
Qué es una persona cursi. Consejos de etiqueta para evitar ser cursi en sociedad. Las personas cursis
Cuando nos relacionamos en sociedad nos encontramos con personas y 'personajes' de todo tipo. Una de este 'especies' son los cursis
protocolo.org
Cómo es una persona cursi y cómo relacionarse con las personas cursis
Cómo son las personas cursis
La Real Academia Española nos define cursi como: "Dicho de una persona, que pretende ser elegante y refinada sin conseguirlo". Casi seguro que todos conocemos alguna persona cursi dentro de nuestro entorno. Pero, vamos a ver cómo son las personas cursis. También queremos ofrecer algunos consejos para evitar ser cursis.
¿Qué hace que alguien sea una 'persona cursi'?
La cursilería parece estar de moda. Sobre todo en las redes sociales. Una persona es cursi cuando busca aparentar elegancia, un alto nivel social o económico y presume de tener unos modales refinados que, para los demás, suelen rozar el mal gusto. ¿No hay mucho de todo esto en las redes sociales?
La cursilería suele estar muy vinculada a varios conceptos tales como presuntuoso, engreído, petulante, presumido, creído, etc., cuando estos términos son llevados a la exageración. Es decir, no es malo ser presumido, pero en su justa medida.
Te puede interesar: Cómo llamar la atención. Notoriedad. Destacar. Llamar la atención (con vídeo)
Lo que hace a una persona cursi suelen ser los comportamientos exagerados tanto en sus modales como en su forma de hablar y en su forma de vestir. Se pueden vestir prendas caras pero muy mal combinadas o con un pésimo gusto. Se puede ser educado pero no petulante. Se puede ser agradable conversando, pero sin utilizar palabras cursis que suelen emplearse con diminutivos -cariñito, cielito, etc.- o bien que suelen anteponer el adjetivo posesivo 'mi': mi rey, mi príncipe, mi adorada, mi tesoro, etc.
Para evitar ser cursi, es importante encontrar un equilibrio entre lo que se considera correcto, elegante y de buen gusto y lo que no. Un cursi no se comporta de forma natural, sino que suele tener un comportamiento artificial y exagerado. Aparenta una elegancia y una buena educación que no tiene, sino que finge.
Por otro lado, el término cursi también se usa para referirse a aquellas personas que parecen tener una gran cultura, que hablan sobre cosas 'profundas' pero que son bastante superficiales. Disimulan sus carencias culturales, dándole un protagonismo exagerado a las cuatro cosas que saben. Detrás de este comportamiento exagerado suele haber un intento de tapar alguna falta de habilidades sociales o conocimientos
Consejos para no ser un cursi
- No tratar de impresionar a los demás. Debemos aprender a reconocer nuestras limitaciones y errores.
- No tener un comportamiento exagerado, ni pretencioso.
- Cuidado con los halagos desmedidos. No usar un lenguaje exagerado y repleto de elogios que buscan sobrevalorar a los demás de manera excesiva. Simplemente, hay que ser respetuosos con los demás sin caer en adulaciones exageradas.
- Evitar los comportamientos muy serviles.
- Encontrar un equilibrio entre ser muy reservado o demasiado extrovertido.
- Vestir con cierta prudencia sin caer en las estridencias y los conjuntos de vestuario demasiado 'audaces o vanguardistas'.
- Es recomendable evitar compararnos con otras personas, tal como dice el conocido dicho: "las comparaciones son odiosas". Tampoco es apropiado tratar de imitar el estilo o comportamiento de los demás. Si bien pueden servir como fuente de inspiración o referencia, cada individuo es único y posee su propia manera de ser y expresarse.
- Actuar con naturalidad sin dejar de ser uno mismo, siempre acorde a las reglas de etiqueta y cortesía generalmente aceptadas.
El ser cursi puede tener un efecto negativo en nuestras relaciones sociales y en cómo nos perciben los demás. Como hemos comentado en los párrafos anteriores, hay varias maneras de evitar comportarse de una manera cursi. Solo debemos de ser conscientes de nuestras acciones y actuar de forma respetuosa y natural, sin tratar de forzar gestos y modales artificiosos.
Si nos topamos con un cursi no debemos tratarlo de forma diferente a los demás. Ni tampoco debemos burlarnos de esa persona. La debemos tratar con la misma educación y respeto que a cualquier otra persona.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Puede organizar una barbacoa, una merienda e incluso una velada a la luz de la luna si cuenta con es pequeño espacio como una terraza o un jardín
-
Evitemos, en cuanto nos sea posible, el hospedarnos en las casas de nuestros amigos, especialmente de aquellos a quienes hayamos de ser molestos o gravosos. Ya sabe el dicho popular: "las visitas como el pescado al tercer día huelen"
-
Solo en una visita muy informal nos podemos dar el lujo de preguntar si nos es permitido llevar alguna persona adicional.
-
A la hora de presentar, solamente diremos el nombre y apellido de la persona presentada
-
Asistir a una fiesta o evento requiere conocer algunas reglas de comportamiento fundamentales para no hacer un mal papel
-
Junto al invitado de honor, el anfitrión es una de las figuras clave en el protocolo de los diversos actos y eventos
-
Una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
-
La educación y la elegancia no está en ofrecer más que los demás, sino en saber cómo ofrecerlo
-
Es necesario seguir algunas reglas que hacen que la vida sea más llevadera, más armoniosa y quizás, porque no, más tolerante.
-
Nada es más bello ni más noble que el ejercicio de la hospitalidad cuando es nuestro mismo enemigo el que busca en nuestro hogar un amparo contra el peligro que le amenaza
-
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás
-
Si hemos sido invitados a una fiesta, a una reunión de amigos o cualquier otro tipo de encuentro, siempre hay que sacar un poco de tiempo para dar las gracias