Real Orden de Isabel la Católica.
Instituida por el Rey Don Fernando VII en 24 de Marzo de 1815, para premiar la lealtad acrisolada, bajo el Patronato de Santa Isabel, Reina de Portugal

protocolo.org
Condecoraciones y recompensas. Real Orden de Isabel la Católica
La Real Orden de Isabel la Católicafue instituida por el Rey Don Fernando VII en 24 de Marzo de 1815, para premiar la lealtad acrisolada, bajo el Patronato de Santa Isabel, Reina de Portugal , confirmada por el Pontífice Pío VIII en 26 de Mayo de 1816.

foto ebay
En 7 de Octubre del mismo año se decretó el Ceremonial para la imposición de insignias y recepción de Caballeros en la Orden, que es igual al de la Real y distinguida de Carlos III, habiéndose modificado también la fórmula del Juramento, que es idéntico al primero: la única diferencia consiste en que, estando el Caballero novicio de rodillas, se le pregunta:
"¿Deseáis ser Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica?"
"Sí, deseo."
"¿Queréis ser Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica?"
"Sí, quiero."
"¿Estáis, enterado de sus Estatutos y de las obligaciones que imponen, y en cumplirlos?"
"Sí, lo estoy."
Y al ceñirle la espada, se le dice:
"Dios os haga buen Caballero, y la gloriosa Santa Isabel, Patrona de esta Orden."
Grados de la Orden de Isabel la Católica
- Caballeros Grandes Cruces.
- Comendadores de número (sin limitación ni número determinado, que tampoco se expresa en la concesión).
- Comendadores Ordinarios.
- Caballeros.
Estos grados no tienen número fijo, y se otorgan lo mismo a los españoles que a los extranjeros.
-
7546

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Iglesia dispone de una fórmula ceremonial que dice el Arzobispo celebrante en latín.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
-
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
-
Sólo podrán concederse honores de la categoría superior inmediata al tiempo de la jubilación, como recompensa de los buenos servicios y merecimientos del interesado.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cartas que emplea un Monarca para participar algo a otros Soberanos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
