¿Dónde celebrar una ceremonia de boda? Elegir el lugar donde celebrar la ceremonia de la boda
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.

protocolo.org - FP Pro
¿Dónde celebrar una ceremonia de boda? Elegir un lugar para casarse
¿Cuál es el mejor lugar para casarse? Una iglesia, la catedral, una ermita...
Las ceremonias de boda se han convertido en un acontecimiento social de gran relevancia. Por esta razón, escoger un lugar para celebrar la ceremonia de la boda suele tener alguna influencia más que el simple gusto de los novios.
Muchos novios optan por elegir alguno de los templos más significativos de su ciudad. Principalmente, su catedral o iglesia de mayor vistosidad.
En otros casos, se busca algo más sentimental, que tenga un 'significado especial' para alguno de los novios. Una ermita, la iglesia donde se casaron sus padres, etcétera.
Te puede interesar: Protocolo para un día de boda (con vídeo)
Por último, están los novios que quieren algo singular y único. Hablamos de los llamados sitios emblemáticos: castillos, pazos, haciendas, islas, etcétera.
Hay que tener en cuenta también a los invitados
Además del gusto personal de los novios, hay que tener en cuenta a los invitados. Salvo que los novios se casen solos o con la presencia de unas pocas personas, los invitados cuentan. Por ejemplo, no se debería elegir una ermita a la que haya que llegar andando por terrenos difíciles varios cientos de metros o más, cuando hay invitados mayores: abuelos y otros familiares o amigos mayores. Lo mismo con cualquier otro sitio o paraje donde no haya mucha facilidad de acceso.
Otro factor a tener en cuenta, aparte del gusto personal, es el número de invitados. No sería muy correcto ni 'inteligente' invitar a 200 personas y hacer la ceremonia en una capilla en la que únicamente hay capacidad para 20 ó 30 personas.
Las 'bodas en casa', que vemos en algunas películas, no son muy habituales -aunque ganan terreno día a día-. Puede ser algo complicado que concedan el permiso al sacerdote para celebrar una boda fuera del recinto considerado "oficial", como una iglesia. Incluso algunas veces es difícil encontrar un sacerdote que quiera celebrar la boda fuera del recinto de su iglesia. En cualquier caso, es una opción más que los novios pueden evaluar.
Resumiendo, aunque los novios son los que tienen la última palabra, deberían pensar también en sus invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
-
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Los trajes de novia han evolucionado mucho, tanto en diseño como en tejidos. El velo cada vez es menos utilizado en este tipo de vestuario nupcial
-
Los regalos desproporcionados por razón de su valor no son apropiados salvo en el ámbito de la intimidad
-
Calcular de forma precisa la cantidad de alimentos y bebidas para una fiesta supone un ejercicio de práctica y cálculo matemático. Hay unas medidas establecidas aunque los anfitriones pueden tener, por experiencia, sus propias reglas
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...











