
Me gusta, seguidores y likes. La comunicación entre personas y las habilidades sociales (con vídeo)
Cuantitativamente estamos mucho más conectados que antes, pero cualitativamente estamos muchos más desconectados que antes
foto base natureaddict - Pixabay
Más amistades y menos likes. Relaciones personales y comunicación social
¿Cuántos me gusta has dado o recibido esta semana? ¿Cuántos contactos y seguidores tienes? ¿Cuántos amigos has visto cara a cara esta semana?
¿Qué está pasando con la comunicación entre las personas?
Ferran nos indica que estamos confundiendo contactos con relaciones. Dedicamos mucho tiempo a los contactos en detrimento del tiempo que dedicamos a las relaciones. Esto hace que las relaciones sociales se debiliten por no dedicarle el tiempo suficiente.
Cuantitativamente estamos mucho más conectados que antes, pero cualitativamente estamos muchos más desconectados que antes. Incluso, podemos decir, que estamos más 'solos' que antes, o que tenemos mayor sentimiento de soledad.
Te puede interesar: Relacionarse con personas que nos hablan con amabilidad y con educación
La tecnología no es mala, todo lo contrario es muy buena. El problema surge del uso que se hace de ella. En bastantes casos se pierden muchos contactos personales, tan importantes para el desarrollo de nuestras habilidades sociales y comunicativas, en beneficio de los contactos 'virtuales'. Y aquí es donde pueden empezar los problemas de 'socialización' de muchas personas, sobre todo de muchos jóvenes.
Pedir que se apague el teléfono móvil - celular, no es realista
El uso del teléfono móvil - celular está tan generalizado que lo que tenemos que aprender es a 'blindar' o a tener un tiempo de 'desconexión'. No podemos mezclar el tiempo personal con el tiempo de trabajo.
Un estudio de la Universidad de Harvard ha demostrado que las personas más felices son aquellas que tienen mejores relaciones sociales. Se valoraron parámetros tales como el éxito, el poder, el dinero... pero se vio la poca influencia que tiene en la felicidad de las personas esos factores.
El escritor y formador Ferran Ramón-Cortés, acude como invitado al estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", para hablarnos de la importancia de las relaciones personales, las habilidades sociales y la comunicación cara a cara. Las relaciones sociales y la importancia en la vida de las personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Algunas personas con alguna discapacidad suelen utilizar un animal de servicio para ayudarlos con las actividades cotidianas
-
Detengámonos a evaluar la inmensa preponderancia de los modales, la cortesía y, especialmente, sus repercusiones en la armónica coexistencia y el bienestar psicológico
-
La mayoría de las partes de nuestro cuerpo pueden servir para comunicar, unas de una forma consciente y otras de una forma menos consciente o espontánea
-
Cóctel o aperitivo ofrecido al final de exposiciones y otros actos culturales
-
Al llegar al hotel es prudente hablar claramente con el administrador sobre precios, condiciones, requisitos, horarios
-
El protocolo podemos decir que surge desde el mismo momento en el que hombre socializa
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
Cuando alguno de vuestros amigos, o persona conocida está enferma, debéis mandar diariamente a saber de su estado.
-
El tema de la propina puede crear alguna incertidumbre entre la gente que viaja al extranjero al no saber qué hacer en muchos casos
-
Las invitaciones se pueden hacer de forma verbal o bien de forma escrita. Todo depende del tipo de acto o evento que se vaya a celebrar
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'
-
Los hoteles son espacios en los que debemos encontrarnos cómodos, casi como si fuera nuestra casa... aunque realmente no lo sea