
Modo de asistir a las iglesias.
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
Es preciso que asistamos a ellas llenos de la más profunda veneración, aseados y vestidos con decencia, advirtiendo, que si ante el Rey de la tierra es necesario estar con el mayor respeto, con cuanta más razón deberemos permanecer en presencia del Rey del Cielo y de la Tierra, y casas de su morada destinadas a tributarle públicos cultos como son nuestras iglesias.
Y al entrar en ellas, ¿qué deberemos practicar?
Deberemos descubrirnos totalmente la cabeza de sombrero o gorro, tomar agua bendita, santiguarnos con pausa, y permanecer mientras estemos allí arrodillados, a no ser que nos lo impida la falta de salud y fuerzas, orando con la mayor humildad y recogimiento, asistiendo con devoción y atención a los sagrados misterios; evitando toda conversación, toda mirada curiosa y todo pensamiento que no se dirija a Dios. Y si alguna vez por estar largo tiempo nos precisa el cansancio a ponernos en pie o sentarnos, hacerlo con la debida circunspección, sin tener una pierna sobre otra, ni reclinarse en el respaldo del banco, o estar en otra postura indecente, sino con todo el respeto que requiere aquel Santo lugar.
Si se va desde un lado de la iglesia a otro y se pasa por delante del Santísimo Sacramento, ¿qué deberemos hacer?
Se ha de poner una rodilla en tierra y hacer una profunda inclinación; y por último, al salir de la iglesia, después de levantarnos, haremos genuflexión delante del altar donde esté reservado el Santísimo, y si estuviese Patente ambas rodillas; se tomará agua bendita y santiguará como al entrar.
-
4762
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las prisas y los malos modales se dejan ver en más ocasiones de las que nos creemos
-
No debemos olvidar que siempre que entremos en un comercio, debemos dar los buenos días o las buenas tardes
-
Los viajes en avión, sobre todo cuando son muy largos, pueden dar lugar a tomarnos algunas confianzas de más con otros pasajeros
-
La propina es una muestra de gratitud. En ningún momento la propina rebaja ni al que la da ni al que la recibe
-
Las compañías aéreas van poniendo fin, poco a poco, a la prohibición de utilizar los teléfonos móviles -celulares- en los aviones
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
En los espacios públicos hay que guardar unas normas de comportamiento por parte de todos los usuarios de estos lugares comunes
-
Un perro puede ser el mejor amigo del hombre... únicamente si se comporta de forma apropiada cuando está en un espacio público
-
La bicicleta está en auge. En las ciudades cada vez pueden verse más bicicletas circulando por sus calles
-
Una señal inequívoca de civilización la constituyen las buenas maneras.
-
Las normas de buena educación, nos indican que se debe respetar la derecha de los viandantes
-
Un empleado, bien educado y profesional, lo primero que debe hacer es ofrecer un amable saludo al cliente que llega a su establecimiento o comercio