
135. Uso de escudo institucional y de Colombia.
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
Uso del escudo institucional.
En cualquier sitio representativo de la Universidad.
En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
En cualquier evento representativo de la institución, cumpliendo con las normas de severidad, seriedad y respeto y debe seguir estrictamente las Normas del Manual de Imagen Corporativa.
El escudo de Colombia.
Este símbolo patrio puede ponerse en monumentos, en iglesias, en panteones, en escuelas y en la papelería oficial del gobierno, cumpliendo normas de severidad, seriedad y respeto.
Debe recordarse que su uso no está permitido en las banderas, con las excepciones de aquellas banderas que están en el despacho del Presidente de la República y en las guarniciones militares.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es el actor principal en la organización de un congreso. Este designará a las personas que colaboraran en el comité...
-
En este acto de conmemoración se pueden hacer reconocimientos a personas internas o externas de la institución, por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
Abreviaturas utilizadas en las invitaciones para indicar alguna información adicional.
-
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos.
-
Las condecoraciones otorgadas por la Universidad serán impuestos por el Señor Rector, en un acto protocolario que tendrá lugar en el sitio designado para tal efecto.
-
La ubicación de los invitados a una ceremonia de la institución se determinará de acuerdo al orden de precedencia entre quienes hayan confirmado su asistencia.
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
Es el reconocimiento para destacar una calidad personal como admiración por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
Comunicaciones, seguridad, protocolo...
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.