Elegir el momento adecuado para fumar. ¿Cuándo se puede fumar?
Lo primero, tener consideración con las personas que nos rodean

protocolo.org
Fumar, una cuestión de prudencia, respeto y consideración hacia los demás
Cuando nos encontramos invitados en una casa es posible que nos den ganas de fumar en cualquier momento: mientras charlamos con otros invitados, cuando estamos almorzando o cenando, cuando estamos tomando una copa, etcétera. Como sabemos que el acto de fumar suele ser una molestia para muchas personas, hay que saber el momento oportuno para fumar, sin olvidar las normas de la buena educación y la cortesía debida.
Lo primero, debemos tener consideración con las personas que nos rodean. Hay que tener en cuenta que siempre prevalecen los derechos del no fumador (y cada vez más, incluso por ley). Ello no quiere decir que no haya una cierta capacidad de tolerancia y de diálogo.
Antes de encender un cigarrillo (o un puro habano) debemos pedir permiso a todos los que están a nuestro lado (generalmente se pide permiso al dueño de la casa, pero por cortesía también a las personas que nos rodean). Si éstos aceptan, debemos ofrecer tabaco a todos los presentes, por si alguno de ellos fuma y acepta nuestra invitación.
Si nos encontramos en un sitio muy pequeño, o con niños, personas mayores o mujeres embarazadas lo mejor es que nos olvidemos de pedir permiso. No debemos fumar bajo ningún concepto. Tendremos que buscar otro sitio para fumar.
Si nos van a presentar a alguna persona no es demasiado correcto acercarse fumando, es mejor que apaguemos el cigarrillo o bien que lo dejemos apartado un momento en un cenicero o que alguien cercano nos lo sujete.
Las cenizas y las colillas siempre deben ir a los ceniceros, nunca tirarlas al suelo, dejarlas entre las plantas o en cualquier otro lugar. Hay que utilizar los ceniceros que para eso están.
Te puede interesar: ¿Cómo se fuma un habano de forma correcta? El ceremonial del puro
Aunque veamos ceniceros, lo mejor es preguntar si se puede fumar. Ya hemos contado en otro artículo de esta web esta anécdota -que ahora volvemos a repetir-:
"Una persona acude a un monasterio a pasar unos días de retiro y durante un paseo por el claustro pregunta si se puede fumar. El Abad del monasterio le dice que no se puede. Esta persona, al ver que hay ceniceros, le pregunta de nuevo: y entonces, ¿para qué hay ceniceros?, a lo que el Abad le responde -con cierta ironía-: para los que no preguntan".
Si estamos sentados a la mesa no se debería fumar hasta después del postre. Aunque tengamos muchas ganas de fumar lo correcto es no pedir permiso antes de los postres. No sería muy correcto fumar entre plato y plato de una comida.
Si el anfitrión nos ofrece tabaco, obviamente suele ser una señal inequívoca de que se puede fumar en ese momento y en esa estancia. No obstante, podemos preguntar a nuestros compañeros de mesa, de tertulia o de aperitivo si es una molestia para ellos.
Cuidado al echar el humo, no hay que hacerlo en la cara de otras personas o cerca de ella.

protocolo.org
Al igual que con los cubiertos, no gesticular con un cigarrillo, un puro o un cigarro habano en las manos. Puede molestar e incluso quemar a otra persona.
Si otras personas de nuestro lado fuman les podemos ofrecer fuego (siempre a los fumadores de cigarrillos, los de cigarros habanos los encienden los propios fumadores). Se ofrece fuego primero a las señoras, luego a los caballeros de más edad y por último encendemos nuestro propio cigarrillo. Si nos ofrecen fuego, lo agradecemos y lo aceptamos.
Un último consejo: para evitar todas estas situaciones lo mejor es no fumar. Nuestra salud nos lo agradecerá (y seguramente nuestro bolsillo).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Cuando se piensa dar un convite se debe empezar por elegir convidados que recíprocamente se agraden o simpaticen.
 - 
			
									
								
									Cuando una persona es invitada a cualquier acto o evento debe tener un comportamiento correcto y educado.
 - 
			
									
								
									Los anfitriones son los encargados hacer sentir a sus invitados como si estuvieran en su casa
 - 
			
									
								
									Si no somos amigos de regalar flores, podemos presentarnos con un detalle o un pequeño obsequio que entregaremos a los anfitriones nada más saludarles
 - 
			
									
								
									La educación y la elegancia no está en ofrecer más que los demás, sino en saber cómo ofrecerlo
 - 
			
									
								
									Puede organizar una barbacoa, una merienda e incluso una velada a la luz de la luna si cuenta con es pequeño espacio como una terraza o un jardín
 - 
			
									
								
									Una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
 - 
			
									
								
									Hacer una invitación o recibir una invitación supone asumir una serie de compromisos con nuestros invitados o con nuestros anfitriones
 - 
			
									
								
									Niños y amigos: consejos prácticos para ser unos estupendos padres anfitriones. Ser un buen anfitrión no es dejar que los niños hagan lo que quieran
 - 
			
									
								
									No es correcto abusar de la cortesía de los anfitriones y aprovechar su buena fe para evitar tomar platos que no le gustan sin tener ninguna razón importante para ello.
 - 
			
									
								
									Si tenemos invitados en casa, y contamos con amplios espacios, lo mejor es tratar de 'crear una zona de fumadores' para no incomodar a las personas que no tienen este 'vicio'
 - 
			
									
								
									En la mesa, como en muchos otros lugares, hay que guardar unas mínimas normas de comportamiento
 











