
El hombre pasa primero. En qué situaciones el hombre pasa primero (con vídeo)
El hombre, en determinadas circunstancias, puede pasar delante de una mujer, sin que por ello esté cometiendo una incorrección
szpako
¿Por qué pasa primero el hombre? Reglas de cortesía y etiqueta
Las normas de cortesía nos indican, en la mayor parte de las situaciones cotidianas, que la mujer pasa primero en casi todas las ocasiones en las que se encuentra con un hombre o cuando va acompañada por un caballero. Pero, como ocurre en casi todo en esta vida, esta norma o regla puede tener sus excepciones. Por cierto, algunas de ellas, muy curiosas.
Hay circunstancias en las que el hombre puede pasar delante de una mujer, por diversos motivos. Algunas de estas excepciones puede que sean un poco anacrónicas, pero estos comportamientos suelen tener su origen en situaciones concretas del pasado -usos y costumbres-. Veamos algunas de estas singularidades.
El hombre pasa delante de la mujer...
1. En el ascensor. El hombre pasa primero. Es una regla actualmente casi en desuso. Tenía sus razones en el ámbito de la seguridad. El hombre pasaba primero para asegurarse que el ascensor era seguro y no había ningún tipo de peligro. Hoy en día este motivo de seguridad no tiene mucha razón de ser.
Te puede interesar: Ceder el paso. Cuándo cederlo. A quién cederlo
2. En el restaurante. El hombre pasaba primero como si fuese un "acomodador", para mostrarle a la mujer que le acompañaba el camino hasta la mesa que tenían preparada o reservada. Hoy en día tampoco es una regla muy seguida.
UK Models
3. El coche. Al dirigirse hacia un vehículo, el hombre adelanta a la mujer para abrirle la puerta. Al llegar al destino, también el hombre baja primero del coche para abrir la puerta a la mujer.
4. Transportes públicos. En determinados transportes públicos, como en el autobús o en el tren, el hombre puede subir primero para ayudar a la mujer a subir a uno de estos transporte. No es correcto ofrecer esta ayuda desde abajo (no es muy apropiado ayudar empujando por las caderas, glúteos, etcétera, desde abajo).
5. En las puertas giratorias o puertas de vaivén (como las puertas de las tabernas del oeste), el hombre pasa primero para sujetar la puerta y que pase la mujer sin golpearse con alguna de las hojas de la puerta que "bailan" o bien para "empujar" la puerta giratoria y que la mujer no tenga que hacer fuerza para moverla.
6. Escaleras. Al bajar unas escaleras. El hombre suele ir delante por si la mujer tiene algún pequeño traspiés o la escalera no está muy bien iluminada. El hombre va ligeramente adelantado para ayudar a la mujer a no caer rodando por las escaleras en caso de tener algún tropiezo o resbalón. También el hombre al ir delante puede hacer de "guía".
Todas estas cuestiones relacionadas con la cortesía y la mujer, tienen sus controversias. Lo que unos tachan de cortesía, otros lo tachan de machismo. Dejamos que cada uno interprete, piense o crea lo que quiera. Para nosotros la cortesía es un gesto que demuestra amabilidad y buena educación. Ahí lo dejamos.
Reglas de cortesía en las escaleras. Subir y bajar escaleras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los medios de transporte son, como la mesa, unos lugares donde cualquier persona puede demostrar su buena educación y sus buenas maneras
-
Las prisas y los malos modales se dejan ver en más ocasiones de las que nos creemos
-
Si un carruaje se halla atravesado de tal modo que no deja más que un estrecho paso entre él y las casas, no debéis dar de codo ni apretar groseramente a los transeúntes a fin de caminar deprisa.
-
Las escaleras mecánicas nos proporcionan una gran comodidad cuando tenemos que acceder a un piso o nivel superior, pero también a un nivel inferior
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes debido al mayor número de vuelos que se comercializan, al aumento del número aeropuertos cercanos, así como a unos precios cada vez más asequibles
-
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
-
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos
-
Ceder el paso o sujetar una puerta, es una regla de cortesía que ha caído bastante en el olvido por las prisas y la mala educación
-
Los buenos modales en el transporte público dejan mucho que desear, acuciados por las prisas, el egoísmo y la falta de educación
-
En los museos y otros lugares semejantes, las personas bien educadas se guardan de oprimirse y mezclarse con la multitud para entrar o salir más prontamente.
-
Los viajes en avión, sobre todo cuando son muy largos, pueden dar lugar a tomarnos algunas confianzas de más con otros pasajeros
-
El ayuntamiento de La Toba -Guadalajara- quiere velar por los buenos modales de sus ciudadanos y, en especial, por los de los más jóvenes