
La creatividad y la suerte. Entrenar la creatividad (con vídeo)
Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas
foto base rawpixel - Pixabay
Una técnica sencilla para entrenar el cerebro en positivo
Cómo generar nuevas oportunidades en nuestra vida siendo creativos
La creatividad es la capacidad para inventar o hacer algo nuevo o diferente. La creatividad nos abre al mundo que nos rodea. La creatividad es una estupenda forma de generar ideas. O si no son nuevas, la creatividad puede ayudarnos a optimizar esas ideas.
Si siempre hacemos lo mismo, si siempre decimos lo mismo, si siempre hablamos con las mismas personas nada va a cambiar en nuestras vidas. Lo dice la ciencia: "Si siempre hacemos lo mismo, vamos a obtener el mismo resultado".
Diversos estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas. Podemos decir, que las personas creativas 'atraen la buena suerte' generando ideas y oportunidades.
Sistematizar la suerte: un generador de ideas
Las personas creativas utilizan una técnica que los psicólogos llaman: sistematizar la suerte. Con esta técnica podemos generar nuevas oportunidades en nuestra vida. Lo vamos a hacer de una forma sistemática, deliberada. Vamos a hacer algo con regularidad que nos pueda generar oportunidades para cambiar nuestra vida a mejor.
Te puede interesar: Consejos para no olvidar el nombre de los demás (con vídeo)
Cómo generar oportunidades para mejorar nuestra vida
Vamos a generar oportunidades nuevas con esta sencilla técnica: escribir cada semana cuatro correos electrónicos.
1. Un correo para el agradecimiento. Cada semana enviaremos un correo electrónico a un amigo, a un conocido, a un compañero, a un familiar... para agradecerle alguna cosa. Este tipo de mensajes y acciones ayudan a fortalecer y consolidar nuestras relaciones con los demás.
2. Escribir un correo para la inspiración. Enviaremos un correo cada semana a una persona a la que admiramos; a una persona de quien aprendemos cosas interesantes, que nos motivan.
3. Un correo para los amigos. Es bueno escribir un correo cada semana para quedar con un amigo o un grupo de amigos. Varios estudios demuestran que el uso de internet para quedar con los amigos físicamente es una forma de generar oportunidades nuevas.
4. Escribir un correo para invitar a tener nuevas experiencias en nuestras vidas. Cada semana enviaremos un correo electrónico a alguna persona que no conocemos muy bien. Esas personas son lo que los psicólogos llaman vínculos débiles. Estos vínculos débiles pueden esconder excelentes oportunidades para descubrir algo nuevo. Si no sabemos qué escribir a una persona que apenas conocemos podemos enviarle una noticia curiosa, contarle un proyecto, etcétera.
Con el envío de estos cuatro correos semanales, vamos a empezar a generar, de una forma sistemática, nuevas oportunidades en nuestra vida. Y esas nuevas oportunidades nos abrirán un mundo lleno de experiencias positivas.
La divulgadora científica y escritora Elsa Punset, participa en el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", para darnos una buena técnica para generar nuevas oportunidades en nuestra vida y sistematizar la suerte.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uno de los miedos más comunes que tienen las personas es a tener que hablar en público
-
Todos debemos mantener una cierta compostura independientemente de acontecimientos o situaciones personales/profesionales
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
"Los conceptos de protocolo, etiqueta, comportamiento, cortesía, cultura, ética, urbanidad y glamour, son diferentes, pero todos son uno para la vida"
-
Es habitual confundir el protocolo con otros términos o asimilar su significado a simples normas de urbanidad o de cortesía
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
-
Las desconfianza hacia otra persona se puede ver reflejada en nuestros gestos
-
Nos encontramos maravillosamente en esto distintas generaciones; generaciones que convergemos juntas: todas ellas llenas de experiencia y habilidades que en una perfecta unidad serán el soporte para salir librados de esta situación lo mejor posible
-
Es imprescindible que tenga la casa bien arreglada y limpia, fijándose de forma especial en los espacios o estancias por donde se vayan a mover los invitados
-
Personas con las que podemos conversar de temas generales, con las que podemos hablar de una forma distendida en algunos momentos, pero que no llegan a tener un vínculo demasiado estrecho con nosotros.
-
Aprender a perder es importante porque nos ayuda a manejar, no solo esa pérdida sino las emociones que nos genera el hecho de perder
-
La Dirección General de Protocolo será la encargada de organizar la celebración y buen desarrollo de cualquier acto que se de en su empresa/organización