
Origen e historia de las tarjetas de Navidad
Enviar tarjetas de Navidad es una costumbre que viene de lejos. Aunque, actualmente, las nuevas tecnologías están haciendo que estas felicitaciones sean cada vez más digitales
protocolo.org - foto base FP Pro
Las tarjetas de Navidad : ¿cuál fue su origen?
Las tarjetas de Navidad, al igual que las utilizadas para felicitar los cumpleaños y usadas en otras celebraciones, son una tradición que se pierde poco a poco por el uso creciente de las nuevas tecnologías. Ahora, es mucho más sencillo enviar un WhatsApp, un correo electrónico o un SMS. Incluso, enviar o publicar un vídeo en cualquiera de las múltiples redes sociales disponibles, como Facebook, Instagram, Tumblr, TikTok, etcétera.
La primera felicitación navideña: mediados del siglo XIX
Aunque se barajan varias teorías, como suele ocurrir con estos temas, la mayoría de expertos afirman que fue el ilustrador John Calcott Horsley, la primera persona en crear la primera felicitación de Navidad ilustrada. La tarjeta de Navidad fue un encargo hecho por un avispado empresario, al que se le ocurrió felicitar a sus clientes con una tarjeta de Navidad con un dibujo -christmas-. El empresario al que se le ocurrió tal felicitación se llamaba Henry Cole. A él se le atribuye la idea, aunque no la ejecución, de haber enviado la primera tarjeta comercial navideña ilustrada del mundo.
La tarjeta fue creada e ilustrada unos meses antes de la Navidad del año 1843, por el artista antes mencionado, John Calcott Horsley. Dibujó una polémica portada en la que se podía ver a un menor bebiendo vino. Eso causó un cierto revuelo en varios sectores de la sociedad de aquella época.
Te puede interesar: 10 consejos para escribir y enviar las postales de Navidad
Otra teoría considera que la primera felicitación de Navidad es algo posterior. Alrededor del año 1884. Un miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Londres, envía una carta a un amigo, con un dibujo que representaba un grupo de amigos brindando. Este caballero, W.E. Dobson, envía una carta de agradecimiento a un amigo, incluyendo una ilustración. La idea es bien recibida y es copiada por otras personas, que empiezan a realizar algunos dibujos e ilustraciones en sus cartas.
Solo matizar el carácter privado y comercial de una y otra. La primera tarjeta de Navidad destinada a la venta fue la diseñada por el artista John Calcott Horsley. La otra fue más una moda que gustó pero para uso en el ámbito personal.
Actualmente, hay miles de diseños y formatos de tarjetas navideñas. Algunas, ilustradas por artistas de renombre. Las más importantes son aquellas que comercializan diversas ONG's con fines solidarios. El problema es, como hemos comentado, que cada año se utiliza menos este formato físico para felicitar.
Por último queremos aporta una idea. Podemos hacer un pequeño esfuerzo y colaborar comprando unas cuantas tarjetas -mejor solidarias-, aunque no las enviemos todas, para decorar alguna zona de nuestra casa con ellas. ¡Felices Fiestas!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La actriz llegó diez minutos más tarde que los invitados reales al salón de fiestas del Grand Hotel de Oslo, con la consiguiente sorpresa para el resto de los invitados
-
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
-
El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada
-
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
-
En ocasiones los actos oficiales dejan anécdotas poco protocolarias.
-
Es muy curioso, comentó Delibes, lo que sabe nuestro Rey de literatura y de caza, después de una animada charla que tuvo con el monarca
-
El Grupo 45 del Ejército del Aire desvela algunos datos relevantes sobre los gustos de miembros de la Casa Real, del presidente del Gobierno y de sus ministros
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
No hace muchos días me contaron una anécdota muy interesante de la nueva directora de un instituto
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?