
Cómo no perder los buenos modales al volante (con vídeo)
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
protocolo.org - FP Pro
Conducir. Consejos para no perder los nervios al volante
¿Por qué nos transformamos cuando manejamos en un automóvil? Los buenos modales al volante de un coche o vehículo a motor
Muchas personas sufren cambios de humor y de comportamiento cuando conducen un vehículo, ¿Por qué?
Las personas, en una situación como la que sucede al volante, se ven sometidas a tener que tomar muchas "microdecisiones" que vienen dadas por la responsabilidad de tener cumplir unas reglas y normas –cumplir con el reglamento de circulación-.
Según estudio realizado por la empresa de neumáticos Goodyear, sobre la forma de conducir de las personas y su comportamiento al volante, establece dos puntos básicos a tener en cuenta al volante:
1. La gestión de los sentimientos. Hay que ser sensato y saber atemperar las emociones. El control de las emociones es muy importante al volante.
2. Cómo tolerar la incertidumbre. Un conductor debe estar muy atento y anticiparse ante cualquier imprevisto. Pero este tipo de comportamiento nos puede llevar a tomar ciertos "vicios" o malas costumbres a la hora de conducir.
Te puede interesar: Cómo entrar y salir del coche -automóvil- y otros medios de transporte (con vídeo)
Problemas de personalidad y madurez
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir. Hay muchos problemas al volante que no son de conducción sino de personalidad. Por ejemplo, cómo puede molestar a una persona adulta que otro vehículo le adelante. Este no es un problema de circulación sino de personalidad.
La personalidad realmente no cambia. Se dan un cúmulo de circunstancias que hacen cambiar el humor, la paciencia, la amabilidad... pero no es un cambio realmente de personalidad sino de comportamiento. Hay comportamientos que pueden venir derivados de haber tenido un mal día en el trabajo, de no encontrarse muy bien de salud -tener dolores, por ejemplo-, de tener problemas familiares o de pareja, etc.
Los distintos tipos de conductores
Hay conductores que pierden sus buenos modales porque tienen problemas familiares, problemas con su pareja o problemas en el trabajo y vuelcan estas "frustraciones" en la carretera cuando conducen un automóvil. Surge entonces el conductor agresivo, que insulta, que grita, etc. Un conductor que vuelca toda su rabia y frustración en los demás.
Hay conductores que se creen superiores a los demás, que creen que solo ellos conducen bien y el resto lo hacen mal.
Hay conductores con ciertas paranoias que se vuelven muy susceptibles e interpretan el más mínimo gesto de otro conductor como que están siendo víctimas de una "agresión".
Otra tipología es el conductor "despreocupado", aquel que piensa que únicamente él circula por la carretera y no utiliza los indicadores, se cambia de carril cuando quiere, no mira por el retrovisor al adelantar, etc. Realiza maniobras que pueden poner en peligro a otros conductores, incluso, a él mismo.
Como vemos, no siempre la personalidad tiene por qué ser agresiva, se pueden dar personalidades que, todo lo contrario, son excesivamente laxas y tendentes a la falta de acción.
Te puede interesar: Consejos para tener buenos modales al volante
Deberes emocionales antes de subirnos a un automóvil para conducir
1. Tratar de disfrutar cuando conduzcamos. No siempre conducir tiene que convertirse en una "obligación" incómoda. Ya que tenemos que hacerlo, hay que aprender a disfrutar de lo que vemos, de lo que oímos y de la compañía que llevamos -si es que llevamos compañía en el automóvil-.
2. Conducir no es la solución a nuestros problemas. Volcar todas nuestras frustraciones o problemas en los demás no nos los van a solucionar. Todo lo contrario, nos pueden crear otros nuevos.
La forma de conducir de una persona suele ser, en la mayoría de los casos, una buena forma de conocer a esa persona, es una forma de expresión, una expresión de cómo te mueves por la vida. Pero no solo cómo conduce una persona nos ofrece muchos "datos" también el tipo de coche que tiene, su color, etcétera.
Los psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, colaboradores del maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber", nos ofrecen las claves para saber a qué se debe el cambio de comportamiento que sufren muchas personas cuando conducen un automóvil, cuando manejan un coche.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un buen comportamiento es algo más que seguir unas reglas o convenciones sociales. Es saber actuar de forma correcta y adecuada en cada momento o situación
-
Cuando se habla de cuestiones sobre protocolo y etiqueta nos viene a la cabeza, en muchos casos, el Reino Unido. Paradigma del saber estar y de los buenos modales
-
El Whatsapp ha llegado a nuestras vidas sin apenas darnos cuenta. Es uno de los medios de comunicarse más utilizados en todo el mundo. Pero, podemos ponerle algunos límites
-
El auge del llamado mundo manga y mundo anime ha llevado a la creación de espectáculos llenos de luz, color y música que 'vuelven locos' a los jóvenes
-
Los ascensores son lugares donde, por su reducido espacio, tenemos que lograr acomodarnos de la mejor forma posible
-
Cualquier tipo de relación, hasta una relación sentimental, "funciona" mejor cuando hay armonía y cordialidad. Eso es de lo que se trata. Llevarse bien
-
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
-
El protocolo es una ciencia compleja y viva que atiende a cuestiones muy diversas de la vida diaria en diversos ámbitos
-
"Los conceptos de protocolo, etiqueta, comportamiento, cortesía, cultura, ética, urbanidad y glamour, son diferentes, pero todos son uno para la vida"
-
La belleza es una cualidad muy apreciada y valorada en la sociedad. Por este motivo, es importante cuidar nuestra imagen
-
Un buen mayordomo, amén de tener una extraordinaria formación y preparación, debe ser una persona seria, elegante, discreta, educada, prudente, agradable, comedida, tranquila, resuelta...
-
Desde saber cómo se colocan las banderas en un acto deportivo o cómo deben sentarse los políticos en el Congreso de los Diputados a organizar un cumpleaños o preparar la mesa para una cena, el protocolo es la vía que resuelve estas dudas