
Comportamientos a evitar cuando nos alojamos en un hotel. Los clientes maleducados y el comportamiento en los hoteles
Los hoteles son espacios en los que debemos encontrarnos cómodos, casi como si fuera nuestra casa... aunque realmente no lo sea
protocolo.org - FP Pro
Cosas que nunca se deberían hacer en un hotel
Cosas que no debemos hacer si nos alojamos en un hotel o cualquier otro tipo de hospedaje
Cuando en el colegio nos decían eso de 'en tu casa ¿a qué no lo haces?' -porque pintábamos el pupitre, poníamos los pies encima de la silla, etcétera- no sabíamos que de mayores también nos tendríamos que hacer esta misma pregunta. Ahora debemos empezar a pensar en lo mismo cuando salimos fuera de casa. En este caso, la pregunta nos la debemos hacer cuando nos alojamos en un hotel.
Sentirnos como en casa... solo es una forma de hablar
Los comportamientos poco apropiados en un hotel, según declaraciones de algunos de sus trabajadores, son mucho más habituales de lo que pensamos. Veamos algunos de estos comportamientos, pero seguro que se podrían citar algunos más.
Dejar tirado todo por la habitación
No es muy correcto dejar toda nuestra ropa y enseres esparcidos por toda la habitación como si hubiese pasado un ciclón por ella. Hay un punto medio entre tener toda la ropa bien doblada y colocada como si fuese una tienda de moda, y tenerla tirada por la habitación. Incluso, la han llegado a ver colgada de una lámpara o del espejo de la habitación, nos comentan algunos empleados de servicio.
Te puede interesar: 10 consejos para se run auténtico gentleman
Hacer ruidos a todas horas
No solo es una cuestión de poner la televisión a todo volumen -cosa que no suele ser posible, porque la mayoría de las televisiones de los hoteles tienen un tope de volumen-. El ruido puede ser por 'fiestas privadas' en la habitación. Por 'ruidos sexuales' demasiado ardorosos. Por riñas y acaloradas disputas. Por dar portazos tanto al entrar como al salir de la habitación, etcétera, etcétera. Si es por la noche, aún son mucho peores todos estos ruidos.
Tampoco en el exterior de las habitaciones del hotel, en pasillos, ascensores, etcétera se debe hacer ruido. Sobre todo, a altas horas de la madrugada.
Debemos comportarnos como buenos vecinos, y evitar cualquier tipo de ruido que pueda molestar a los huéspedes de las habitaciones colindantes a la nuestra.
Basura en tu habitación
La papelera o el cubo de basura, no están para adornar la habitación o el cuarto de baño. Están para depositar cualquier tipo de desperdicio aunque sea el más mínimo papel de un snack o la chapita o tapón de una botella.
Cualquier tipo de basura o residuo, a la papelera. Si la hemos llenado, podemos solicitar que nos cambien o la bolsa. O también, podemos utilizar una bolsa propia para evitar que nada quede tirado en la habitación.
'Recuerdos' de nuestra estancia en el hotel
Una cosa es llevarse el jaboncito, el gel, el champú o alguna pequeña muestra de este tipo. Otra cosa es llevarse toallas, albornoces, alfombras de baño... por no decir cosas peores: el mando de la televisión o la propia televisión. Eso es robar. Es un delito.
Comodidad pero... con unos límites
Ponerse cómodos en la habitación es normal. Lo que no es tan normal, es 'llevar' esa comodidad al exterior de la habitación. Nos comentan, que no sería el primer cliente que baja en pijama a desayunar. Incluso, algo más ligero de ropa y en pantuflas.
No es necesario vestir de etiqueta pero tampoco bajar con un vestuario poco apropiado para un lugar público.
protocolo.org - FP Pro
El buffet no es un supermercado, ni un 'take away'
El desayuno o una comida tipo buffet, no quiere decir abastecerse de comida para unos cuantos días. El famoso 'desayuno incluído' no quiere decir que nos llevemos comida a nuestra habitación. Podemos tomar todo lo que queramos, pero tampoco debemos servirnos una cantidad excesiva para luego dejar el plato lleno de comida. Es una falta de educación y un comportamiento que dice muy poco de nosotros.
Clientes irrespetuosos con otros clientes o con los empleados
Durante nuestra estancia en el hotel los empleados tratarán de hacernos agradables esos días. Están trabajando y dando un servicio, pero no son nuestros sirvientes. Debemos tratarlos con respeto y con educación. Si algo no funciona o no está a nuestro gusto se puede reclamar, pero siempre, con mucha educación.
Espacios comunes, usarlos con responsabilidad
Si estamos en un hotel que cuenta con servicios de gimnasio, sala de lectura o de ordenadores, etcétera, debemos hacer uso de estos espacios y sus elementos con prudencia. No podemos acaparar un ordenador o un aparato del gimnasio por demasiado tiempo, si hay personas esperando a utilizarlo.
Respetar la normas: ¿fumando a escondidas?
En la mayoría de los hoteles modernos no permiten fumar en interiores. Por lo tanto, vamos a evitar hacerlo a escondidas en el baño con la ventana abierta. Respetemos las reglas, y salgamos de la habitación a la zona de fumadores o a la calle, si es necesario.
Horarios de entrada y salida. Horarios de check-in y check-out
En todos los hoteles hay unos horarios para 'fichar' al entrar y al salir. Debemos respetarlos para evitar que nos hagan el cargo de un día más de ocupación. Además, es muy posible que esa habitación tenga una reserva hecha. Por lo tanto, si salimos tarde estaremos 'fastidiando' a otro cliente si no dejamos la habitación libre a tiempo.
No olvidemos, para terminar, que el personal del hotel necesita tiempo para limpiar y cambiar todo lo necesario de la habitación -sábanas, toallas, etcétera- antes de que lleguen los próximos huéspedes. No se lo pongamos más difícil para poder hacer bien su trabajo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La propina siempre es un tema controvertido. Hay tantos defensores como detractores sobre el tema de las propinas. Están los consideran que se ayuda y los que afirman que se perpetúa el remunerar poco a este tipo de empleados
-
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos
-
¿Pero a quién se le ocurre relacionar dos elementos tan discordantes como son la etiqueta y el fútbol? Lo cierto es que aunque con matices y acentos diferentes...
-
El 'maestro de ceremonia' encamina la solemnidad siguiendo un guion; su misión involucra solvente preparación...
-
Dice un conocido refrán que "de bien nacidos es ser agradecidos". Habría que añadir, que ser agradecidos es de personas bien educadas
-
Pensar que un manual de "buenas costumbres" o de "buenas maneras" o de "moral social" escrito en 1853 nos va a resolver la crisis de identidad por la que transcurren nuestros pueblos es una necedad
-
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
-
Además de las palabras, hay que aprender a utilizar la comunicación no verbal que acompaña a estas palabras
-
La buena educación no tiene que ver con ser complaciente en todo momento con los demás. No podemos agradar o caer bien a todo el mundo por muy agradables que seamos
-
No contestar a una invitación, confirmando o excusando su asistencia, es de mala educación
-
Los gestos son una parte muy importante de la comunicación entre las personas, pero no todos los gestos que hacemos pueden considerarse adecuados