
Construir buenas relaciones personales. Consejos para tener buenas relaciones sociales y personales (con vídeo)
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
protocolo.org - FP Pro
¿Cómo y cuándo funcionan las relaciones personales?
Lo que hace una persona e, incluso, lo que no hace influye en sus relaciones personales y sociales. Cualquier cosa que ocurra en el contexto de la relación influye en esta.
¿Cuándo funcionan las relaciones personales?
Cuando la balanza está inclinada hacia lo positivo. Cuando las cosas en positivo que hacemos en una relación suman más que las cosas negativas. Poca gente sabe que pesa más el acto negativo. Un ejemplo: entre un halago y una crítica, pesa hasta cinco veces más una crítica.
¿Qué cualidades tienen las personas que llevan bien sus relaciones? Son personas que saben escuchar y que son muy empáticas, que se brindan al otro.
¿Por qué no funcionan algunas relaciones con los demás? Las personas que son egocéntricas, que no están bien con ellas mismas, que no saben escuchar, etcétera. Estas personas tienen muchas posibilidades de fracasar.
Es importante mostrar interés por el otro
Te puede interesar: Cómo llevarnos bien con los demás
Hay que tener capacidad de observación para captar cualquier detalle que puede ser importante para tener unas buenas relaciones personales. Hay que tener la capacidad de hablar, de comunicarse con el otro. Pero, hay que dialogar cuando estamos calmados y serenos. No se puede hablar en caliente, pero tampoco dejarlo pasar. Hay que saber encontrar el momento adecuado, el tono adecuado y el ritmo adecuado.
Aceptar lo que más y menos nos gusta de una persona
Todo el mundo tiene cosas que nos pueden gustar o cosas que nos pueden disgustar. En la persona que no nos cae bien hay que tratar de ver las cosas que nos gustan de ella para poder "relacionarnos" bien con esta persona.
El reconocimiento y las críticas deben utilizarse con cierta prudencia. Hay que hacer un pequeño balance entre el uso de las críticas y el de los reconocimientos. Hay que saber "utilizar" estos conceptos sin llegar a la falta de autenticidad.
Las relaciones personales no son tan complejas si ponemos algo de nuestra parte. Solo hay que tratar de buscar un punto de equilibrio entre lo que podemos llamar 'filias y fobias'. Es decir, entre lo que nos gusta y lo que no nos gusta de la otra persona.
Ferrán Ramón-Cortés el invitado del programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece en esta interesante entrevista una amena explicación sobre las relaciones personales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
-
Los gestos pueden servir para seducir y convencer, para hacer a una persona mucho más atractiva
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Una persona educada debe saber demostrar sus buenos modales tanto en la victoria como en la derrota
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas