
Protocolo: no siempre lo correcto es lo adecuado. Cada comportamiento tiene su propio contexto
Un buen comportamiento es algo más que seguir unas reglas o convenciones sociales. Es saber actuar de forma correcta y adecuada en cada momento o situación
protocolo.org - FP Pro
Comportarse de forma correcta puede que no sea siempre lo más adecuado
Un comportamiento, acción o gesto correcto es aquel que es acertado y conforme a determinadas condiciones, usos o normas. Es una forma de actuar conforme a unas reglas establecidas. Según estas reglas se establecen los parámetros de lo que socialmente se considera correcto.
El término adecuado hace referencia a la acción o el comportamiento que es apropiado o conveniente en una situación particular. El diccionario de la Real Academia Española nos dice que es adecuado a lo ajustado y conforme a las condiciones o a las necesidades de alguien o de algo. Es algo que se acomoda a ciertas condiciones o resulta conveniente en determinadas circunstancias.
Si nos centramos en el tema del protocolo y la etiqueta, es posible que un determinado comportamiento sea correcto en términos de reglas de cortesía y buenos modales, pero no sea el más adecuado en un determinado contexto. Estas diferencias pueden deberse a consideraciones éticas, sociales, culturales o personales.
Por ejemplo, en una cultura en la que estrechar las manos o dar un abrazo son formas correctas de saludar, dar un abrazo a alguien puede ser un gesto correcto en términos de amistad o afecto, pero no adecuado en una situación profesional o formal en la que se espera un saludo más formal. En este caso, dar un abrazo sería correcto desde una perspectiva personal, pero no adecuado en un contexto profesional.
Te puede interesar: Consejos de etiqueta y comportamiento para divertirse en un casino. Qué hacer y no hacer cuando vamos a un casino
En una conversación, decir la verdad es correcto en términos de honestidad e integridad. Sin embargo, si la verdad es ofensiva o puede dañar a otras personas, puede ser un comportamiento correcto pero no adecuado decir la verdad. En este caso, es importante buscar un punto de equilibrio entre la honestidad, la empatía y la consideración hacia los demás para determinar si un comportamiento es adecuado en una situación particular.
Estos son algunos ejemplos, en los que la adecuación de un comportamiento puede variar dependiendo de la cultura, la situación y las expectativas individuales. Por este motivo, lo correcto se refiere a la conformidad con ciertas reglas o convenciones, mientras que lo adecuado se refiere al comportamiento apropiado en un contexto específico.
En pocas palabras, la adecuación o no de un comportamiento puede ser una decisión subjetiva que depende de muchos factores, como hemos comentado anteriormente. Es importante tener en cuenta las circunstancias y el contexto en el que se encuentran las personas involucradas para determinar si un comportamiento además de correcto es adecuado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los bautizos han pasado de ser ceremonias familiares a eventos sociales donde se invita a una celebración
-
En el siglo XIX van a surgir las primeras disposiciones escritas sobre protocolo promulgadas en la Gaceta de Madrid
-
Consejos para hacer la compra con buenos modales cuando nos vamos a hacer la compra
-
Aprender a perder es importante porque nos ayuda a manejar, no solo esa pérdida sino las emociones que nos genera el hecho de perder
-
La tarjeta personal se proporciona a los integrantes de su entorno de amigos y familiares. Se colocan los nombres y apellidos; admite títulos nobiliarios...
-
Establecer un punto de referencia y mantener el contacto con la mesa la mayor parte del tiempo
-
Sugiero poseer amplio criterio para seleccionar a la concurrencia, optar el menú, definir la hora, delimitar la naturaleza del encuentro, emplear la vestimenta apropiada, tomar en cuenta el arreglo y la decoración...
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Qué debemos hacer cuando no podemos atender una llamada telefónica o no queremos contestar en ese momento
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
Tres fechas marcan la Etiqueta, el Ceremonial y el Protocolo a lo largo del siglo XX. 1908, 1968 y 1983
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos