
Código de costumbres. Hazte quien eres
El carácter es más fuerte que la fortuna. Las cosas que nos suceden nos pueden marcar, pero no deben ser determinantes para cambiar o condicionar nuestro carácter...
protocolo.org - FP Pro
Cómo hacernos a través de las buenas costumbres
Edificar una vida serena y razonable por medio de las buenas costumbres es posible. Cincelar el carácter de una persona conlleva dedicar tiempo y esfuerzo. Pero el resultado merece la pena.
¿Cómo nos hacemos a nosotros mismos?
El carácter nunca cambia. Podemos limar algunas artistas de nuestro carácter, como dice Jorge Freire, pero la base de nuestro carácter suele ser fija.
El ejercicio diario de unas buenas costumbres es lo que nos llega a hacer a nosotros mismos. No nos hacemos de forma espontánea o inmediata. Hacemos un camino que lleva su tiempo, pero con este esfuerzo alcanzamos esa vida serena que buscamos.
Te puede interesar: Cómo tener la imagen perfecta (con vídeo)
El narcisismo identitario de nuestra época es un gran mal. Eso de pensar que uno se ha hecho a sí mismo -self made mad- es un error. Necesitamos de otras personas para crecer y formarnos.
Las redes sociales son como esos espejos que deforman nuestra imagen. Distorsionan y modifican nuestra imagen, evadiendo o creando una realidad que no es cierta. Este es un gran problema que puede acarrear consecuencias graves a nivel personal, social y mental.
No seas cotilla
El cotilleo es una mala costumbre. El cotilleo, salvo excepciones, tiene un componente muy negativo: delatar. Jorge Freire hace referencia a María de la Trinidad Cotilla, una delatora en la época de Fernando VII.
No tener la piel muy fina
El carácter es más fuerte que la fortuna. Las cosas que nos suceden nos pueden marcar, pero no deben ser determinantes para cambiar o condicionar nuestro carácter. Uno no es lo que le sucede, sea bueno o malo. Debemos tener cintura y mucha capacidad de adaptación.
Decía el poeta griego Píndaro: "Hazte quien eres, como aprendido tienes". Jorge recoge en su libro conceptos tan valiosos como la virtud y la excelencia, entre otros.
Vídeo con entrevista a Jorge Freire
Puedes ver más vídeos en nuestro canal de YouTube
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
El lenguaje verbal y la comunicación escrita están empezado a utilizar con mucha frecuencia este elemento: la duplicidad de género. ¿Qué es la duplicidad de género?
-
La vulgaridad y el uso de las palabras malsonantes, antaño signo de mal gusto e ignorancia, se han apoderado del mundo estudiantil
-
El abandono de la urbanidad y el triunfo de las malas formas.
-
Las formas de cruzar las piernas las mujeres suelen ser diferentes a la forma en la que lo hacen los hombres
-
El salero clásico, el de los agujeritos, tal y como lo conocemos hoy en día, es un 'invento' relativamente reciente
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
En la 'masa' hay un montón de gente indiferenciada que hace que ciertos comportamientos y responsabilidades se 'diluyan'
-
Cuando invitamos a alguien a pasar unos días en nuestra casa debemos encontrar un equilibrio entre ofrecer un buena atención y el hacer respetar algunas normas o reglas fundamentales de la casa. Tanto el anfitrión como el invitados están 'obligados'
-
Los casino online y otros sitios de apuestas y juegos de azar tienen sus propias reglas. Nosotros hablamos de reglas de cortesía y buena educación
-
Desde el mostrador de facturación al comportamiento durante un vuelo, los buenos modales los debemos tener presentes siempre