La cortesía en elevador
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta

protocolo.org - FP Pro
Reglas de cortesía a tener en cuenta en los elevadores - ascensores
El acto de entrar a un elevador para subir o bajar uno o varios pisos es lo más común en nuestros días, pero lo menos común son los buenos modales al hacerlo.
Las reglas de la vida diaria parecen olvidarse e ignorarse con mucha facilidad, a pesar de su sencillez y de lo fácil que resulta seguirlas.
Por ejemplo, si el edificio en el que trabaja tiene un encargado del elevador, lo más educado y agradable sería pedirle "por favor" que lo lleve al piso a donde va, en vez de murmurar a secas y con desgano el número; por supuesto, debe dar las gracias al salir.
Los sobresaltos y apuros han dejado de lado la regla de que las mujeres salen de una puerta o entran por ella primero, pero practicarla es un gesto de buena educación, y darle prioridad a las personas mayores debería ser una norma automática para todos.
Te puede interesar: El ascensor: buenas maneras y reglas de uso
Además, cuando salga usted primero, procure no soltar la puerta hasta cerciorarse de que quien lo sigue ha salido o la sostiene, no le vaya a dar un portazo en la nariz mientras usted sigue tranquilamente.
Normas de conducta para seguir en un elevador
- El primer problema de estos aparatos es que todos quieren entrar y salir a la vez, formándose un tropel en el que se pierde tiempo y cordura.
Si usted va a entrar, espere primero que todos los que van a salir lo hagan y luego entre usted con toda comodidad.
- Cuando entre es de muy buen gusto y buena costumbre saludar cordialmente a todos.
- Si conversa con alguien, hágalo para los dos, no para todo el público.
- Procure no contestar su celular en el elevador, ya que por ser un recinto muy cerrado, la señal es mala y tendrá que gritar tanto que escucharán todos...menos quien lo llamó.
- Si el elevador está lleno, no entre a la fuerza empujando a los demás, es mejor esperar el siguiente. Créame, no es como los aviones: no perderá su vuelo, siempre hay otro.
- Cuando no alcance los botones que marcan los pisos porque se colocó muy atrás, puede pedirle a quien esté más cerca que lo haga por usted, pero siempre pídalo "por favor" y agradézcalo.
Te puede interesar: Ceder el paso. Cuándo cederlo. A quién cederlo
(Y si es usted quien está cerca, hágalo con toda cortesía aunque no se lo pidan, eso no hace a nadie menos importante).
- Cuando salga del elevador, siga las reglas del sentido común: salen primero los que estén más cerca y de último los de atrás.
Recuerde que la cortesía y los buenos modales deben estar presentes en todos los actos de nuestra vida, no solo cuando nos ven, sino siempre y sin esperar recompensa: no habrá aplausos, solo satisfaccion personal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una forma de mejorar nuestras relaciones sociales y personales es mediante el establecimiento de un 'código' o de unas reglas que todos debemos tratar de cumplir
-
La convivencia y el civismo son fundamentales para la búsqueda de soluciones pacíficas a las diferencias que nos encontramos cada día en todos los ámbitos de la sociedad
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
Consejos y claves para evitar conflictos en los viajes que hacemos con grupos de amigos, familiares o cualquier otro grupo de personas
-
Etiqueta digital: Cómo disfrutar de películas y series cuando vamos de viaje en un transporte público
-
El ejercicio de la responsabilidad social individual está relacionado con la madurez cívica y, especialmente, con los valores ciudadanos y democráticos
-
Ayer me levanté con ganas de romper un poco el protocolo.
-
Los medios de comunicación se han hecho eco del saber estar y buenos modales de la princesa Charlotte, hijas del príncipe Guillermo y Catalina de Cambridge
-
La etiqueta del té: ¿Reglas inflexibles o simples sugerencias?
-
Durante un ataque complejo parcial la persona puede, incluso, caminar o realizar otros movimientos estando inconsciente.
-
El tiempo vuela o pasa muy despacio dependiendo del momento, si estamos disfrutando o no
-
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar









