De la Vega se saltó el protocolo relativo a la indumentaria en su visita al Vaticano.
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana.

El Cardenal Sodano, bromeó con el "color Cardenal" de la vicepresidenta.
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana. Hasta se fotografió en Maputo con la típica cesta de anacardos. Sin embargo, en su visita a la Santa Sede de este fin de semana optó por ir más a su aire. Cuando el protocolo marcaba velo negro, De la Vega lo solucionó con un breve tocado. Cuando se advierte de no vestir colores "blanco, rojo o fucsia", la vicepresidenta elige, dentro de su extenso guardarropa, precisamente una prenda con los colores cardenalicios. El secretario de Estado, Angelo Sodano, no pudo resistir un comentario: "Viene usted con color de cardenal".
El viaje de la Delegación española a la Santa Sede ha estado plagado de anécdotas. Ya el viernes, en el brindis ofrecido por la Vicepresidenta en honor del cardenal Cañizares, De la Vega sufrió un lapsus, eso sí, sin importancia. Pidió con entusiasmo a los asistentes que levantaran la copa "por España, por la Santa Sede y por el Santo Papa".
La Embajada de España en la Santa Sede remitió antes del viaje de la Delegación española las "Instrucciones de logística para los actos del consistorio". El documento recoge la agenda de la delegación, el modo en el que deben realizarse los desplazamientos y las cuestiones protocolarias básicas, como la indumentaria. En los casos que nos ocupan dice así:
SÁBADO 25 DE MARZO 2006
10.00 Horas. Llegada de la Delegación Oficial a la Basílica de San Pedro. Entrada en la Basílica por la puerta de Santa Marta (entrada reservada exclusivamente a Delegaciones oficiales). La Casa Pontificia conducirá a la Delegación Oficial a su lugar asignado. Caballeros: uniforme o frac -chaleco negro, pajarita blanca- con condecoraciones. Señoras: vestido negro -falda cubriendo la rodilla- y velo negro.
17.30 Horas. Recepción en el Palacio de España en honor del Cardenal Cañizares ofrecida por el Embajador de España. Los invitados acuden por sus propios medios. Caballeros: traje oscuro. Señoras: traje o pantalón, evitando colores blanco, rojo y fuxia (sic).
En el primer caso, De la Vega guardó rigurosamente el negro requerido por el protocolo español con un elegante traje de solapas asimétricas. Sin embargo, se permitió mayor libertad en lo referente al velo.
Aunque la prenda habitual y tradicional en el caso de España es la mantilla, De la Vega optó por un breve tocado inclinado. En Maputo fue más fiel a las tradiciones. En Marruecos, también. Si se recomendaba velo, velo se puso. Este sábado la vicepresidenta no desentonaba en la Basílica pero se alejaba de la tradición.
En cuanto a la recepción de las 17.30, la vicepresidenta quiso ser más trasgresora. Pese a que en las fotos se aprecia más bien un color anaranjado, el vestido presentaba una suerte de veteado fucsia que se salía de lo marcado por el protocolo. Los que lo vieron en persona así nos lo han relatado. Pero además, el cardenal secretario de Estado se lo dijo en tono amable: "Viene usted con color de cardenal". Incluso bromeó preguntando si tenía "aspiraciones".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
Majestad, Altezas Reales, bienvenidos al teatro Campoamor.
-
Es licenciado en Derecho Canónico y entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede en 1999.
-
El departamento de Estado, hace pública una lista con los regalos que el Presidente ha recibido el pasado año.
-
El Rey felicita al que ha sido fotógrafo para la revista Hola durante casi cuarenta años.
-
La llamada Oficina de Civilización, el Comité de Conducta de Civilización Espiritual y la Administración Nacional de Turismo han elaborado una guía de buenas maneras para sus viajeros.
-
Un departamento de protocolo no sólo realza los actos académicos, también puede ser tremendamente democrático.
-
José Luis Delgado fue un hombre carismático y pasional, entregado como pocos a su quehacer profesional, respetado y admirado por sus compañeros.
-
Para distinguir las precedencias que se establecen de forma oficial, los funcionarios aprenden "amabilidad" y protocolo en la Subdelegación.
-
Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer.
-
La Zarzuela confirma que, a partir de ahora, Elena no acudirá a los actos "de máxima solemnidad".
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.


