discutir o tener una bronca y estropear la fiesta al resto de los invitados. Calma y prudencia.
claitonsantos - Pixabay
Si la fiesta no es de nuestro agrado, es mejor que nos vayamos, alegando cualquier tipo de excusa -creíble-. Pero no es nada apropiado estar fastidiando la diversión a los demás, o haciendo críticas de manera mordaz e indiscriminada. Es un día para disfrutar y pasarlo bien, no para amargarnos o tratar de amargar a los demás.
Te puede interesar: Cómo decir que no a una invitación (con vídeo)
Si tenemos un mal día y el autocontrol no es nuestro fuerte, deberíamos plantearnos el no acudir a la fiesta. Por nuestro bien y el de todos los compañeros de la empresa.
Por último, con respecto a la comida y la bebida ya lo tratamos en el artículo sobrela comida y la bebida en la fiesta de Navidad de la empresa . Simplemente, prudencia y sentido común.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Conocer a una persona inteligente, cuesta un número incalculable de relaciones con personas estúpidas.
Charls Rou
-
El número de médicos de cámara con sueldo y gajes fue, durante todo el siglo XVII, seis. Tres de ellos se destinaban a la Casa de la Reina e Infantes...
-
La mayoría de las personas cuando se miran al espejo encuentran alguna cosa que no les gusta de su cuerpo o de su imagen. Pero es una cosa muy normal
-
Hay expertos que opinan que las personas que 'crean' o difunden cotilleos malos lo que hacen es desahogarse y descargar su agresividad
-
La postura es expresiva como el acento y aún más acaso, pues que es más continua
-
La jefa de protocolo de Estados Unidos, desde el año 2009 hasta el año 2013, nos ofrece su 'receta' en forma de 5 consejos para ser una persona bien educada
-
Hay que identificarse antes de tener un contacto físico con una persona ciega
-
Quienes utilizan sillas de ruedas son personas, no cosas. Las barreras arquitectónicas en las ciudades son cada vez menores, pero aun quedan muchas
-
El abanico ha sido, a lo largo de la historia, un objeto de uso práctico y un aliado en el lenguaje del amor
-
Una visita al Palacio de Linares nos revela el origen de algunas de las tradiciones navideñas españolas más curiosas
-
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo.
-
Las investigaciones sobre el comportamiento humano sugieren que una de las formas más eficaces de mejorar lo que nosotros queramos mejorar es midiendo nuestro 'comportamiento'
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'