
Fuera concejales. El protocolo de una recepción.
Nueve ediles de Granada tuvieron que dejar el besamanos de los Príncipes en Motril porque protocolo estimó que eran demasiados.
Nueve ediles de Granada tuvieron que dejar el besamanos de los Príncipes en Motril porque protocolo estimó que eran demasiados.
El protocolo tampoco es una ciencia exacta. Tiene sus vaivenes y rarezas... sus cosas. Las autoridades granadinas que acudieron al acto presidido por los Príncipes de Asturias en Motril -celebrado el martes- pudieron comprobar en carne propia que las reglas de los ceremoniales, lejos de la rigidez que se les supone, también pueden ser veleidosas: lo mismo ponen que quitan concejales.
Fue lo que ocurrió en el puerto de Motril. Sus Altezas Reales estaban a punto de llegar y los responsables de protocolo se afanaban para construir el clásico besamanos. Los senadores en este extremo, los diputados allí... hasta que llegó el turno de los ediles del equipo de gobierno de la capital granadina, que -'maqueados' con arreglo a lo que dice el reglamento- dieron un paso adelante y ocuparon sus lugares en la formación.
Listos para revista.
Eran las once -el alcalde, José Torres Hurtado, tenía otro sitio y otros cometidos-. La suave brisa marina dulcificaba la calurosa espera. Cuchicheos, miradas nerviosas a los relojes... Se acercaba el momento del saludo a los Príncipes... pero entonces sucedió algo que desbarató todo lo hecho hasta el momento.
Un señor de protocolo -diferente al primero- se acercó hasta la fila y decidió inopinadamente que allí sobraba gente. Vuelta a empezar. Según coincidieron en señalar varias de las personas que participaron en la ceremonia, el hombre en cuestión hablaba a voces. Seguramente estaba imbuido del ambiente castrense que rodeaba al acto -la entrega de la bandera de combate a la fragata Álvaro de Bazán-. O quizá es que quería asegurarse de que todo el mundo le escuchaba. «¡A ver, ¿dónde están los senadores del Reino?». Y los senadores del Reino levantaron la mano. «¡A ver, la autoridad portuaria!». Y la autoridad dijo 'servidor'. «¡Concejales!». Nueve brazos arriba. Demasiados.
¡Fuera concejales! Y el señor de protocolo metió la tijera de podar besamanos y sentó a once ediles de Granada. Sólo se libraron dos tenientes de alcalde. Eso sí, los 'perjudicados', como mandaba la ocasión, asumieron la expulsión del paraíso con disciplina militar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lula y la delegación brasileña que lo acompañará en su viaje de tres días a Gran Bretaña, entre el 7 y 9 de marzo, fueron exonerados de vestir el formalísimo traje recomendado por la realeza británica para esas ocasiones.
-
El equipo de Ceremonial Diplomático de la República Italiana ha obtenido el principal galardón del VII Premio Internacional de Protocolo.
-
El diplomático y padre del actual sistema de etiqueta de la Administración del Estado cree que la II República cambió la bandera por un error.
-
El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.
-
El Ayuntamiento pretende que toda la población se implique en este proyecto que se ha inspirado en un reglamento de usos y buenas maneras que se editó en la ciudad en los años 30.
-
Me comprometo a participar de forma voluntaria y hacer cola y ser un ciudadano civilizado para alcanzar la gloria para nuestra madre patria y conseguir honor en los JJOO.
-
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
-
Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer.
-
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana.
-
Presentación de la obra del consultor en Ceremonial y Protocolo.
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.
-
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.