Precedencias al caminar
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro

protocolo.org
Orden de precedencia cuando se camina junto a otras personas
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro, se fija de la siguiente manera:
- Si las personas son dos, la de mayor precedencia va a la derecha.
Figura 7. Precedencia al caminar dos personas.

protocolo.org
- Si son tres, la de mayor rango ocupa el centro, la segunda a su derecha y la tercera a su izquierda.
Figura 8. Precedencia al caminar tres personas.

protocolo.org
- Si son cuatro, las tres primeras se colocan en el orden anteriormente indicado y la cuarta a la derecha de la situada en el segundo lugar.
Figura 9. Precedencia al caminar cuatro personas.

protocolo.org
Reglas generales para aplicar a las precedencias
- Como regla general, se puede afirmar que cuando concurra un número impar de personas, el de mayor rango de categoría ocupa el centro, colocándose a los demás alternativamente a la derecha o izquierda según su categoría.
- Cuando el número de personas es par, a partir del de mayor categoría se colocan los demás en orden de precedencia, los pares a la derecha y los impares a la izquierda.
Te puede interesar: La precedencia. Precedencia académica en la Universidad. Jerarquías
- Cuando las personas marchan una detrás de otra, la de mayor categoría deberá hacerlo en primer término y a partir de ésta hacia atrás, las demás, en orden de precedencia.
Figura 10. Precedencia al marchar.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo tarjeta lord texto de sobre de 18 cms x13 cms.
-
Las invitaciones. Cómo aceptar, agradecer o posponer una invitación.
-
Tarjetas lord para reuniones urgentes o de pocas personas.
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
Consiste en un doble círculo que lleva el lema en latín "Ciencia y Técnica por la Humanidad bajo la tutela de la Libertad".
-
El corte de cinta se hace con unas tijeras que, en una bandeja de plata, presenta a la primera autoridad una persona del equipo de protocolo.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
El Ceremonial es un conjunto de formalidades que reglamenta las relaciones entre altas autoridades y personalidades en las ceremonias y actos...
-
Se encontró que dentro de la comunidad universitaria la mayoría de sus miembros desconocen las normas de protocolo que regulan los actos públicos de la institución.




