
¿Cómo atajar las discusiones o riñas en una fiesta?
Los anfitriones, en ocasiones, tienen que actuar como mediadores o diplomáticos con sus invitados si surgen situaciones incómodas o violentas
protocolo.org - FP Pro
No todo es siempre alegría en una reunión, y el alcohol muchas veces hace estragos. Unas copas de más, un conversación que deriva en discusión y las "verdades" salen a flote
¿Qué hay que hacer para sobrellevar lo mejor posible estos momentos tan poco gratos?
Un buen anfitrión debe ser capaz de 'adivinar' este tipo de situaciones antes de que se produzcan y cortarlas lo antes posible. Se empieza con una broma y acaba con una bronca. Y si media el alcohol por el medio, es más difícil razonar y reconducir la situación.
Las broncas o discusiones en una fiesta, cuando toman un cariz más violento o agresivo deben ser cortadas de raíz. Aún a riesgo de que alguno de los invitados se enfade con el anfitrión o con otros invitados.
Una tranquila conversación durante una fiesta o durante un almuerzo o cena, no pude ni debe derivar en una batalla dialéctica subida de tono y, ni que decir tiene, que mucho menos llegar al contacto físico. Ni los gritos, ni los insultos ni cualquier falta de respeto puede ser tolerada bajo ningún concepto. De la agresión física, ni hablamos porque eso es causa de expulsión inmediata de la casa o recinto donde nos encontremos.
Es mejor que te vayas de la fiesta o reunión
Si vemos, como anfitriones, que no podemos con la situación es correcto pedir la ayuda de algún buen amigo que nos eche un cable para calmar la situación. Si la cosa se pone más grave o tensa, es posible que tengamos que pedir a alguno de los participantes en esa "bronca" que se vaya. Es duro pero es mejor cortar de raíz este tipo de comportamientos que ponen en un aprieto y en un serio compromiso, tanto al anfitrión como a sus invitados.
Aunque lo habitual es no invitar a personas que tienen una enemistad manifiesta entre ellas, no siempre es posible hacerlo, o no siempre se conoce esta enemistad o rivalidad. Si nos damos cuenta o nos informan de este hecho habrá que tratar de mantener alejadas a las personas que han tenido algún tipo de roce o discusión.
Resumiendo, un buen anfitrión debe ser un auténtico embajador de los buenos modales y el saber estar. Aunque, en ocasiones, las situaciones sean un poco más complicadas o desagradables de lo previsto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada celebración, ceremonia, acto, evento... suele requerir un tipo de invitación distinto
-
Al llamarlo cena fría, no quiere decir que no podamos contar con algún tipo de aperitivo caliente, pero son los menos
-
No hay nada más desagradable y que muestre tan poco tacto que la persona a la que se le habla no haga más que mirar hacia todas partes y parezca estar atenta de todo lo que ocurre alrededor
-
Niños y amigos: consejos prácticos para ser unos estupendos padres anfitriones. Ser un buen anfitrión no es dejar que los niños hagan lo que quieran
-
Una buena organización de cualquier evento debe contemplar facilitar un espacio para el estacionamiento de los vehículos de sus invitados
-
Las invitaciones son, en algunas ocasiones, una forma de establecer una relación personal, comercial o profesional
-
Puede organizar una barbacoa, una merienda e incluso una velada a la luz de la luna si cuenta con es pequeño espacio como una terraza o un jardín
-
Las invitaciones tienen que llevar un destinatario, es decir, a quién va dirigida esa invitación
-
Los detalles fundamentales que son básicos en cualquier mesa son la colocación de mantelería, cubiertos, vajilla y cristalería
-
La educación y la elegancia no está en ofrecer más que los demás, sino en saber cómo ofrecerlo
-
El café es una de las bebidas preferidas tanto a primera hora de la mañana como después de una estupenda comida
-
Las bebidas calientes, por regla general, suelen llevar algunos complementos que no tienen las bebidas frías