
La manera de recibir
Al presentarse una visita se debe adelantar hacia ella y saludándola con atención y amabilidad invitarla a tomar asiento
foto base photo-graphe - Pixabay
Cómo recibir a las visitas. El papel de la anfitriona de la casa
Aquella urbanidad
Recibir con aseo y nobleza, hacer de modo que todo a vuestro alrededor respire el buen tono y la amabilidad; procurar que las personas os dejen satisfechas y deseosas de volver; tales son las obligaciones de los dueños de una casa.
Todo en la habitación debe ofrecer, en cuanto sea posible, la comodidad inglesa combinada con la gracia y ornato.
Nada diremos acerca del ornato correspondiente a cada una de las diferentes habitaciones de una casa, ni respecto a las diversas estancias que ésta debe comprender, pues por una parte las facultades de las personas y por otra la costumbre general hacen bien limitarse a lo que se puede, y a conformarse con la práctica común.
Al presentarse una visita se debe adelantar hacia ella y saludándola con atención y amabilidad invitarta a tomar asiento y aún ofrecérsele según la calidad y circunstancias de la persona. Excusado es que digamos que si es un anciano o persona de consideración, le corresponde la butaca o sillón de preferencia.
Te puede interesar: Enseñar la casa a las visitas. ¿Qué habitaciones podemos enseñar?
Respecto a las señoras obra la misma regla. Una persona bien educada no debe ocupar un puesto en el diván o sofá donde se halla una señora, a menos que sea de mucha confianza y se le haga una invitación.
Cuando se está con el dueño de la casa y se presenta su señora, uno y otro deben levantarse y cederle el puesto de preferencia.
En invierno el puesto más honroso es el lateral o inmediato a la chimenea, siendo de menos preferencia según van apartándose y afrontando el fuego ; asi luego que se presenta una señora o persona de consideración se la coge de la mano y se la conduce a dicho puesto.
Si este sitio está ocupado por una persona joven debe levantarse y ocupar una silla de las del circulo.
Es un deber, de la dueña de la casa, procurar que no sufran molestia alguna las personas a quien recibe; debe ofrecer pantallas a las personas que están frente a la chimenea; presentarles taquillos o almohadones para apoyar los pies y tener con ellas todas aquellas atenciones que exigen las circunstancias.
Cuando una señora recibe una visita de media ceremonia y la sorprende trabajando a la aguja, debe suspender y no proseguir a menos que sea invitada de un modo obligatorio. Si la persona es de confianza se le pide desde luego su permiso, mas si la persona fuese de ceremonia bajo ningún concepto se debe seguir la labor, y aún con las personas más amigas se debe hacer como olvidada por consideración y atención con ellas.
A medida que se presenta alguna visita los dueños de la casa se levantan, y los presentes deben imitarlos.
Te puede interesar: Las funciones esenciales para ser un buen anfitrión
El modo con que se acompaña o se sale a despedir a una visita está regulado de una manera estable. Si se trata de una señora, el dueño de la casa la debe presentar el brazo derecho y acompañarla hasta el fin de la escalera. No está en uso el dar la mano a las señoras y ha prevalecido la costumbre de dar el brazo.
Si la señora a quien se despìde, ha traído carruaje, debe ayudársela con la mayor atención a subir a él.
En la corte no tiene lugar la franca y buena hospitalidad de provincia, en virtud de la cual aún en el rigor del invierno se invita a las personas a "refrescar" con sólidos comestibles. Por lo general, no se ofrece sino a las personas de confianza y eso en ciertas circunstancias: primera, durante los grandes calores se brinda con un vaso de agua helada; segundo, en las visitas o reuniones habituales de la noche se sirve agua con panales de azúcar; y tercero, cuando una señora repentinamente se indispone se la debe ofrecer agua de azahar u otro remedio análogo. Fuera de estos casos, generalmente no se hacen proposiciones.
-
4582
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cruzar las piernas cuando estamos sentados no debe hacerse de cualquier manera. El lenguaje no verbal puede decir muchas cosas sobre nosotros
-
Con el inicio de la pandemia las personas que no estaban acostumbradas a trabajar desde casa debían aprender cosas aparentemente básicas. Por ejemplo, como vestirse en plenitud, incluso si solo la parte superior del cuerpo es visible en la pantalla
-
Elementos que caracterizan, durante un tiempo y en un lugar determinados, las prácticas que mueven y ajustan las relaciones sociales
-
Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos
-
Diríjase a la persona con oraciones claras, utilizando expresiones simples y conceptos concretos para una mejor comprensión
-
Consejos de etiqueta para las cajas de autopago de los supermercados. Cómo usar una caja de autopago
Las nuevas tecnologías cada vez están más presentes en nuestro día a día. Ahora, también las empezamos a ver a la hora de pagar -
El lenguaje es un hecho fundamentalmente interactivo que afecta, como mínimo, a dos, y esos dos no sólo intercambian información
-
La irrupción del teléfono móvil en nuestras vidas ha dado lugar a ciertos hábitos o comportamientos poco correctos por no decir que inapropiados
-
Las casas comerciales nos atiborran en estos últimos días con recomendaciones en torno a la elegancia del regalo, a la oportunidad de demostrar en este día al ser que se ama...
-
Unas buenas relaciones personales y sociales son las responsables de una vida responsable y poderosa
-
El 'maestro de ceremonia' encamina la solemnidad siguiendo un guion; su misión involucra solvente preparación...
-
Las tarjetas deben enviarse a partir de la primera semana de diciembre hasta mediados de ese mismo mes