
Regalar alcohol. ¡Alcohol no es el mejor detalle!
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones. Aunque muchos invitados siguen llevando una botella de vino cuando les invitan a una casa
protocolo.org - FP Pro
Llevar una botella de vino u otro tipo de bebida con alcohol, no siempre es lo más adecuado
Mucha gente piensa que llegar de visita con una botella de alcohol es un buen detallito. De hecho, solo debe hacer esto si se le ha pedido con anticipación. ¿Por qué? ¡Veamos por qué!
En muchos países, llegar de visita con su propia botella de alcohol se considera, si no una señal de mal gusto, por lo menos algo no muy apropiado.
En países como Francia, Italia, Grecia, Chile, Georgia y algunos otros, donde se produce vino desde hace siglos y la gente lo conoce bien, un invitado extranjero que llega con su botella corre el riesgo de no ser bien visto.
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones.
Te puede interesar: Los regalos más comunes que se llevan a los anfitriones
Además, en esta costumbre, todo tipo de faltas de respeto se fusionan en un solo vaso, perdón por el juego de palabras:
1. El dueño de la casa no bebe y no ofrece alcohol a los demás, pero no me importan sus reglas, ¡vine de visita y tengo la intención de relajarme completamente!
2. El dueño de la casa no entiende de alcohol y siempre compra alguna basura. ¡Tengo que mostrarle cuál es la bebida "correcta"!
3. El dueño de la casa siempre está ofreciendo algún vino barato comprado en ofertas o descuentos, ¡no tengo por qué envenenarme así!
4. El dueño de la casa es un avaro: saca una botellita, ¡como si fuera suficiente! ¡Tengo derecho de tomar cuanto me da la gana!
5. Traigo alcohol para hablar con confianza - porque realmente, sin alcohol no hay nada de que hablar con el dueño de la casa, y vine a él solo porque hoy no tengo otras invitaciones.
6. Por si acaso. Por si acaso la fiesta se acaba demasiado temprano... para mí.
7. Llegué sin invitación, e incluso con otros amigos, pero traigo una botella, para que los dueños de la casa no se enojen.
Pero hay algo peor que llegar de visita con su propia botella. Y esto es llegar de visita con una botella iniciada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
Las invitaciones a una casa particular, deben ser correspondidas, salvo excepciones, con algún detalle u obsequio para los anfitriones
-
Convivir con la familia puede ser un foco de estrés cuando no se gestionan bien las diferentes personalidades de cada uno de los integrantes de esa familia
-
Cualquier tipo de relación, hasta una relación sentimental, "funciona" mejor cuando hay armonía y cordialidad. Eso es de lo que se trata. Llevarse bien
-
El periodista Héctor Velis-Meza, co-autor del libro "Buenas maneras en el siglo 21" denuncia que Chile se ha convertido en un país de gente descortés e irrepestuosa. Acá da consejos para revertir la situación.
-
Aprender a escuchar es fundamental porque es la otra 'pata' de la buena comunicación: una es hablar y otra es escuchar
-
Una de las épocas en la que más regalos se hacen y se reciben es la Navidad. Una costumbre muy arraigada en la mayor parte del mundo
-
La mayoría de las partes de nuestro cuerpo pueden servir para comunicar, unas de una forma consciente y otras de una forma menos consciente o espontánea
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
Durante la pandemia todos nos hemos convertido en personas de alto rendimiento. ¿Por qué? Porque nos hemos visto obligados a salir de nuestra zona de confort. A cambiar nuestras rutinas
-
El comportamiento de algunas personas en muchas ciudades del mundo deja mucho que desear. Hablamos de respetar los espacios que compartimos con los demás
-
Ayer me levanté con ganas de romper un poco el protocolo.