Protocolo fallero.
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.

protocolo.org
Las fallas imponen su protocolo.
Todos y cada uno de los actos falleros tienen unas normas, y aunque todas no estaban escritas, la falla Don Bosco se ha encargado de plasmarlas en un libro, tras un trabajo de documentación, y analizar las normas de protocolo que entraña cada acto fallero que se celebra en Burriana.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Burriana se llenó ayer por la tarde de vecinos del mundo fallero, y las reinas falleras, Isabel Lozano y Carlota Luna, interesados en conocer las normas de protocolo que se han de seguir en cada acto fallero que se celebrará en Burriana. Paloma Boix ha sido la encargada de escribir el libro, bajo la supervisión de Juan Emilio Gumbau, "sobre un tema que se ha creado un vacío en el que la gente no acaba de entrar, y que no se aclaran en las normas". Se trata de una propuesta de protocolo para los diferentes actos falleros.
Así pues, el libro aborda las normas de protocolo a seguir en actos como la proclamación de las reinas, la exaltación en el Teatro Payà, el baile de la reina, el de despedida, la posición de las falleras en las procesiones, en los pasacalles, la ofrenda, el Pregó y la Cridà, o también el momento para tirar las tracas, y por último, los actos internos que celebran las comisiones falleras.
"Muchos de los actos que se organizan en Burriana, también se celebran en otras poblaciones, pero siempre hay alguna diferencia", explica Boix.
"Desde como colocar la banda hasta el lugar donde deben colocarse las falleras"
El autor explicó ayer que "es una idea que llevábamos pensando hace unos años, y que hemos materializado, después de documentarnos y hablar con expertos del mundo fallero".
Cómo colocar la banda.
Así pues, el libro muestra las normas de protocolo, por ejemplo, la exaltación de la reina fallera en el Teatro Payà, en el que en el centro debe situarse la fallera mayor de la falla, y a la derecha la fallera con más antigüedad en la falla, y así sucesivamente a derecha e izquierda. El lado para colocar al banda a las falleras siempre será la izquierda, y la posición de los acompañantes siempre irá influenciada en la colocación de la reina, que estará en el centro.
El libro cuenta con el prólogo de Maria Victòria Liceras, reconocida historiadora e indumentarista fallera. La maquetación del llibret corre a cargo del artista Héctor Carda, y en su interior se incluye el saluda del presidente y las falleras mayores de la falla Don Bosco, un apartado para el sainet, la falla y su explicación, o la Volta a les Ermites, que organiza la propia falla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer.
 - 
			
									
								
									Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
 - 
			
									
								
									La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
 - 
			
									
								
									Los periodistas sabemos que cuando un cargo necesita tratamiento de imagen es porque ha perdido el poder real.
 - 
			
									
								
									No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,
 - 
			
									
								
									Los responsables de las 'buenas maneras' se toman tres días libres.
 - 
			
									
								
									La Zarzuela confirma que, a partir de ahora, Elena no acudirá a los actos "de máxima solemnidad".
 - 
			
									
								
									La facultad de psicología acoge hasta el diez de julio del segundo curso sobre Comunicación e Imagen Corporativa. Sus organizadores defiende la relevancia de esta disciplina en la labor cotidiana de las empresas e instituciones
 - 
			
									
								
									Uno creía que precisamente el protocolo lo tenía todo ya controlado y que no hay nada que debatir.
 - 
			
									
								
									Los profesionales de la organización de eventos consideran que no se conoce su labor y denuncian el intrusismo.
 - 
			
									
								
									El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.
 - 
			
									
								
									Saber adaptar el protocolo a cada acto, saber interpretar las normas y poseer el arte de la improvisación.
 



