
29. Ley de cortesía.
Es aquella que se ostenta por cesión o cortesía.
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
2.2.5 Ley de cortesía.
Es aquella que se ostenta por cesión o cortesía. Aunque "oficialmente" no le corresponde ese orden, el mismo viene determinado por la cesión de este honor o privilegio.
1. Un tipo de precedencia por cortesía puede ser, por ejemplo, cuando el Rector cede la precedencia a un invitado de honor. Se ubica al lado izquierdo de quien preside.
Figura 6. Ley de cortesía.

protocolo.org
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Coordinar la organización y desarrollo de los eventos convocados por el Señor Rector.
-
Según el Diccionario de la Academia, el título Honoris Causa, es un título honorífico que conceden las Universidades a una persona ilustre.
-
Cuando se firma un convenio interinstitucional, en el acto deberá estar presente además del Maestro de Ceremonia, una persona que ayude a hacer el cambio de carpetas...
-
Es el actor principal en la organización de un congreso. Este designará a las personas que colaboraran en el comité...
-
Conocida la ubicación de la sala donde se velarán los restos, la Institución envía un ramo fúnebre.
-
El Ceremonial es un conjunto de formalidades que reglamenta las relaciones entre altas autoridades y personalidades en las ceremonias y actos...
-
Elementos necesarios para la organización de los distintos tipos de actos.
-
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
-
¿Tiene la Universidad Tecnológica de Pereira un manual que regule las técnicas de protocolo adecuadas a cada acto...
-
Componentes fundamentales a tener en cuenta para la realización de un Congreso.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.