
Cómo seducir con los gestos. Seducción y comunicación no verbal (con vídeo)
Los ojos, la mirada y la boca son algunos de los elementos principales que intervienen en la seducción
RTVE - Para todos la 2
Los gestos de seducción femeninos
Los gestos pueden servir para seducir o galantear con otras personas. Es conveniente recordar que el repertorio de gestos femeninos es mucho mayor que el repertorio de gestos masculinos. Las mujeres "juegan" con muchos elementos que el hombre no suele utilizar.
Los hombres suelen ser algo menos hábiles a la hora de "traducir" ciertos gestos de seducción femeninos, o bien no interpretan de forma correcta las señales que les envía una mujer.
Indicios que pueden revelar un interés por otra persona
Cuando una mujer está interesada o le atrae un hombre puede manifestar este interés de forma involuntaria por medio de gestos tales como:
- Ruborizarse.
- Tocarse el pelo, arreglarse el pelo, atusarse la melena.
- Torpeza. Se actúa de una manera algo descoordinada.
- Brillo en los ojos, mirada dulce.
- Leve dilatación de las pupilas.
- Devuelve una sonrisa o una mirada.
- Juega con sus complementos tocando el collar, tocando los pendientes, etcétera.
- Si está sentada, al cruzar las piernas la punta de su zapato apunta hacia nosotros.
Te puede interesar: ¿Qué es la comunicación no verbal? Gestos que hablan
Estos son solamente algunos de los indicios que pueden ser significativos y evidenciar que existe una cierta atracción entre dos personas.
Gestos que denotan una falta de interés por la otra persona
Para no malinterpretar las señales que nos envían otras personas, es importante conocer una serie de gestos que evidencian que la otra persona no está interesada en ese "juego" de seducción:
- Si la mujer desvía la mirada.
- Si gira el cuerpo o la cabeza.
- Si baja la cabeza o mira al suelo.
- Si pone algunos objetos delante como barrera, como por ejemplo, el bolso o un abrigo.
- Si se aleja o da un paso atrás.
Estas acciones debemos interpretarlas como una negativa. Cruzarse una mirada en cualquier parte puede ser un simple gesto casual sin que tenga mayor transcendencia.
Jamás se debe llegar al contacto físico. Ni un roce, ni una caricia, ni cualquier otro tipo de "toque" que suponga un contacto físico. Cuidado con los pasos en falso, por malas interpretaciones.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa divulgativo de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una curiosa explicación sobre los gestos de seducción femeninos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
Una mesa elegante da mayor relevancia e importancia a cualquier tipo de celebración o fiesta que podamos organizar en nuestra casa
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
Amén de nuestro olor corporal, que todos tenemos el nuestro, los productos de higiene y los productos cosméticos nos aportan unos olores característicos
-
La tecnología ha introducido múltiples cambios en nuestra vida diaria. En la forma de comunicarnos ha sido una auténtica revolución. ¿Peligra la conversación tradicional?
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto