
Nociones generales de protocolo. Qué es el protocolo y para qué sirve. Saber ser y saber estar (con vídeo)
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
Casa Real - Foto Borjas
Qué es el protocolo. Hablamos de protocolo y del saber estar
En el primer programa de "Protocolo Hoy" (TV Melilla), el experto en protocolo Ángel Cid hace una exposición general de los temas que van a tratar en los programas siguientes y responde a las cuestiones más generales sobre protocolo: desde la forma de expresarse hasta el comportamiento en una mesa o cómo actuar a la hora de solicitar un empleo.
Tener éxito en nuestras relaciones sociales y profesionales
La base del éxito está en la seguridad en uno mismo -esa seguridad se consigue, principalmente, teniendo una buena educación-. Una persona debe conjugar: el saber ser, con el saber estar y el saber funcionar (ser riguroso en el trabajo).
También hablan de la importancia de hacer un saludo de forma correcta. Los saludos son gestos habituales que tenemos que hacer, por regla general, varias veces a lo largo del día. Una cosa muy importante es mirar a los ojos en el momento de saludar.
Además del saludo es importante saber caminar, saber sentarse de forma apropiada, saber conversar, etcétera. Un comportamiento y una compostura general son necesarios para podernos mover en sociedad con soltura y con educación.
TeroVesalainen - Pixabay
Saber ser y saber estar
Una parte muy interesante es la que trata sobre saber cómo somos, en sus tres niveles:
- El que uno cree ser
- El que uno es
- El que creen que es los demás
No siempre estos "puntos de vista" suelen coincidir, por eso es bueno conocerlos todos y tratar de hallar un equilibrio entre todos ellos para ganar una "coherencia" en nuestra imagen. Ganaremos en naturalidad y seguridad en nosotros mismos. Nos aceptamos tal y como somos.
Es muy importante hacer comprender a jóvenes y no tan jóvenes la importancia de tener, no solo una buena formación, sino también lo valioso que es tener una buena educación.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla, "Protocolo Hoy", nos va a dar unas nociones sobre el protocolo y la etiqueta en sus diversos aspectos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548
-
Tan importante como aprender a pedir las cosas por favor y a saber dar las gracias por todo, es bueno ejercitar algo que no es tan habitual: pedir disculpas, pedir perdón
-
Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
Nuestra industria del protocolo ha ido afinándose en estos 25 años hasta llegar a rozar los límites de la perfección. Tenemos grandes profesionales en temas de protocolo y ceremonial
-
La urbanidad, aunque tan poco importante en apariencia, es la mas difícil de todas las ciencias
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
La forma de sujetar un taza y su platillo puede ser diferente en función de la mesa en la que esté colocada esa taza
-
En ocasiones nos sentimos culpables, sin saber muy bien porqué. No es lo mismo sentirse culpable de algo que ser culpable
-
Las formas o los modales cultivados no reprimen las emociones, sólo las reconducen, con el objetivo de mostrar que la compañía de los otros no nos es del todo indiferente
-
Las reglas de protocolo y etiqueta cambian cuando se trata del funeral de una persona civil (seglar) que cuando se trata de una persona del ámbito eclesiástico