
Convivencia familiar. Las relaciones con la familia y entre los familiares (con vídeo)
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
protocolo.org - foto base FP Pro
La convivencia en la familia. Pilar de nuestra sociedad
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-. Todo este conjunto de miembros de una familia forma un sistema.
Modelos de familia
En la sociedad actual hay muchos modelos de familia -parentales, monoparentales, extensas, homoparentales, etcétera-. La familia tradicional, no es el único modelo de familia que la sociedad contempla. Por esta razón, las relaciones familiares también pueden ser distintas a las llamadas relaciones tradicionales. No son ni mejores, ni peores, solo distintas.
Como Laura ha comentado, si se considera a la familia un sistema, cada miembro de ese 'sistema' tiene una función o un papel que contribuye a esa convivencia familiar. Un sistema familiar es un sistema vivo y cambiante. Se va adaptando a las nuevas situaciones y a los nuevos retos que surgen con la actividad diaria.
Te puede interesar: Protocolo familiar. Buenas costumbres
Los padres son los responsables de proporcionar a sus hijos todos los cuidados necesarios para su buen desarrollo como personas. Les deben enseñar a comportarse bien. A saber lo que está bien y lo que está mal, o lo que es correcto e incorrecto. También son los encargados de proporcionales seguridad y protección, en mayor medida, cuando son más pequeños. En denifitiva, les transmiten una serie de valores y conocimientos imprescindibles para su desarrollo como personas.
El sistema de los hermanos
Los hermanos establecen unas relaciones más de igual a igual, hablando en términos jerárquicos. Eso no quita para que tengan sus diferencias, discusiones y peleas. Es algo normal, siempre que no llegue a un límite excesivo de agresividad.
Curiosamente, los hijos únicos suelen crear un sistema de hermandad con otros miembros de su familia, como son, principalmente, los primos. Casi todo el mundo tiene necesidad de tener un sistema de relaciones familiares que le aporte una cierta estabilidad, sobre todo emocional.
Relaciones y convivencia familiar
En familia tenemos que relacionarnos con personas que no hemos elegido. La familia son personas 'impuestas' con las que tenemos que convivir. Y se dan casos en los que podemos ser muy parecidos en gustos, carácter, etcétera, pero también puede ser todo lo contrario. Podemos ser completamente diferentes a los demás y que no nos entendamos tan bien.
La doctora en psicología clínica Laura Rojas-Marcos, visita el plató del maravilloso programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de la familia. Cómo son nuestras relaciones familiares. De la importancia que tiene la familia en nuestra sociedad. Este tema lo trata de una manera más profunda en su libro "La familia", de relaciones tóxicas a relaciones sanas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
Tratemos de determinar cuáles son las normas consuetudinarias que rigen hoy el comportamiento de la mujer y sus relaciones con el otro sexo
-
En ocasiones existe una sesgada o limitada interpretación acerca de los alcances e implicancias de la etiqueta social. Sugiero abandonar clichés o prejuicios y comenzar a analizar su indudable vínculo con asuntos concernientes al ámbito de las emociones..
-
A alguno le puede parecer un anacronismo, hasta una cursilería, pero lo cierto es que la mayoría de las empresas e instituciones con alguna relevancia establecen códigos de vestimenta...
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
Está en boga dejar en "visto". Este germen ha sido contagiado a expertos en etiqueta social, protocolo y ceremonial y, además, colegas, amigos, parientes y conocidos...
-
La irrupción del teléfono móvil en nuestras vidas ha dado lugar a ciertos hábitos o comportamientos poco correctos por no decir que inapropiados
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
-
El bostezo es un gesto involuntario que hacemos, principalmente, cuando estamos cansado o aburridos
-
Las invitaciones a participar en una fiesta o celebración pueden ser motivo de alegría para unos y un pequeño 'tormento' para otros