
Precedencias al caminar
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro
protocolo.org
Orden de precedencia cuando se camina junto a otras personas
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro, se fija de la siguiente manera:
- Si las personas son dos, la de mayor precedencia va a la derecha.
Figura 7. Precedencia al caminar dos personas.
protocolo.org
- Si son tres, la de mayor rango ocupa el centro, la segunda a su derecha y la tercera a su izquierda.
Figura 8. Precedencia al caminar tres personas.
protocolo.org
- Si son cuatro, las tres primeras se colocan en el orden anteriormente indicado y la cuarta a la derecha de la situada en el segundo lugar.
Figura 9. Precedencia al caminar cuatro personas.
protocolo.org
Reglas generales para aplicar a las precedencias
- Como regla general, se puede afirmar que cuando concurra un número impar de personas, el de mayor rango de categoría ocupa el centro, colocándose a los demás alternativamente a la derecha o izquierda según su categoría.
- Cuando el número de personas es par, a partir del de mayor categoría se colocan los demás en orden de precedencia, los pares a la derecha y los impares a la izquierda.
Te puede interesar: La precedencia. Precedencia académica en la Universidad. Jerarquías
- Cuando las personas marchan una detrás de otra, la de mayor categoría deberá hacerlo en primer término y a partir de ésta hacia atrás, las demás, en orden de precedencia.
Figura 10. Precedencia al marchar.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de carta protocolaria, papel oficio doble; 17 cms, por 24 cms.
-
En el Libro de Oro de la Universidad Tecnológica de Pereira se recogerán las firmas y, en su caso, las dedicatorias de las personalidades...
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
Tarjetas lord para reuniones urgentes o de pocas personas.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Si al acto que se celebra en la Universidad se invitan las primeras autoridades de los diferentes ámbitos.
-
El corte de cinta se hace con unas tijeras que, en una bandeja de plata, presenta a la primera autoridad una persona del equipo de protocolo.
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
Tarjetas para eventos muy especiales.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.