
Echar una siesta. Etiqueta en los aviones (con vídeo)
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes debido al mayor número de vuelos que se comercializan, al aumento del número aeropuertos cercanos, así como a unos precios cada vez más asequibles
JetBlue
Dormir durante un vuelo
La etiqueta aérea , de la que hablamos en un artículo anterior nos daba algunos consejos básicos sobre el comportamiento que debemos tener desde que llegamos al aeropuerto hasta que embarcamos.
La mayoría de los consejos o reglas son de sentido común y hacen referencia tanto al momento de facturar como al de embarcar.
Reglas de comportamiento en los aeropuertos
Recordamos algunas normas de las más importantes:
1. Al embarcar hay que tratar de no empujar, golpear con el equipaje de mano o bolsas, etc. a los demás pasajeros. Tampoco debemos enfadarnos con la persona que atiende en el mostrador si surge cualquier problema
2. Cada persona debe ocupar el asiento que le corresponda según figura en su billete.
3. Utilizar el espacio mínimo posible. No abusar con los equipajes de mano.
4. Saludar al personal del avión tanto al entrar como al salir del avión. Durante el vuelo también hay que dirigirse con respeto al personal para preguntar algo o bien solicitar un servicio.
5. Respetar el espacio y el "silencio" de los compañeros de viaje. No todo el mundo quiere entablar una conversación con el "vecino de al lado".
6. Los niños, bien vigilados para que no molesten.
7. Cuidado con levantarse cada poco, pasear estorbando al personal que está trabajando, etc. Hay que ser considerados con los demás.
Pero nada mejor que unos vídeos, salpicados con un toque de humor, para comprobar todo lo que puede ocurrir en una terminal de un aeropuerto y los comportamientos que pueden verse durante un vuelo.
Echarse una siesta
Dormir un rato durante un vuelo -o durante todo el viaje- no quiere decir molestar e invadir el espacio de nuestros compañeros de viaje. Sobre todo en la clase turista donde los espacios son muy reducidos. "Echar o dar una cabezada", como se dice en algunos lugares, en un avión no es lo mismo que hacerlo en el sofá o en el sillón de nuestra casa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos
-
Salvo una necesidad urgente, no debe abandonar su asiento en medio de una representación
-
Los viajes en avión son cada día más frecuentes y salvo que viajemos solo con un equipaje de mano, tendremos que acudir a una cinta transportadora de equipajes a recoger nuesta maleta
-
Las piscinas son lugares donde la gente a va a tomar el sol, a darse un baño, a nadar... en definitiva a pasar un buen día. Pero hay que seguir algunas reglas o normas
-
Las instalaciones de los aeropuertos no son un espacio para tomarlo como propio, como si fuera nuestra casa
-
Las escaleras mecánicas nos proporcionan una gran comodidad cuando tenemos que acceder a un piso o nivel superior, pero también a un nivel inferior
-
Aparcar un coche en determinados espacios puede resultar realmente complicado. Si encima lo hacemos de manera incorrecta, aún peor
-
Los buenos modales en el transporte público dejan mucho que desear, acuciados por las prisas, el egoísmo y la falta de educación
-
Una sala de cine es una espacio común que comparten muchas personas que deben atenerse a las normas de la sala y a las reglas básicas de la buena educación
-
Algo tan cotidiano como andar puede revelar muchos detalles sobre nuestra personalidad
-
La sauna es un lugar para descansar y estar relajado. Un remanso de paz para alejarse del ajetreo diario, del cansancio y de otras situaciones
-
Dos circunstancias animan este artículo. Por un lado, una amiga de formas educadas me explicaba que su hijo de 12 años había empezado a escupir. Como en su familia no existía tan soez gesto, la mujer interrogó al niño: "¿De dónde has sacado un