Cómo beber el té, el café y otras bebidas calientes (con vídeo)
Las bebidas calientes, por regla general, suelen llevar algunos complementos que no tienen las bebidas frías

jarmoluk - Pixabay
Cómo sujetar una taza con alguna bebida caliente
Si va a tomar un chocolate, un café, un té o cualquier otro tipo de infusión o bebida caliente, debe agarrar la taza por su asa (sin levantar el dedo meñique, por favor), y beber a pequeños tragos, pero sin sorber ni hacer ruido. Incluso puede dar un sorbo grande, si tiene necesidad, pero nunca haciendo ruido al sorber.
Si le echa azúcar, un edulcorante, o cualquier otra especia, revuelva con la cucharilla varias veces (sin ser demasiado insistente y sin hacer ruido), y sáquela de la taza.
No se deja la cucharilla dentro de la taza, ni para reposar, ni para beber un sorbo. No se lleva la taza a la boca con la cucharilla dentro. La cucharilla se deja en el platito que acompaña a la taza, pero nunca se deja sobre la mesa. Al revolver, tampoco se hace ruido con la cucharilla (o se hace el menor ruido posible). Nada de insistentes tintineos de la cucharilla contra la taza.
La cucharilla de una taza solo se debe utilizar para revolver su contenido, pero nunca se debe utilizar para servirse azúcar o cualquier otra especia o alimento de un servicio común.
Te puede interesar: cómo servir el café a los invitados
Si la bebida está muy caliente, debe dejar que se enfríe de forma natural (esperando un tiempo prudencial). No es correcto soplar sobre la taza o hacer cualquier otro tipo de gesto o aspaviento (como abanicar sobre la taza, por ejemplo).
Si está en una mesa baja de salón, o en otro lugar donde al beber no tiene la taza a su lado (como en una mesa de comedor), debe desplazar la taza junto al plato para evitar que gotee fuera de la mesa (sobre una alfombra o el suelo, por ejemplo) e incluso para que no le gotee sobre sus piernas, zapatos, etc. Si en este trayecto se cae un poco del contenido de la taza en el platito, déjelo ahí. Ni se le ocurra echarlo en el cenicero, o devolverlo a la taza. Si ve que le ha caído mucho líquido lo mejor es cambiar de platillo.
Si le ponen con su café, té, etcétera, unas pastas, unos sandwichs o cualquier otra alimento para comer, es un complemento para acompañar, pero no para "mojar" en la bebida.

stokpic - Pixabay
No debe hablar o gesticular con la taza en la mano. Al igual que los cubiertos, la taza la debe tener en la mano solo para beber y luego dejarla de nuevo sobre el platillo en la mesa.
No se debe ofrecer a otra persona beber de su taza. Como mucho, se le puede dar a probar con una cucharilla nueva, no con su cucharilla.
¿Levantar el plato de la mesa junto con la taza?
En una mesa baja, ¿levanto el plato de la mesa junto con la taza?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									En la antigüedad, los muebles daban testimonio del estatus social del anfitrión donde se celebraba algún acontecimiento
 - 
			
									
								
									Una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
 - 
			
									
								
									En la mesa, como en muchos otros lugares, hay que guardar unas mínimas normas de comportamiento
 - 
			
									
								
									Cuando una persona es invitada a cualquier acto o evento debe tener un comportamiento correcto y educado.
 - 
			
									
								
									Aunque tengamos mucha confianza con nuestros invitados debemos procurar tener la casa bien preparada para recibirlos: limpia, ordenada, bien arreglada...
 - 
			
									
								
									Un buena opción, para los más novatos en estas lides, es tomar algunas ideas o sugerencias de otras personas que tengan más experiencia en la organización de este tipo de encuentros
 - 
			
									
								
									Solo hay que poner un poco de atención para que tus invitados se encuentren cómodos y a gusto en tu casa
 - 
			
									
								
									Las invitaciones deben ser atendidas lo antes posible, bien sea para confirmar o excusarse.
 - 
			
									
								
									Niños y amigos: consejos prácticos para ser unos estupendos padres anfitriones. Ser un buen anfitrión no es dejar que los niños hagan lo que quieran
 - 
			
									
								
									Un caballero es una persona, hombre, que se comporta de forma educada, con cortesía, nobleza y distinción
 - 
			
									
								
									Persona que tiene invitados a su mesa o a su casa. Persona que 'cuida' a sus invitados en su casa mientras permanecen en ella
 - 
			
									
								
									No solo hay que tener en cuenta el tamaño de la mesa, sino los elementos tan poco tenidos en cuenta, en muchas ocasiones, como las patas de la mesa u otros elementos.
 











