
Protocolo visita ministro: Gallardón en Melilla (con vídeo)
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
TV Melilla
Un ministro de visita en la ciudad. Visita del ministro Alberto Ruíz-Gallardón a Melilla
La visita de un ministro del gobierno o cualquier otro miembro del ejecutivo a una ciudad conlleva organizar un amplio rango de actividades. Desde un complejo dispositivo de seguridad así como un gran operativo logísitco que se diseña con mucho tiempo de antelación.
La visita de un ministro o de un presidente autonómico se considera, según Ángel Cid, una visita de tercer nivel. Pero, vamos a ver las visitas oficiales y sus 'niveles'.
Tipos de visitas oficiales
1. Visitas de primer nivel. Son visitas que realizan los jefes de Estado, como presidentes de repúblicas, reyes, etcétera.
2. Visitas de segundo nivel. Presidentes del Gobierno, presidentes del Congreso y del Senado, presidente del Consejo General del Poder Judicial.
3. Visitas de tercer nivel. Visitas que hacen ministros y presidentes de las autonomías.
Te puede interesar: Las visitas de Estado. Protocolo oficial
La visita del ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón a Melilla puede ser un buen ejemplo de protocolo oficial a seguir en una visita de este tipo de autoridades.
El primer paso es recibir al visitante por parte de las autoridades de la ciudad.
Después se le ofrece conocer la ciudad mediante un paseo a pie por las calles principales de Melilla.
Después tienen lugar diversos actos oficiales como la presentación de los miembros del gobierno de Melilla. También, podemos ver otros momentos tan clásicos en este tipo de visitas como el intercambio de regalos, la firma en el libro de honor, presentación de proyectos, etcétera.
Ángel Cid va comentando el correcto orden de las banderas, la situación de los acompañantes del ministro durante el paseo, la forma correcta de saludar, etcétera.
En el vídeo podemos ver todo el 'relato' de la visita de Ruíz-Gallardón a la ciudad de Melilla.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" explica, paso a paso, la visita del ministro Alberto Ruíz-Gallardón a la ciudad de Melilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
-
La tecnología ha introducido múltiples cambios en nuestra vida diaria. En la forma de comunicarnos ha sido una auténtica revolución. ¿Peligra la conversación tradicional?
-
El saludo es el inicio de una "relación" esporádica o persistente en el tiempo. Todo depende del vínculo que nos una a la persona a la que saludamos
-
Si quiere ser un perfecto anfitrión no debe perderse este estupendo vídeo que podríamos haber denominado "El manual del perfecto anfitrión"
-
Una persona educada debe saber demostrar sus buenos modales tanto en la victoria como en la derrota
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
La sonrisa es una de las principales muestras de la felicidad de una persona. Una persona sonríe cuando se siente alegre y contenta
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos