
10 comportamientos sociales que más nos molestan
La convivencia no siempre es fácil, pero en las grandes ciudades puede que sea un poco más complicado
StockSnap - Pixabay
Qué comportamiento más vulgar. Los gestos y comportamientos que más molestan a la gente
Vivir en sociedad supone respetar ciertas reglas de cortesía y buenos modales
Una reciente encuesta realizada a pie de calle el pasado año -entre la población mayor de edad- de las 10 mayores ciudades españolas ha revelado unos datos bastantes curiosos sobre lo que piensan los ciudadanos sobre el tema de los malos modales.
El encuestador preguntaba a los ciudadanos, elegidos al azar en la calle, sobre cuáles eran los comportamientos o las acciones que consideraban más inapropiados, que eran propios de una persona maleducada.
Ranking de comportamientos más detestados
Las diez respuestas más repetidas sobre las acciones que más molestaban o que consideraban más groseras fueron:
1. No saludar -hola, buenos días, buenas tardes, buenas noches...-. Por abrumadora mayoría, la gente echa de menos un saludo al entrar en un comercio, en una oficina, etcétera. Pero no queda ahí la cosa, si tenemos en cuenta la cantidad de personas que no responden cuando alguien entra y saluda.
2. No ofrecer un asiento. Esta respuesta está casi siempre en boca de todos. Ni metro, ni autobús, no tranvía... no hay medio de transporte donde un asiento esté tan solicitado y sea un logro que alguien lo ofrezca.
3. Burlarse o reírse de los demás. Una cosa es ser susceptible y otra es que haya personas tan descaradas a las que no les cuesta nada mofarse de otras personas. Y además no entres al trapo, porque puedes salir mal.
4. No pedir perdón o disculparse. No es nada extraño tropezar a una persona con una bolsa, con un carrito, con un paraguas... lo raro es que algunas personas pidan disculpas. Miran para otro lado como diciendo "yo no he sido".
5. No ceder el paso. A la gente de la ciudad le molesta que ante una puerta de entrada poca gente se ofrezca a ceder el paso. Las prisas, las aglomeraciones... siempre hay una 'buena' disculpa para no hacerlo.
6. Invadir el espacio del otro. Qué incómodo resulta cuando alguien a base de pequeños empujones y otras tretas te va "comiendo" tu espacio. En el bar, en la iglesia, en la playa... da igual donde estemos siempre hay algún espabilado que se quiere "hacer un hueco" a nuestra costa.
Te puede interesar: 10 reglas de oro para comportarse en sociedad
7. Hablar muy alto por el teléfono celular-móvil. Las nuevas tecnologías han acabado, en muchos casos, con la posibilidad de poder leer tranquilos en el autobús, en el parque, en el campo... el teléfono móvil nos ha invadido todas las facetas de nuestras vidas. Solo nos salva la falta de cobertura.
8. Dañar o estropear el mobiliario urbano. La falta de una buena educación es patente en algunas facetas de la vida diaria. Pero en casi ninguna es tan notable como en los daños que podemos ver a diario en el mobiliario y enseres públicos: papeleras, bancos, farolas, etcétera. Un alto coste visual y económico que pagamos todos.
9. Pelearse. El diálogo parece un arte en peligro de extinción. Algunas personas parece que piensan que "llegar a las manos" es mucho más rápido y efectivo. La televisión nos ofrece, en ocasiones, ejemplos lamentables en el mundo del deporte, la política, etcétera.
10. Meterse el dedo en la nariz o eructar. Los gestos groseros ocupan un lugar destacado en el ranking de los malos modales. Tendríamos una larga lista, pero hemos puesto dos de los más nombrados. Pero tampoco los encuestados se han olvidado de rascarse partes íntimas, las ventosidades, hurgarse los oídos, etcétera, etcétera.
Para terminar nos queremos hacer una pregunta ¿cuántos de nosotros nos vemos reflejados en alguno o en varios de estos comportamientos? Pocas personas son o somos capaces de reconocer que todo lo malo o incorrecto, que curioso, solo lo hacen los demás.
Nos gustaría que nos dejaras un comentario sobre qué comportamientos te parecen más vulgares o insoportables. Muchas gracias por adelantado.
Completamos el artículo con dos videos que nos hablan de los gestos vulgares y ordinarios.
Gestos de mala educación. Vulgaridad
Gestos vulgares y ordinarios
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los ascensores son lugares donde, por su reducido espacio, tenemos que lograr acomodarnos de la mejor forma posible
-
En casi todas las épocas de la historia y en casi todas las culturas el altruismo siempre ha sido un valor a ensalzar y elogiar
-
Los medios de comunicación sirven para informar y transmitir determinados mensajes a una o varias personas, a los miembros de un determinado colectivo o comunidad...
-
La comunicación entre las personas puede ser difícil y compleja, en determinados momentos. Un simple malentendido puede poner en peligro una buena relación
-
Los hoteles son espacios en los que debemos encontrarnos cómodos, casi como si fuera nuestra casa... aunque realmente no lo sea
-
Las familias se reúnen para hacer las más diversas celebraciones, según las costumbres propias de cada zona, región o país
-
Algunas veces surgen conflictos entre personas con discapacidades cuyas necesidades son opuestas
-
Cuando sostenga una conversación con una persona que se encuentra sentada en una silla de ruedas, procure sentarse para estar a su mismo nivel
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
Pueden escuchar algo y además probablemente dependan de algún dispositivo de asistencia auditiva o de observar los labios de quien habla
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos
-