
Por favor... una de las tres frases mágicas
La etiqueta cotidiana se refleja en una gran cantidad de situaciones a las que nos enfrentamos día con día y de los que cabe resaltar son necesarios los buenos modales...
protocolo.org - foto base FP Pro
Frases mágicas que toda persona bien educada debe conocer -y poner en práctica-
Seguramente durante tu vida te has topado con muchas personas cálidas, amables, educadas, que el estar con ellas te hace sentir cómodo y como en casa. Sin lugar a dudas, también te has encontrado con personas prepotentes, déspotas que no tienen ninguna consideración hacia los demás.
Mi pregunta es, ¿con quién disfrutas más pasar una tarde o una velada?. ¿Te ha sucedido que tienes alguna invitación y que desgraciadamente sabes que te encontrarás con alguna de las segundas personas que te mencioné?. Posiblemente me dirás que sí, y ¡qué pesado es sobrellevar esos momentos!, ¿no?, sin embargo convivir con personas que se esmeran por hacer la vida social más agradable, es un deleite.
Precisamente las personas que buscan ser agradables son las que en la vida práctica hacen uso de la etiqueta.
La etiqueta cotidiana se refleja en una gran cantidad de situaciones a las que nos enfrentamos día con día y de los que cabe resaltar son necesarios los buenos modales, como por ejemplo en presentaciones, saludos, etc. Ello por mencionar algunos.
Te puede interesar: Cómo podemos ser agradecidos. Por qué ser agradecidos nos hace más felices (con vídeo)
La cortesía o los buenos modales manifiestan ante todo un código entre los seres humanos, los cuales se basan en valores profundos como la tolerancia y comprensión. Estos a la vez se cimientan en un profundo respeto sobre la dignidad humana.
Normas básicas de cortesía
Existen 3 normas de cortesía de lo más básico:
- Por favor
- Gracias
- Perdón
Estas tres formas son conocidas como palabras mágicas que sirven para abrir puertas y también corazones, por lo que es importante nunca olvidar utilizarlas.
Cuando mis hijos eran más jóvenes recuerdo un pequeño cuento de Alicia Aspinwall. Disfrutaba mucho leerles la historia, misma que ejemplificaba la palabra mágica del Por favor:
***
Érase una vez una palabra diminuta llamada Por favor.
Los "por favores" viven en la boca de todo el mundo, aunque a veces mucha gente se olvida de que están allí. Para que los "por favores" estén sanos y felices, deben salir a menudo de la boca para tomar aire.
El "por favor" del que habla esta historia, vivía en la boca de un niño llamado Dick, pero lamentablemente Dick casi nunca se acordaba de decir por favor, por lo que él "por favor", se encontraba siempre triste y aburrido, ya que nunca salía de la boca de su dueño.
- ¡Dame pan!, ¡Pásame el agua!-, gritaba Dick constantemente. Sus padres, amigos y hermanos -con justa razón-, estaban muy disgustados con él, por la forma tan grosera como se comportaba.
Pero Dick tenía un hermano, "John", y este era muy educado, tan educado como su hermano era mal educado.
El "por favor" de Dick era muy desdichado porque nunca salía de su boca. Un día durante el desayuno salió, de la boca de Dick; atravesó rápidamente la mesa y saltó dentro de la boca de John.
John ahora pedía las cosas con 2 "Por favores":
Papá, ¿me pasas la mantequilla, por favor, por favor?
Todos en casa estaban muy extrañados. Un día su madre le preguntó a John:
- Disculpa hijo, ¿no eres demasiado educado?, pero John no podía controlarse; el por favor de Dick, necesitaba tomar mucho aire, por lo que después de varias bocanadas de este, se sentía feliz y renovado.
Dick pensó que sería divertido pedir las cosas por favor, pero ahora no podía, por más que lo intentaba.
Después de tomar bastante aire, el por favor de Dick se regresó a su casa y no tardó en volver a salir ya que Dick empezó a pedir las cosas por favor y se maravilló de lo bien que se oía y de lo felices que hacía a los demás. Les cuento que después de esta experiencia, el pequeño Dick se volvió tan educado como John.
***
protocolo.org - foto base FP Pro
Esta pequeña historia infantil, nos presenta de una manera fácil y sencilla la maravilla de ser atentos y educados en nuestras relaciones familiares y sociales.
Hace poco leí una frase que me gustó mucho:
"El 50 % de las cosas funcionan mejor con un POR FAVOR. El otro 50% con un GRACIAS".
El ser educado demuestra también que se tiene una inteligencia emocional, los buenos modales le brindarán un valor añadido a nuestro prestigio y reputación.
Si eres una persona delicada y cortés seguramente estarás rodeado de muchas personas que disfruten de tus buenos modales y se privilegien de la exquisita manera en que te conduces.
Así que siempre que pidas algo no olvides usar el Por favor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
Debiéramos darle una mirada al Manual de Carreño, actualizándolo a esta época...
-
Tengo idea de que en Madrid la gente es particularmente patanesca y desconsiderada
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas
-
Una crítica es una opinión, no es un ataque, como piensan muchas personas
-
Las personas somos distintas en muchas facetas de nuestra vida. Somos distintos físicamente. Tenemos unas creencias o valores distintos. Tenemos gustos diferentes
-
Las insólitas, pero siempre atildadas, confesiones románticas de Frieda Holler, reina y señora de la etiqueta
-
Ir bien vestido puede darnos un aire de elegancia. Peri so sabemos caminar correctamente o estar de pie con una postura correcta, esta elegancia se verá empañada por esta forma de actuar
-
La confianza se puede entrenar. La psicóloga Patricia Ramírez nos enseña cómo, dándonos unos sencillos consejos
-
Seamos responsables con las medidas de seguridad dispuestas en hogares, centro de trabajo y lugares públicos...
-
Mirar por encima del hombro es una expresión que se utiliza para referirse a personas que se creen superiores o que son arrogantes
-
Códigos no escritos hablan de la impuntualidad en distintos países. La impuntualidad en muchas culturas está socialmente aceptada