¿Qué es un líder? ¿Cómo debe ser un líder? Características que tiene un líder (con vídeo)
Un líder es una persona que dirige y 'capitanea' a un grupo de personas o movimiento social, religioso, empresarial, político...

protocolo.org - foto base FP Pro
¿Qué es el liderazgo? Cómo ejercer un buen liderazgo
El liderazgo es una característica que podemos tener cualquier persona y que la materializan los seguidores. A un líder lo crean sus seguidores. Un líder es una persona que tiene gente que le acompaña en un propósito, en un objetivo. Por esta razón, el líder no tiene por qué ser necesariamente el jefe.
El líder es una persona que tiene influencia. Pilar hace una diferencia entre la auctoritas y la potestas. Auctoritas es el 'poder' que dan las cualidades innatas o aprendidas de una persona: influencia y admiración. El potestas es el poder, el respeto que se logra por tener una determinada posición jerárquica que otorga un cargo o puesto. Una vez que termina ese mandato ese poder desaparece. Mientras que la influencia -auctoritas- permanece en el tiempo, porque es una característica de la persona, el poder otorgado por un cargo -potestas- se pierde.
Por eso podemos hablar de un líder no solo en el campo empresarial o político sino en el plano social, el líder de una pandilla de amigos, o bien en el plano familiar, el líder de una familia.
Te puede interesar: Cómo hablar como líder. Cómo comunicar nuestras ideas (con vídeo)
Un líder está al servicio de las personas
Uno de los conceptos importantes del liderazgo es que el líder crea contextos donde a las personas les apetece estar. Esas personas quieren dar lo mejor de sí mismas. Un líder crea buenos ambientes de trabajo, crea entornos amigables, crea ambientes confortables, etcétera. Crea espacios donde la gente quiere estar y colaborar.
Qué se necesita para crear entornos amigables
Para crear esos buenos contextos hacen falta algunas cosas:
- 1. Generar buenas conversaciones.
- 2. Hacer sentir importantes a las personas.
- 3. Hacer sentir útil a la gente.
- 4. Marcar un objetivo claro.
- 5. Ser coherente y dar un buen ejemplo.
Un líder que dice una cosa y hace otra, que hace algo distinto a lo que 'predica', no es un buen líder.
Un líder ¿tiene miedo?
Sí, todos tenemos miedo. Porque el miedo es inherente al ser humano. Pero hay dos tipos de 'miedo':
- 1. El miedo sano. Es lo que llamamos la prudencia. Es aquel que nos hace actuar con sensatez.
- 2. El miedo tóxico. Es el miedo que nos 'paraliza'. Es aquel miedo que nos impide desarrollar nuestros talentos y capacidades.
Si una persona utiliza el miedo como fórmula de gestión ya no puede ser un líder.
Pilar Jericó visita el plató del magnífico programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de liderazgo. Qué es un líder. Cuáles son las características que debe tener un buen líder. Pilar Jericó es conferenciante, escritora, consultora, profesora de escuelas de negocios, doctora en organización de empresas y empresaria.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los libros son un tesoro del que se disfruta cuando leemos. La lectura es un 'ejercicio' que debemos hacer siempre que sea posible. Nos enriquece y nos ayuda a mejorar nuestras habilidades sociales cuando conversamos y nos relacionamos con los demás
-
Las fiestas de Navidad, tanto en la empresa como en casa suelen dejar ver, en algunas ocasiones, comportamientos poco correctos
-
Se nos tacha de impuntuales, de gritones, de que tratamos a los desconocidos con demasiada familiaridad, de una absoluta falta de cortesía verbal, de un incumplimiento sistemático de las normas de educación vial...
-
Las invitaciones se pueden hacer de forma verbal o bien de forma escrita. Todo depende del tipo de acto o evento que se vaya a celebrar
-
Nos preocupa lo que piensen los demás. Una persona tímida teme hacer el ridículo o ser rechazada
-
La belleza es una cualidad muy apreciada y valorada en la sociedad. Por este motivo, es importante cuidar nuestra imagen
-
Los buenos modales se usan para tratar de parecer perfectos y comportarse de forma rígida y poco natural, sino de estar atento a cómo nuestras acciones, sobre todo las malas, afectan a los demás
-
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años
-
Los vecinos son una parte importante de nuestra vida diaria porque tenemos que convivir con ellos. Por este motivo, hay que tratar de llevarse bien y respetar ciertas normas sociales
-
El protocolo podemos decir que surge desde el mismo momento en el que hombre socializa
-
Sobrada ansia en el juego, y conocida gana de ganar, son de ordinario el origen de muchas acciones pesadas y groseras.
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona










